Descubrí el Canal Beagle en invierno
Categorías: Blog, Navegación Canal Beagle, Ushuaia

5Descubrí el Canal Beagle en invierno: una experiencia única en el fin del mundo
Descubrí el Canal Beagle en invierno: Visitar el Canal Beagle en invierno es adentrarse en uno de los paisajes más espectaculares del planeta. Rodeado por montañas nevadas, bosques fueguinos y aguas donde conviven especies únicas, este canal natural es una joya de la Patagonia austral. Durante el invierno, Ushuaia y sus alrededores adquieren un encanto especial: el aire frío, la nieve cubriendo la costa y la luz dorada de los días cortos convierten cada excursión en una experiencia irrepetible.
Si te preguntás qué hacer en Ushuaia en la temporada invernal, navegar el Canal Beagle es, sin dudas, una de las actividades más imperdibles. Es el escenario perfecto para conectar con la naturaleza, descubrir la fauna local y disfrutar de la mística del Faro Les Eclaireurs, uno de los íconos de Tierra del Fuego. ¡Cozcamos un poco más de sus aguas!.
El invierno en Ushuaia: clima y encanto especial
El invierno en Ushuaia se extiende entre junio y septiembre. Las temperaturas suelen oscilar entre -2 °C y 5 °C, aunque la sensación térmica puede ser más baja debido al viento. Las nevadas son frecuentes, especialmente en julio y agosto, lo que aporta un paisaje inigualable para las fotografías y una atmósfera mágica para recorrer la ciudad y sus alrededores.
En esta época, las montañas y costas del Canal Beagle se visten de blanco. Los días son más cortos, con amaneceres y atardeceres que pintan el cielo de tonos intensos. Todo esto hace que las excursiones en Ushuaia durante el invierno tengan un carácter único y distinto al verano. Si planeas viajar a Ushuaia en invierno, es muy importante que tengas resueltas las excursiones con anticipación, ya que al ser un destino muy buscado en esta época, es dificil encontrar lugar próximos a la fecha del viaje. Te recomendamos, conocer el Canal Beagle en un pack junto a los traslados y el Parque Nacional, otro emblema de la ciudad.
Además, si tu idea no es venir a Ushuaia a esquiar o disfrutar de la nieve en las diferentes opciones de paseos que ofrece el fin del mundo para tal fin, la navegación es una idea fantástica para conocer las montañas nevadas, las heladas aguas del Beagle y hacer hacer una actividad entretenida. ¿Fotos? te llevarás una gran cantidad, ya que siempre habrá un lobito o una gran cantidad de pájaros que podrás fotografiar en su hermoso hábitat natural. Hacer otro tipo de viaje tambien es posible, hay opciones culturales, museos, caminatas por la ciudad o trekkings más tranquilos que se adecuarán perfectamente a tus necesidades. ¡Consultanos todo lo que necesites!.
Vestimenta recomendada para las excursiones
-
Primera capa térmica: para mantener el calor corporal y alejar la humedad.
-
Segunda capa aislante: como un polar o campera liviana que aporte abrigo.
-
Capa exterior impermeable y cortaviento: para protegerte del viento y la nieve.
-
Accesorios esenciales: guantes, gorro, buff o cuello polar, gafas de sol y protector solar (la radiación es intensa incluso en invierno).
Un calzado cómodo, impermeable y antideslizante es clave para moverte en cubierta y en las paradas que incluyan caminatas. Estas recomendaciones de indumentaria y accesorios te servirán para todo el viaje, no solamente para la excursión de la navegación. No es necesario traer mucha ropa a Ushuaia en invierno pero si, la más útil. Si llegás a destino y tu hospedaje aún no está disponible para ingresar, no pierdas tiempo, dejá tu equipaje en nuestras oficinas que custodiamos tus valijas para que vos, mientras, disfrutes.
Navegar el Canal Beagle: una aventura todo el año
El Canal Beagle es un estrecho marítimo que separa la isla Grande de Tierra del Fuego de las islas Navarino y Hoste (Chile). Sus aguas han sido testigo de historias de exploradores, navegantes y pueblos originarios como los yámanas. Navegarlo es viajar por un corredor natural cargado de historia y belleza.
Faro Les Eclaireurs: el guardián del Beagle
Construido en 1920 e inaugurado en 1926, el faro está ubicado sobre un islote rocoso del archipiélago Les Eclaireurs, a unos 11 km de la ciudad. Su torre de 11 metros, pintada en franjas rojas y blancas, guía a los navegantes que cruzan el Canal Beagle gracias a su luz que parpadea cada 10 segundos y es visible a 7,5 millas náuticas.
El nombre “Les Eclaireurs” proviene del francés y significa “los exploradores” o “los iluminadores”, en referencia a un grupo de islotes que fueron señalados en las cartas náuticas francesas en el siglo XIX. A lo largo de su historia, el faro ha resistido vientos implacables, nevadas y el paso de miles de viajeros que lo han convertido en una de las postales más buscadas de Tierra del Fuego.
Consejos para tu viaje de invierno a Ushuaia
-
Reservá con anticipación: el invierno es temporada alta para el turismo invernal y las excursiones pueden llenarse rápidamente.
-
Chequeá el clima: aunque las excursiones salen con diversas condiciones, siempre es bueno estar informado para elegir la vestimenta adecuada. Tener un clima amable es hermoso para disfrutar el paseo y tomar las mejores fotos de la fauna y paisajes del Canal Beagle.
-
Cuidá el medio ambiente: Ushuaia y el Canal Beagle son entornos frágiles. Respetá las indicaciones de los guías y evitá dejar residuos.
Viví el Canal Beagle en invierno, un viaje inolvidable
El invierno en Ushuaia es un espectáculo natural que merece ser vivido al menos una vez en la vida. Y no hay mejor manera de hacerlo que navegando el Canal Beagle con quienes conocen cada rincón, los guías especializados que te contarán su historia, curiosidades sobre la fauna y el paisaje circundante. Con embarcaciones y años de experiencia, te garantizmos un viaje seguro, cómodo y lleno de momentos inolvidables.
Desde el Faro Les Eclaireurs hasta las colonias de lobos marinos, cada instante en el canal te conecta con la esencia del fin del mundo. Sumale la calidez de la tripulación y la posibilidad de combinar la navegación con otras experiencias en la ciudad, y tendrás una vivencia completa. No dejes de disfrutar otars excursiones invernales. La navegación es un paseo de tres horas que es fácil de combinar con otras activiadades en Ushuaia, por ejemplo el Parque Nacional y el majestuoso Tren del fin del mundo.
Reservá tu excursión hoy mismo y dejate sorprender por la magia del Canal Beagle en invierno. Porque no todos los días se tiene la oportunidad de vivir la Patagonia austral en su máxima expresión ¡Contactanos y disfrutá tu viaje más esperado!.