La historia del Tren del Fin del Mundo
La historia del Tren del Fin del Mundo

La historia del Tren del Fin del Mundo: El Ferrocarril Austral Fueguino, también llamado Tren del Fin del Mundo, es la línea férrea que conecta Ushuaia, la más ciudad austral del planeta, con el Parque Nacional Tierra del Fuego. Si bien el trayecto cubierto no es muy extenso, son sólo 8 kilómetros, este cumple el requisito de ser el tren más austral del mundo aún en funcionamiento.

Recorrer los puntos más australes del planeta sobre el mítico Tren del Fin del Mundo es sólo una de las muchas actividades que se pueden realizar en Ushuaia. Eso sí, es la actividad favorita de los niños que visitan la región.

Historia del Tren del Fin del Mundo:

El recorrido originario del tren era de 25 kilómetros y data desde los comienzos del S. XX. Con más de 100 años en funcionamiento, el actual Tren del Fin del Mundo tiene un antecedente muy peculiar: en sus comienzos fue un tren por y para presidiarios.

El Ferrocarril Austral Fueguino era el tren que conectaba la ciudad de Ushuaia con el antiguo penal de la Patagonia. El tren unía ambos puntos cruzando el bosque fueguino. Además de trasladar alimentos y materiales de construcción, el tren se utilizaba para transportar presos.

El penal de Ushuaia funcionó como tal hasta 1947. Con la clausura del penal, el tren dejó de funcional a los pocos años.

El tren fueguino volvió a funcionar recién en 1994 pero ya con fines meramente turísticos. Eso sí, las tres locomotoras son replicas de las originarias y son todas a vapor. “Camila” es la locomotora más emblemática y la que protagoniza todas las postales del tren del Fin del Mundo.

El recorrido actual es solo una tercera parte del recorrido originario pero aún conserva toda la magia de los paisajes del Fin del Mundo, cruzando bosques encantados y puntos panorámicos inolvidables.

El tren parte de la estación del Fin del Mundo, antiguo terraplén presidiario y finaliza su recorrido en la Parque Nacional Tierra de Fuego. Durante el recorrido, los pasajeros podrán contemplar el Cañadón del Toro, el río Pipo y la cascada La Macarena. También se pueden observar asentamientos típicos de las antiguas tribus Yamanas. Siguiendo el curso del río Pipo, el tren finaliza su trayecto en la estación del Parque Nacional.

¿Querés realizar la mítica excursión con el Tren del Fin de Mundo?

Para conocer más sobre la duración del viaje, las clases y la frecuencia del mismo podés seguir leyendo más sobre el Tren del Fin de Mundo.

 

30 Comentarios
  1. Sonia

    Hice el recorrido en el tren!! Es maravilloso, de cuento de hadas!!! Como toda Tierra del Fuego, ofrece un recorrido que te lleva por un paisaje mágico, blanco, fantasmal, su río congelado, la cascada con sus estalactitas… ÚNICO E IRREPETIBLE…

    Responder
    • Tolkeyen

      ¡Gracias por tu comentario Sonia!

      Responder
    • Romina

      Hola tengo q realizar un trabajo practico de como se llaman las locomotoras del ramal a y b.
      Muchas gracias

      Responder
      • Equipo Tolkeyen

        Hola Romina, te recomendamos ingresar a la web del Tren para poder ver esta información. Saludos

        Responder
  2. Martha Esther Palma

    Ahhh que hermoso sería, poder conocer estos paisajes del Fin del Mundo ?.. Mis ingresos son bajos y no puedo pagar ese viaje, siempre he visto tantas postales y me dije algún día pisare ese suelo tan austral. Trabajo en un laboratorio Fotográfico Kinefot. Por eso siempre veo fotos de Ushuaia..

    Responder
    • Tolkeyen

      Hola Martha, gracias por tu comentario. Ojalá pronto puedas visitarnos. ¡Saludos!

      Responder
  3. de Sousa Bispo, Antonio

    MUY LINDO EL VIAJE EN EL TREN , ES HERMOSO ESE EXCURCION, MI HERMANO CONSTRUYO TRES VAGONES PARA ESE TREN. MUY LINDO RECUERDO.

    Responder
    • Tolkeyen

      ¡Gracias por tu comentario Antonio!

      Responder
  4. fabiana marchiaro

    Estuve haciendo ese hermoso recorrido es algo de en sueños y la historia del trensito te la van contando y te van guiando por todo los lugares que recorres bello bello bello no dejen de hacerlo

    Responder
    • Tolkeyen

      ¡Gracias por tu comentario Fabiana!

      Responder
  5. Guillermo

    (El Ferrocarril Austral Fueguino era el tren que conectaba la ciudad de Ushuaia con el antiguo penal de la Patagonia. El tren unía ambos puntos cruzando el bosque fueguino. Además de trasladar alimentos y materiales de construcción, el tren se utilizaba para transportar presos.)
    DISCULPENME, PERO EL TREN NO cruzaba el bosque para llegar a Ushuaia, el recorrido era Penal-Ciudad-Bosque, el penal está en la ciudad, y el ferrocarril salía desde el penal hacia el bosque usando a los presos para talar árboles para abastecer a la ciudad y a la misma prisión, de combustible y calefacción.

    Responder
    • Tolkeyen

      Hola Guillermo, ¡muchas gracias por tu aporte!Saludos.

      Responder
  6. Maria Esther

    Pienso volver después de treinta años,para visitar Ushuaia,pero me asustaron los precios de los Paseos,puede ser que el tren del fin del mundo cobre $1ooo?

    Responder
    • Tolkeyen

      Hola Maria, gracias por tu comentario. Te enviamos por email la información que necesitás. ¡Saludos!

      Responder
  7. Ana Lia Marelli

    Quisiera el texto del poema del preso anonimo que leen al fibal del recorrido no puedo encontrarlo en ningún lado

    Responder
    • Tolkeyen

      ¡Hola Analia! gracias por tu comentario ?.Te aconsejamos que te comuniques con El tren del Fin del mundo en su fanpage de Facebook para pedirselo. Muchas gracias

      Responder
  8. Ignacia Zarate

    Estuve en Ushuaia en Nov de 2016. Fui 5 dias. Viaje en avion pasaje clase economica por Banda Negativa de Aeroliness Argentina y Alojamiento con desayuno, ambos por 5000 $ con tarjeta y en cuotas sin interes. Las excursiones las contraté allá pague en 3 cuotas y me hicieron descuento por jubilada. En el viaje en tren me hicieron el descuento por jubilada (creo que 50%, el carnet lo llevo siempre para los descuentos)
    Ushuaia tiene fama de cara pero no es tan asi Los precios son similares a Bs.As. Tienen el Ahora 12 ó 6 para comprar recuerdos. En los Super La Anonima aceptan tarjetas

    Responder
  9. Vanesa

    Hermoso recorrido. Lo hice ayer con mi hijo de 8 años, fascinante conocer la historia del mismo.

    Responder
    • Tolkeyen

      Muchas gracias por tu comentario Vanesa 🙂

      Responder
  10. Joanna Elluz Quispe Bambaren

    Soy de Perú, me encantaría conocer, se ve que es muy hermoso, quisiera saber cuales son los costos en el tren.
    y como es que llego.

    Gracias

    Responder
    • Tolkeyen

      ¡Hola Joanna ! Muchas gracias por escribirnos. Nos comunicaremos por email con vos para enviarte la info s¡Saludos!

      Responder
    • Mabel Gonzalez

      Bellisima región tan austral!!! Ushuaia, los alrededores y el recorrido del tren incomparables!!!! En 8 meses estuve por allí dos veces y en cuanto pueda quiero ir nuevamente!!!!

      Responder
  11. Marlen

    Quiero saber los costos en el tren

    Responder
    • Tolkeyen

      ¡Hola Marlen! Gracias por escribirnos, nos comunicaremos por email con vos para enviarte la info ¡Saludos!

      Responder
      • Silvia

        Hola buenas tardes yo tengo pensado viajar en septiembre quería saber precios y armar excursiones vamos por 6 días somo 3 gracias!!!

        Responder
        • Equipo Tolkeyen

          ¡Hola Silvia! Gracias por escribirnos. Nos comunicaremos por email con vos para enviarte más información. Saludos

          Responder
  12. Andrea

    Hola viajo el 24/4 me gustaría realizar la excursión del tren del fin del mundo y la de los lagos off de road en 4×4 me pasas presupuesto para dos adultos?? Gracias

    Responder
    • Tolkeyen

      ¡Hola Andrea ! Gracias por escribirnos, nos comunicaremos por email con vos para asesorarte y enviarte la info sobre excursiones ¡Saludos!

      Responder
  13. Francisco Pablo

    Hola viajo en junio y también les solicito información sobre precios y excursiones. Si no es mucho pedir indumentaria básica para esta época.

    Responder
    • Equipo Tolkeyen

      Hola Francisco!
      Gracias por contactarnos!
      En breve te llegará un correo con la respuesta a tu consulta.
      Gracias!
      Saludos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar leer sobre esto