La cárcel del Fin del Mundo en Ushuaia funcionó entre los años 1904 y 1947. Se trato de una de las cárceles con más seguridad en nuestro país debido a las condiciones climáticas y el aislamiento geográfico de la provincia de Tierra del Fuego. También, se dice que era una de las cárceles más temidas.

El penal llegó a tener cinco pabellones y alojó a más de 600 presidiarios distribuidos entre 386 pequeñas celdas (dobles e individuales). Los reclusos recibían educación primaria, en caso de no tenerla, y una retribución económica por los trabajos realizados. Estos tenían que ver con la carpintería, herrería, imprenta, mecánica y zapatería. A su vez, otros trabajaban en la tala de árboles para leña. La leña la obtenían del actual Parque Nacional Tierra del Fuego, al cual llegaban en un pequeño tren que sólo se utilizaba para transportar a los reclusos. ¿Sabés de qué tren estamos hablando? Sí, esta es la historia, también, del famoso y mítico Tren del Fin del Mundo.
Entre los reclusos más reconocidos de la cárcel del Fin del Mundo, se destacan Cayetano Santos Godino, apodado el Petiso Orejudo. Fue un joven argentino que protagonizó los primeros asesinatos en serie en nuestro país. También el homicida múltiple Mateo Banks y el anarquista Simón Radowitzky, condenado a cadena perpetua por el atentado que mató en 1909 al jefe de policía Ramón Lorenzo Falcón.

Si seguimos con las curiosidades, vale la pena decir que el penal fue cerrado en 1947 por órdenes del Presidente Juan Domingo Péron. En ese momento, el director del presidio fue Roberto Pettinato, padre del reconocido músico y conductor. Desde ese momento y hasta 1994 el presidió se utilizó como base de operaciones para uso militar.
Luego de varios años, una asociación civil de Ushuaia consiguió que la Armada Argentina abandonara el uso militar del predio como del edificio del presidio. En ese momento, y gracias a la colaboración de las autoridades, se inauguraron en el edificio dos museos: el del Presidio y el Museo Marítimo de Ushuaia. En el mismo predio, y desde 1996, funciona el Museo de Arte Marino Ushuaia.
Es un lugar que guarda mucha historia. Me gustó conocerlo, y está conservado muy bien y ambientado como en esa época.
¡Hola Vilma! Gracias por escribirnos. Nos comunicaremos por email con vos para enviarte más información. Saludos
Buenas noches. Viajamos a Ushuaria del 6 al 10 de abril
Info sobre la visita guiada a la cárcel y museos
Hola Eugenia, gracias por escribirnos. Te estaremos enviando la información por mail. Saludos
Me gustaria recibir informacion para realizar una excursio somos 4 Marcelo de Berazategui Buenos Aires
Hola Marcelo, nos pondremos en contacto por mail para enviarte más información.
Gracias Tolkeyen Patagonia Turismo.
ojala funcionara nuevamente
hola que tal. quería saber para poder realizar la excursión la cárcel en los primeros días de julio. somos 3 personas. me mandas de info con detalles y costos. muchas gracias
Hola Sergio,
Gracias por tu consulta, te enviaremos la info vía email.
Saludos!
Hola buenas tardes… Cómo puedo hacer para contratar esta excursion?.
Hola…queríamos realizar la excursión..
Quería saber si podía visitar el museo de la cárcel el lunes 15 de marzo que estamos por acá. Somos 4 personas.
Hola Norma,
Gracias por tu consulta, te enviaremos la info vía email.
Saludos!
Una de mis hijas concurrirá con su familia me podrían mandar información y tipos de excursiones
Hola Verónica, gracias por escribirnos. Te estaremos enviando la información por mail. Saludos
Buen dia. Conocimos el museo de la carcel de Ushuaia hace apenas 10 dias con mi esposa. Me enteré de que hay un documental del 2013 que habla sobre la carcel y muestra como se vivio en esa época. No puedo conseguirla y me gustaría verla, me podrían pasar algun link para descargarla y verla por favor. Muchas gracias.
Hola Remigio,
Gracias por tu consulta, te enviaremos la info vía email.
Saludos!
¡buen día! No conozco el lugar pero estoy interesada en conocer su historia. Podrían enviarme información del lugar por favor. Desde ya muchas gracias
Hola Yanina
Gracias por tu consulta, te enviaremos la info vía email.
Saludos!
Las dos veces que tuve la suerte de visitar Usuhaia la visité. No sabía que había un documental, realmente me impresionó cuando la visite. Me podrían hacerlo llegar por favor? Amo Usuhaia, su puerto, el recorrido a Tolhuin, su pueblo y la emblemática panadadería la Unión. Pensaba volver en el 2020 pero por la pandemia no pudimos hacerlo.
Hola! por favor me envían info de esta excursión. Muchas gracias!
Hola Sol
Gracias por tu consulta, te enviaremos la info vía email.
Saludos!
Hola, no sabía lo del documental, me interesa, me pueden pasar información donde conseguirlo?
Hoy estuvimos recorriendo, muy interesante.
Saludos.
Hola, me pueden pasar información sobre la visita a la cárcel? Gracias.
Hola Sara, te paso la web.
https://museomaritimo.com/
Saludos
me podrian decir si el Comisario Inspector Marcelino Mendoza, fue director del presidio, ??? en la familia se dijo siempre que asi fue,, pero no encuentro pruebas de ello,
Hola Alejandro, no sabríamos decirte, podrías consultar directamente en el museo para saber si tienen alguna información. Saludos
Hola queria saber el costo de la entreada y horarios gracias
Hola Fernanda, no tenemos esta información para poder brindártela. Saludos
Yo paso,de agradable no creo que tenga nada..
Nos gustaría conocer el lugar en febrero. Somos 2.
Hola Horacio, te estaremos enviando la información por mail. Saludos
Quisiera información sobre esta excursión para dos personas
Hola Estefania, te enviamos la información por mail. Saludos
Hola soy de Rosario quería informacion para conocer el lugar
Hola Nicolas, gracias por escribirnos. Te enviamos información por mail. Saludos
Quisiera una excursión para 10 personas, me gustaría informes, salidas y demás.
Hola, gracias por contactarnos. Te estaremos enviando la información por mail. Saludos
Quisiera saber días horarios y costos para visitar la cárcel entre el 16 y el 22 de julio-22
Hola Graciela, gracias por escribirnos. Nosotros no brindamos esa excursión, pero es en la ciudad. Podes buscar la web de la cárcel para poder ver los valores. Saludos