¿Cuándo nieva en Ushuaia?

¿Cuándo nieva en Ushuaia?

8 atracciones imperdibles de Ushuaia

8 atracciones imperdibles de Ushuaia

El Fin del Mundo es un destino adorado por visitantes de todas las latitudes. La ciudad de Ushuaia es elegida no sólo por su belleza sino también por su singularidad. Cada visitante tiene una experiencia única: la isla puede recorrerse de muchas maneras distintas. El centro y sus alrededores ofrecen muchas actividades para todos los gustos. Maravillas de la naturaleza, aventura y adrenalina, descanso y relax. Aquí te presentamos 8 atracciones imperdibles de Ushuaia que podés conocer a través de nuestras excursiones.

Atracciones imperdibles de Ushuaia

City Tour.  “La bahía que da hacia el poniente” es el significado de Ushuaia en yámana, lengua de sus primeros pobladores. Desde el muelle pueden apreciarse la playa, el puerto, el imponente marco de los Andes fueguinos y una pintoresca arquitectura. Recorrer sus calles empinadas es una experiencia recomendable para un primer día de visita en el fin del mundo.

Lagos Fueguinos . Los lagos fueguinos nos regalan paisajes impresionantes en cualquier época del año. ¿Estás preparado para sentir la adrenalina sobre ruedas? ¡Subite a nuestras camionetas 4 x 4! Atravesaremos las maravillas naturales que ofrece Ushuaia como lagos, cursos de agua y pendientes. Tendrás la oportunidad de ver y conocer increíbles espacios junto con la historia y geografía del lugar.

Estancia Harberton. Se trata de la primer estancia fueguina. Este mítico edificio traido de Inglaterra perteneció a la familia Brigdes. Estos primeros pobladores asentados en la isla eran británicos, quienes por varios años convivieron con tribus yámanas en forma pacífica.

Navegación por el Canal Beagle en el Ushuaia ExplorerGlaciar Vinciguerra y Laguna de los témpanos. ¿Alguna vez pasaste un día entero en la montaña? Este espectacular trekking incluye caminatas a través del bosque fueguino, pasando por sus clásicos turbales hasta llegar a la majestuosa Laguna de los témpanos junto al glaciar Vinciguerra y sus hermosas cuevas de hielo.

Faro Les Éclaireurs Postal característica de Ushuaia, el faro Les Éclaireurs tiene como misión iluminar a los navegantes que surquen las costas de la bahía ushuaiense. Puede verse durante las navegaciones sobre el Canal Beagle, posando junto a los visitantes que buscan el mejor ángulo para su recuerdo emblemático.

Faro Les ÉclaireursTrekking Laguna Esmeralda. El inicio de esta caminata se ubica en el margen de la famosa ruta 3, que une Buenos Aires con Tierra del Fuego. Para llegar a este hermoso espejo de agua de origen glaciar tendrás que atravesar senderos enmarcados por bosques de lengas y turbales. Ubicada a 450 metros sobre el nivel del mar, la laguna esmeralda deslumbra con una belleza única.

 8 atracciones imperdibles en Ushuaia

Tren del Fin del Mundo. Este hermoso recorrido en tren combina increíbles vistas del Parque Nacional Tierra del Fuego con una historia atrapante. Reviví los últimos 7 kilómetros del trayecto que realizaban los reclusos del presidio de Ushuaia trasladando leña y materiales para su arduo trabajo.

Navegación Canal Beagle. Una de las excursiones más elegidas por nuestros visitantes.  Podrás navegar el famoso curso marítimo que une los océanos Atlántico y  Pacífico. La hermosa geografía que se puede ver desde la costa va modificando sus formas hasta llegar a la isla Martillo, donde habita una colonia de pingüinos magallánicos.

¿Qué te parecieron estas 8 atracciones de Ushuaia? Estas son sólo algunas de las maravillas que Ushuaia tiene para ofrecerte. ¿Ya estás planeando tu viaje? ¿Sabés cómo llegar? Si querés recibir más información, escribinos haciendo click en este enlace!

La historia del Tren del Fin del Mundo

La historia del Tren del Fin del Mundo

La historia del Tren del Fin del Mundo: El Ferrocarril Austral Fueguino, también llamado Tren del Fin del Mundo, es la línea férrea que conecta Ushuaia, la más ciudad austral del planeta, con el Parque Nacional Tierra del Fuego. Si bien el trayecto cubierto no es muy extenso, son sólo 8 kilómetros, este cumple el requisito de ser el tren más austral del mundo aún en funcionamiento.

Recorrer los puntos más australes del planeta sobre el mítico Tren del Fin del Mundo es sólo una de las muchas actividades que se pueden realizar en Ushuaia. Eso sí, es la actividad favorita de los niños que visitan la región.

Historia del Tren del Fin del Mundo:

El recorrido originario del tren era de 25 kilómetros y data desde los comienzos del S. XX. Con más de 100 años en funcionamiento, el actual Tren del Fin del Mundo tiene un antecedente muy peculiar: en sus comienzos fue un tren por y para presidiarios.

El Ferrocarril Austral Fueguino era el tren que conectaba la ciudad de Ushuaia con el antiguo penal de la Patagonia. El tren unía ambos puntos cruzando el bosque fueguino. Además de trasladar alimentos y materiales de construcción, el tren se utilizaba para transportar presos.

El penal de Ushuaia funcionó como tal hasta 1947. Con la clausura del penal, el tren dejó de funcional a los pocos años.

El tren fueguino volvió a funcionar recién en 1994 pero ya con fines meramente turísticos. Eso sí, las tres locomotoras son replicas de las originarias y son todas a vapor. “Camila” es la locomotora más emblemática y la que protagoniza todas las postales del tren del Fin del Mundo.

El recorrido actual es solo una tercera parte del recorrido originario pero aún conserva toda la magia de los paisajes del Fin del Mundo, cruzando bosques encantados y puntos panorámicos inolvidables.

El tren parte de la estación del Fin del Mundo, antiguo terraplén presidiario y finaliza su recorrido en la Parque Nacional Tierra de Fuego. Durante el recorrido, los pasajeros podrán contemplar el Cañadón del Toro, el río Pipo y la cascada La Macarena. También se pueden observar asentamientos típicos de las antiguas tribus Yamanas. Siguiendo el curso del río Pipo, el tren finaliza su trayecto en la estación del Parque Nacional.

¿Querés realizar la mítica excursión con el Tren del Fin de Mundo?

Para conocer más sobre la duración del viaje, las clases y la frecuencia del mismo podés seguir leyendo más sobre el Tren del Fin de Mundo.

 

Imágenes del Tren del Fin del Mundo

Imágenes del Tren del Fin del Mundo

Imágenes del Tren del Fin del Mundo que parecen salidas de un libro de cuentos.

En Otoño en el Tren del Fin del Mundo

Otoño en el Tren del Fin del Mundo. Un recorrido de 7 km por el antiguo recorrido del Tren del los Presos.

Tren del Fin del Mundo

Pleno invierno con temperaturas bajo cero.

Se puede encontrar una formación original del tren el el museo Marítimo y del presidio de Ushuaia

En Otoño en el Tren del Fin del Mundo

Otoño.

El tren continúa  su marcha  siguiendo el curso del Río Pipo, atravesando sectores donde es posible observar la huella dejada por el accionar de los presos.

Tren del Fin del Mundo

Primavera en el Tren del Fin del Mundo

Imágenes del Tren del Fin del Mundo: En la foto la locomotora “Camila” de tracción a vapor construida en 1995 en Winson Enginnering. Daventry, Inglaterra.

Imágenes del Tren del Fin del Mundo

Vista aérea desde un drone

Vista aérea desde un drone. El Río Pipo acompaña durante todo el trayecto, el nombre del río proviene del sobrenombre o apellido de un preso que se escapo y de quien se sospecha que se habría ahogado en las aguas congeladas de esta reserva.

Invierno en el Tren del Fin del Mundo

El recorrido finaliza en la estación del Parque”. A partir de este punto,  se puede continuar la visita al Parque Nacional Tierra del Fuego, en otro medio de locomoción, ya contratado con anticipación, o regresar a la estación del Fin del Mundo

Imágenes del Tren del Fin del Mundo

Como en un libro de cuentos, el tren recorre el Parque Nacional, mostrando en su paseo la naturaleza que en sus diversas estaciones presenta una postal inolvidable.


[tg_button href=”https://tolkeyenpatagonia.com/tours/tren-del-fin-del-mundo/” color=”blue” bg_color=”” text_color=””]Reservar excursión[/tg_button]