Requisitos para visitar Ushuaia y El Calafate

Requisitos para visitar Ushuaia y El Calafate

Como es de público conocimiento, estamos atravesando un complejo contexto sanitario. Sabemos que, como nunca antes, debemos tomar más de un recaudo a la hora de planificar un viaje, ya sea por turismo, trabajo u otras razones. Por este motivo, te contamos cuales son los requisitos para visitar Ushuaia y El Calafate. ¡Viajá en forma segura!

Requisitos para ingresar a Ushuaia

Deberás ingresar http://www.argentina.gob.ar/circular/turismo y descargar el Certificado Turismo, completando los datos que allí se requieran. Puedes llevarlo impreso o en la aplicación móvil CUIDAR. Aquí encontrarás la versión para Android y aquí para iPhone.

Los requisitos para completar el Certificado son: acreditar nombre, apellido, D.N.I., teléfono y/o email para contacto y comprobante de reserva del alojamiento turístico habilitado de destino donde te alojarás. Aquí hay una lista de los alojamientos habilitados. O bien nombre, apellido y domicilio de tus familiares donde te quedarás en Ushuaia.

Presentar Garantía de Cobertura Médica mediante alguna de las siguientes opciones:
a) Seguro de Asistencia al Viajero con cobertura de contingencias vinculadas a COVID-19.
b) Obra Social con cobertura de alcance en la Provincia de Tierra del Fuego.

Más información sobre los requisitos para viajar a Ushuaia: https://turismoushuaia.com/contenidos/covid-19/

Requisitos para ingresar a El Calafate

  •  Las personas mayores de 16 años, deberán contar con al menos una dosis del esquema de vacunación, 14 días previos al momento del ingreso a la provincia.
    Caso contrario deberán presentar certificado de Test de Hisopado Negativo realizado hasta un máximo de 72 hs de antelación.
  • A partir del 01/01/22 cambian los requisitos de ingreso a la provincia: https://www.santacruzpatagonia.gob.ar/planifique-su-viaje⚠️ REQUISITOS INGRESO A LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

    • Toda persona que haya cumplido los TRECE (13) años de edad y que asista a las actividades definidas como ACTIVIDADES DE MAYOR RIESGO EPIDEMIOLÓGICO Y SANITARIO enumeradas en el Anexo (IF-2021-120221652-APN-MS), o las que en el futuro se establezcan, deberán acreditar, a partir del 1° de enero 2022, que posee un esquema de vacunación completo contra la COVID-19 aplicado al menos CATORCE (14) días antes de la asistencia a la actividad o evento, exhibiendo ante el requerimiento de personal público o privado designado para su constatación, y al momento previo de acceder a la entrada del evento o actividad.

    • Determinase que la forma de acreditación será a través de la aplicación denominada “Cuidar” – Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra la COVID-19 – apartado “información de Salud” en su versión para dispositivos móviles, que podrá descargarse en forma gratuita de las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS.

    • En el caso de NO cumplir con el requisito, deberá presentar certificado hisopado negativo realizado en las últimas 72 hs.

    • NO se solicita más, seguro, permiso de circulación y declaración jurada de salud.

Más información sobre los requisitos para viajar a El Calafate: https://www.elcalafate.tur.ar/planifique-su-viaje.htm

Destinos Safe Travels

Safe Travels es un protocolo creado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) cuyo objetivo es buscar consenso sobre lo que se considera un destino turístico confiable. El mismo establece reglas que deben seguir las empresas, ciudades y países para hacer que los viajes sean más seguros, mientras se espera que las campañas de vacunación comiencen a hacerse efectivas en todos los países del mundo. El protocolo fue creado para generar confianza, luego de un prolongado cierre de fronteras y rutas, frente a la eventual reactivación del turismo por la que transitan países como Argentina. Tanto Ushuaia como El Calafate aplican a este protocolo y cumplen con las normas requeridas para ser considerados destinos seguros.

Recomendaciones generales

Cuidarnos entre todos es cumplir con las medidas de bioseguridad recomendadas por el Ministerio de salud Nacional. Por eso:

  • Lavate las manos con frecuencia.
  • Cumplí con el distanciamiento social.
  • Utilizá tapabocas cubriendo nariz y mentón.

¿Dónde realizar el test de antígenos en Ushuaia?

Laboratorio Gobernador PAz 1523

Teléfono 02901 422387. Es conon turno previo, resultado en 4h.

Estos son todos los requisitos para visitar Ushuaia y El Calafate. ¡Esperamos que esta información haya sido de utilidad! segura.