Así se vivió el desprendimiento del Glaciar Perito Moreno
desprendimiento del Glaciar Perito Moreno

El desprendimiento del Glaciar Perito Moreno es uno de los espectáculos naturales más esperados en El Calafate. La ruptura del glaciar suele ocurrir cada 2 y 4 años y miles de turistas de todo el mundo vienen a observarlo y vivirlo en primera persona.

desprendimiento del Glaciar Perito Moreno

Este año, el rompimiento se dio el lunes 12 de marzo por la noche. El proceso de ruptura comenzó en la víspera del sábado y tardó 2 días en completarse. Durante este periodo, miles de ojos estuvieron atentos al épico espectáculo. De hecho, se registró un máximo de 10.000 visitantes en el Parque Nacional.

Este año el rompimiento se dio sobre una de las costas, justamente donde naturalmente el glaciar formaba un túnel de hielo. El anterior desprendimiento se registró en el año 2016.

El rompimiento del Glaciar Perito Moreno es un fenómeno natural que se repite cíclicamente cada 2 o 4 años. Una de las principales consecuencias fue la cantidad de oleaje que se generó en el Lago Argentino a partir del dique creado por el Brazo Rico.

A diferencia de otros años, esta vez el rompimiento del glaciar no pudo observarse con normalidad ya que ocurrió de noche por lo cual hubo pocos y afortunados testigos.

Sin dudas, presenciar el desprendimiento del Glaciar Perito Moreno es uno de los espectáculos más vibrantes de la naturaleza. Observarlo en vivo es algo que jamás se olvidara entre quienes pudieron observarlo.

Vale la pena recordar que el Parque Nacional Perito Moreno es Patrimonio de la Humanidad y es la tercera concentración de hielo más grande del mundo, después del Polo Norte y la Antártida. Se calcula que la superficie del glaciar equivale a la de la ciudad de Buenos Aires.

Hay distintas excursiones y formas de conocer el Glaciar Perito Moreno ¡Conocé el glaciar con nosotros!

10 Comentarios
  1. Nancy

    Quisiera saber cuándo será el próximo desprendimiento. gracias

    Responder
    • Equipo Tolkeyen

      Hola Nancy, es difícil decirlo, suele saberse un tiempito antes de que suceda. Saludos

      Responder
  2. Liliana

    Hola quería saber si en agosto es propósito visitar el glaciar. Gracias

    Responder
    • Equipo Tolkeyen

      Hola Liliana, siempre es un buen momento para visitar el Glaciar. Saludos

      Responder
  3. Estela

    Hola visitare calafate el 8 de abril. Como suele ser el clima en esa fecha. Es tempirada de lluvias?

    Responder
    • Equipo Tolkeyen

      Hola Estela, si es una fecha en la que es más propensa la lluvia. Saludos

      Responder
  4. Sonia Avellaneda

    Hola me gustaria averiguar, cuanto cuesta el tour al canal de beagle y ver a los pinguinos,

    Responder
    • Equipo Tolkeyen

      Hola Sonia, gracias por escribirnos. Te enviaremos la información por mail. Saludos

      Responder
  5. Micaela

    Hola quisiera saber cómo es el clima en el mes de octubre. Gracias

    Responder
    • Equipo Tolkeyen

      Hola Micaela, siempre es frío. La recomendación es vestirse en capas para poder ponerse o sacarse en base al día. Saludos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar leer sobre esto

¿Dónde comer en El Calafate?

¿Dónde comer en El Calafate?

¿Estás planeando tu viaje a la Tierra de Glaciares? ¡Tenemos muchas delicias locales para que descubras! Te contamos cuales son las mejores opciones gastronómicas y donde comer en El Calafate.

leer más