El Chaltén, ubicado en la provincia de Santa Cruz, es uno de los sitios más visitados de la Patagonia Argentina. Si bien se trata de una localidad joven, el potencial de la región no tiene punto de comparación. El Chaltén, ubicado en el corazón del Parque Nacional Los Glaciares y coronado por el imponente pico Fitz Roy, es considerado la capital nacional del trekking.
Ubicado a sólo 220 kilómetros de El Calafate, El Chaltén es una parada obligada en cualquier circuito por la Patagonia. La ruta que une ambos puntos turísticos es considerada una de las más bellas del país debido a la deslumbrantes vistas que se tiene de los picos Fitz Roy y Torre, ambos superando los 3.100 metros de altura.
El Chaltén representa una de las maravillas naturales de la Patagonia Argentina. El paisaje frondoso e imponente es una invitación constante para quienes aman la naturaleza y las actividades al aire libre. Allí no solo es posible caminar por decenas de circuitos de trekking, sino que también es posible realizar actividades como pesca deportiva, recreación, andar a caballo o caminar sobre hielo. También, El Chaltén es un sitio concurrido por escaladores expertos, quienes se desafían al menos una vez en la vida a trepar los empinados picos Fitz Roy y Torre.
¿Por qué El Chaltén es la capital nacional del Trekking?
El trekking es la práctica más común en El Chaltén y, también, la razón por la que miles de turistas visitan la región año tras año.
El Chaltén y el Parque Nacional Los Glaciares están atravesados por muchísimas pistas y senderos de trekking. La mayoría bien señalizados y con muchísimo control y cuidado por parte del equipo de guarda-parques. Siempre se recomienda consultar con ellos sobre los circuitos habilitados según la época del año y los espacios aptos para el acampe.
Son muy comunes los senderos que conduce al mirador del Cerro Torre y a la Laguna Capri. Desde la Laguna Capri se pueden obtener la mejores vistas del Fitz Roy e incluso, se pueden realizar magnificas fotografías del reflejo del cerro sobre la laguna.
El trekking más famoso es el que conduce hasta la cima del Glaciar Torre. Se trata de una caminata intensa, de unas 8 horas promedios en la cual es necesario contar con equipo especializado ya que gran parte del ascenso es sobre el glaciar mismo (se necesita equipo especial para caminar sobre el hielo). Esta caminata se recomienda realizar con guía.
Las opciones y los senderos de treking de El Chaltén son muchísimos. No todos los tramos requieren de guía ni de equipo especial ni formación en alta montaña. Incluso, la mayoría de los trayectos se pueden realizar sin problemas y en familia.
Como siempre, lo más importantes es informarse antes de realizar el trekking. Es importante planificar la ruta y asegurarnos que esta se adapte a nuestras necesidades y capacidades. Es importante, también, viajar con ropa cómoda y abrigada y con el calzado adecuado. También debemos llevar botiquín en caso de emergencias, protector solar y agua suficiente.
¿Querés viajar a El Chaltén? Conocé en detalle nuestra excursión de un día por el Chaltén, la capital nacional del Trekking
Hola quisiera info de paquete para trekking en El Chalten en noviembre 5 dias, somos 6/8
Gracias
Buenas tardes Karina;
Te pido que nos escribas al nuestro whatsapp y asi podemos asesorarte acerca de las excursiones que nos solicitas
+5492966487333