Descubría Isla Redonda, un paraíso natural

Categorías: , , , , ,

Descubría Isla Redonda, un paraíso natural

Descubrí la Isla Redonda en Ushuaia: Naturaleza y aventura en el fin del mundo

¿Querés hacer un paseo divertido que te conecte con un hermoso ambiente lleno de naturaleza? ¡Isla Redonda es para vos!. Ubicada en el Canal Beagle, frente a las costas de Ushuaia, la Isla Redonda es un paraíso natural que combina paisajes espectaculares con experiencias inolvidables. Esta isla, parte de una región que fusiona lo mejor de la naturaleza y la aventura, se ha convertido en un destino imperdible para quienes visitan la ciudad más austral del mundo. Además, y para completar la aventura, te contamos que la excursión a la Isla Redonda puede complementarse con una visita al Parque Nacional Tierra del Fuego, lo que enriquece la experiencia y la convierte en una actividad única.

Isla redonda Tolkeyen

Isla redonda excursión 2

Navegación al corazón del Canal Beagle

La travesía hacia la Isla Redonda comienza en el puerto de Ushuaia. Desde allí, una embarcación parte hacia el Canal Beagle, ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad, las montañas circundantes y el horizonte marítimo. Durante el trayecto, es común avistar fauna local como lobos marinos, cormoranes y, con suerte, pingüinos en ciertas épocas del año.

Una vez en la Isla Redonda, los visitantes son recibidos por un entorno de belleza prístina. La isla es un refugio de tranquilidad, con bosques nativos, playas de canto rodado y vistas impresionantes hacia el Canal Beagle y las islas cercanas. Un ambiente tranquilo que te brindará traquilidad y  vistas fantásticas y una gran aventura.

Isla Redonda 3 Tolkeyen

Isla Redonda 29

Algunos datos para saber más sobre la isla

No hay un registro exacto del «descubrimiento» de la Isla Redonda, ya que formó parte del territorio habitado por los pueblos originarios yámanas mucho antes de la llegada de los europeos. Los yámanas navegaban el Canal Beagle y utilizaban las islas como refugio temporal y para recolectar recursos.

Los primeros registros europeos de la región datan de la expedición de Robert FitzRoy en 1830, a bordo del HMS Beagle, aunque no se menciona específicamente la isla. Fue posteriormente incluida en los mapas durante los esfuerzos cartográficos en el Canal Beagle.

El turismo en la Isla Redonda comenzó a desarrollarse junto con el crecimiento de Ushuaia como destino turístico, a partir de mediados del siglo XX. En la década de 1980 y 1990, con la creación de infraestructuras y la promoción del Parque Nacional Tierra del Fuego, la Isla Redonda se consolidó como un punto de interés para los visitantes. Su atractivo principal radica en su naturaleza virgen, las vistas panorámicas del Canal Beagle y la posibilidad de tomar fotografías de paisajes memorables.

isla redonda 8

Isla redonda excursion 7

Actividades en la Isla Redonda

En la isla, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades al aire libre. Senderos bien marcados conducen a miradores desde donde se pueden apreciar vistas panorámicas del canal y las montañas circundantes. Las caminatas son accesibles para la mayoría de los niveles físicos, lo que las convierte en una opción ideal para familias, parejas y aventureros solitarios.

Otra actividad popular es el avistamiento de aves. La Isla Redonda es hábitat de diversas especies locales, como cauquenes y patos vapor. Los amantes de la fotografía también encontrarán aquí un escenario ideal para capturar la majestuosidad de la naturaleza en el Fin del Mundo.

Los más aventureros también pueden explorar las playas de la isla, donde las aguas cristalinas del Canal Beagle reflejan los imponentes picos de la Cordillera de los Andes. En días despejados, la atmósfera serena invita a disfrutar de un momento de introspección y conexión con la naturaleza. 

Isla redonda tolkeyen 5

Combinando la Isla Redonda con el Parque Nacional Tierra del Fuego

Para quienes buscan una experiencia completa, es posible combinar la visita a la Isla Redonda con una excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego. Este parque, que abarca bosques, montes, ríos y lagos, es un tesoro natural que ofrece múltiples oportunidades de exploración.

En el Parque Nacional, los visitantes pueden recorrer senderos que atraviesan paisajes diversos, desde bosques de lenga hasta costas marinas. Uno de los puntos destacados es la Bahía Lapataia, el extremo sur de la Ruta Nacional 3 y un lugar icónico para fotografiar y contemplar la naturaleza.

Otro atractivo del parque es el Lago Roca, un cuerpo de agua rodeado de imponentes montes que cambia de color según la luz del día. Este lugar es ideal para caminatas tranquilas, avistamiento de aves y momentos de relajación en contacto directo con el entorno.

El acceso al Parque Nacional puede realizarse en una excursión particular conociendo en profundidad todas las opciones de senderismo que hay, lagos y biodiversidad. o en combinación con la navegación a la Isla Redonda en este caso, permitiendote disfrutar de ambas experiencias en un solo día. 

 

Isla Redonda excursion 5

Logística y consejos prácticos

Para la excursión a Isla Redonda, que implica hacer una navegación en catamarán, es recomendable llevar ropa cómoda y en capas, ya que las condiciones climáticas en Ushuaia pueden ser impredecibles. También es importante usar calzado adecuado para caminatas y llevar una mochila con agua y protector solar.

Para este paseo y cualquier actividad de verano, es escanecial reservar con antelación para asegurarte tu lugar en la navegación hacia Isla Redonda y no perderte la posibilidad de conocer un espacio lleno de vegetación, montañas circundantes y espacios maravillosos. 

Isla Redonda bajando del barco

La visita a la Isla Redonda y su combinación con el Parque Nacional Tierra del Fuego son actividades que capturan la esencia de Ushuaia: una mezcla de aventura, naturaleza y belleza inigualable. Ya sea navegando por el Canal Beagle, explorando senderos en la isla o descubriendo los rincones del parque, cada momento en esta región austral queda grabado en la memoria de quienes la visitan.

Esta experiencia también es una oportunidad para desconectar del mundo moderno y reconectar con la naturaleza. El aire puro, los sonidos de la fauna y la inmensidad de los paisajes crean un ambiente único, perfecto para recargar energías y reflexionar sobre la grandeza del planeta.

Si estás planeando un viaje al Fin del Mundo, no dudes en incluir esta experiencia en tu itinerario. La Isla Redonda y el Parque Nacional Tierra del Fuego te esperan con los brazos abiertos, listos para regalarte momentos inolvidables en uno de los rincones más fascinantes del planeta. ¡Contactanos para recibir asesoramiento!.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *