Invierno en Ushuaia: ¡Llegó la nieve!

Invierno en Ushuaia: ¡Llegó la nieve!

Ya llegó  el invierno en Ushuaia y tanto las calles de la ciudad como los paisajes del fin del mundo se visten de blanco. Sin duda, el invierno es una de las mejores épocas para visitar la ciudad y recorrer todos y cada uno de sus mágicos rincones.

Vivir la nieve en Ushuaia es una experiencia única e inigualable. Descubrir los rincones más australes del planeta será un recuerdo para toda la vida. En invierno se puede disfrutar de una gran cantidad de centros invernales y actividades propias de la temporada como esquí, snowboard, caminatas nocturnas en la nieve, paseos en trineos tirados por perros, entre muchas otras más. Ushuaia en invierno es un mundo por descubrir.

Invierno en Ushuaia

Durante el invierno, Ushuaia tiene un clima frío. Posee una temperatura promedio de 1º, con mínimas que pueden llegar a -10ª. Pero la ciudad está muy bien preparada por lo cual la nieve y las bajas temperaturas no representan un problema en absoluto. Es más, no te asustes por el frío, acá te contamos qué ropa traer al fin del mundo.

Además,  la nieve fueguina es mundialmente reconocida como la mejor nieve Argentina. Esto se debe a la latitud en la que se encuentra la ciudad. Incluso, el conocidísimo Cerro Castor es el centro de esquí y snowboard con la temporada más larga de Sudamérica. Su duración se extiende desde junio hasta octubre y durante todo ese tiempo las condiciones de la nieve son inmejorables. Aquí, apasionados del esquí y snowboard se reúnen año a año para disfrutar del centro más austral del mundo.

¿Te gustan las actividades invernales? Acá te compartimos algunas ideas y excursiones para complementar tu viaje a Ushuaia en invierno.

Experimentar el invierno en el fin del mundo es una experiencia única e inigualable. ¡Ushuaia en invierno es un mundo por descubrir!

En invierno, Ushuaia nos regala paisajes que parecen irreales. Te invitamos a vivir un invierno mágico en el fin del mundo.

Cerro Castor: novedades de la temporada

Cerro Castor: novedades de la temporada

Ushuaia ya está lista para recibir a sus visitantes: te contamos todas las novedades de la temporada 2016 en el Cerro Castor. En esta ocasión, el Cerro Castor ofrece aún más diversión que la que nos tenía acostumbrados.

Aunque este año se postergó su inicio hasta el 1 de julio por condiciones climáticas, la temporada invernal de Ushuaia sigue siendo la más larga de Sudamérica.

Su duración se extiende hasta octubre y durante todo ese tiempo las condiciones de la nieve son inmejorables. Apasionados del ski y el snowboard se reúnen año a año para disfrutar del centro más austral del mundo

Esta vez  grandes y chicos tendrán un entretenimiento extra: el Cerro Castor tendrá una pista natural de patinaje sobre hielo. El área designada para tal fin cubre trescientos noventa y dos metros cuadrados y estará ubicada  en la base del cerro, frente al Restaurante Morada del Águila.

gastronomia_morada01

Restaurante Morada del Aguila

Viejo Castor

Ubicado en la cota 470 al pie de los Teleskies, es el ultimo emprendimiento gastronómico inaugurado en 2105. Con un estilo vintage y montañes posee capacidad para 140 personas.

Pero las novedades no acaban allí: una nueva pista estará disponible para el público. La pista negra Chimango con 1050 metros de longitud completará los treinta y cuatro kilómetros esquiables del cerro.

Y para los amantes de las disciplinas de Ski/Border asoma un nuevo circuito: el Castor Cross tiene novecientos cincuenta metros de longitud y un desnivel de ciento cincuenta metros.

Aerosillas del Cerro Castor

Aerosillas del Cerro Castor

Los entrenamientos de pretemporada de equipos como Italia, Alemania o Estados Unidos se desarrollan en el Cerro Castor. Motivos sobran para que Ushuaia sea la ciudad preferida de los equipos de competición más importantes del mundo.

No te pierdas ningún evento, consultá el calendario de actividades

  • 9 de julio – Bajada de Antorchas
  • 16 de julio – After Ski Quilmes
  • 30 de julio – Desafío Esquí de Travesía
  • 5 de agosto – Día del Montañés
  • 14 de agosto – Día del Niño
  • 20 de agosto – SnowGolf / After Ski Quilmes
  • 27 de agosto – Desafío Ushuaia Invierno
  • 10 de septiembre – Rugby X-Treme
  • 19 al 22 de septiembre – Campeonato Nacional Cadetes
  • 26 al 29 de septiembre – Carreras FIS  Final Copa Sudamericana
Escuela de Esquí

Escuela de Esquí

¿Querés más motivos para visitar Ushuaia?

https://www.tolkeyenpatagonia.com/tours/navegacion-por-el-mitico-canal-de-beagle-a-la-isla-de-los-lobos/

https://www.tolkeyenpatagonia.com/tours/traslados-aeropuerto-hotel-aeropuerto/


Qué hacer en Ushuaia en invierno

Qué hacer en Ushuaia en invierno

Ushuaia con nieve es como un cuento. La ciudad tiene un clima frío, posee una temperatura en invierno de 1º, con mínimas que pueden llegar a -10ª (no te asustes, aquí te contamos qué ropa traer al fin del mundo) la nieve es mundialmente reconocida como la mejor nieve Argentina. Esto se debe a la latitud en la que se encuentra la ciudad.

Todas las estaciones son bellas para disfrutar, pero la nieve tiene esa magia del silencio blanco que te hace vivir una experiencia memorable para toda la vida. A todos los que quieren vivir algo así, les acercamos estas ideas sobre qué hacer en Ushuaia en invierno.

Aventura en Trineos

¿Te gustan los perros? A ellos les gusta correr. Cómo te ves colocándoles los arneses mientras ellos se ponen ansiosos por salir a correr en el bosque nevado.

Mira el itinerario completo acá

Experiencia-Husky

huskies-273409_1920

 

Qué hacer en Ushuaia en invierno: Aventura Nocturna

Si de día se siente la magia del silencio nevado en el bosque, imagínense de noche. Atravesar el bosque iluminado por antorchas, hasta llegar a un refugio donde te espera vino argentino y un guiso caliente. Sin dudas esta es una de las actividades predilectas qué hacer en Ushuaia en invierno.

Más información acá

Excursiones nocturnas en UshuaiaEl infaltable fogón en una noche fueguina no falta en esta aventura, alrededor de éste una guitarreada acompaña el buen momento de estar recuperando calorías.

Experiencia Nieve y Fuego 8

Aventura en Raquetas

Caminar en la nieve es una aventura en sí misma, para esta actividad, las raquetas son el mejor aliado para no hundirse ni mojarse el calzado propio. A disfrutar del bosque nevado sin preocuparse por si se tiene o no calzado adecuado.

¿Te gustaría probar? Más info acá

Experiencia Andina

Caminar por la ciudad, cualquier rincón de Ushuaia tiene su encanto. Basta apartarse un poco del centro turístico para descubrir pinos nevados y autos tapados por la nieve.

Calle nevada en la ciudad de Ushuai Tolkeyen Patagonia Turismo

Esquí o Snowboard

El Cerro Castor, es el centro de esquí donde la temporada de invierno es la más larga del país.

Cerro Castor

 

Esqui Calafate

snowboarding-554048_1920

Cerro CastorNavegar por el Mítico Canal Beagle

Es una de las experiencias imperdibles en Ushuaia.

Al navegar sus aguas, se puede observar en vista panorámica la ciudad más austral del mundo, y dependiendo de la experiencia que se haya elegido vivir con nosotros, se podrá contemplar también: la Isla de Los Lobos, Isla de Los Pájaros -hábitat de Cormoranes Magallánicos y Cormoranes Imperiales-,  el mítico  Faro Les Eclaireurs, Isla Martillo -donde pingüinos entre los meses de Noviembre a Abril nidifican durante la temporada estival- y culminando la navegación en La Estancia Harberton, primer Estancia Fueguina. Al cruzar este mítico Canal, en dirección Norte-Sur divisaremos la Isla Gable y la Base Naval Puerto Williams (ubicada en la Isla Navarino, República de Chile) y partes del Monte Cervantes, embarcación que naufragó en 1930 -otro ícono de la ciudad-. El Canal Beagle nos invita a tomar incontables fotografías y navegarlo será un recuerdo que quedará grabado en la memoria de por vida.

Faro Les Eclaireurs

Faro Les Eclaireurs

Esquí de Travesía 

Para los amantes de esta disciplina, Ushuaia cuenta con profesionales que ofrecen tours de días de esquí de travesía, subiendo montañas y descendiéndolas esquiando.

backcountry-skiiing-1363754_1920

Esquí de fondo

¿Disfrutaste alguna vez de un paseo por el bosque esquiando?  Este esquí se practica sobre la llanura con algún que otro descenso dentro del bosque, es una excelente actividad para ejercitar el cuerpo entero.

Foto: Facundo Santana

Foto: Facundo Santana

Ver demostraciones de Hockey sobre hielo.

Ushuaia cuenta con una pista de patinaje sobre hielo donde se puede alquilar patines y disfrutar de estar patinando a cielo abierto. También se pueden ver demostraciones de hockey.

Pista de Patinaje “Tachuela Oyarzun". Foto: Cronista Urbano

Pista de Patinaje “Tachuela Oyarzun”. Foto: Cronista Urbano