Vacaciones de invierno en Ushuaia

Vacaciones de invierno en Ushuaia

Comenzó el invierno en Ushuaia y tanto las calles de la ciudad como los apasionantes paisajes del Fin del Mundo se visten de blanco. Si bien es cierto que Ushuaia se puede visitar durante todo el año, las vacaciones de invierno son una de las mejores épocas para explorar la región.

Además del paisaje nevado, en vacaciones de invierno hay actividades y excursiones exclusivas de la temporada invernal.

Ushuaia es la ciudad más austral del planeta, ubicación que le ha dado el épico titulo de ser la ciudad del “Fin del mundo” y uno de los puntos más turísticos de nuestro país. Y el invierno, es la época mágica para visitarla. Es importante tener en cuenta que el invierno en Ushuaia comienza en Junio y se extiende hasta Septiembre – Octubre donde aún hay nieve y las pistas de esquí continúan en funcionamiento.

Ushuaia en vacaciones de invierno es una experiencia única e inolvidable. Ideal para vivir en familia ya que Ushuaia ofrece un sin fin actividades para niños y para todos los gustos y presupuestos.

Cerro Castor ¿Qué hacer en vacaciones de invierno en Ushuaia?

En invierno se puede disfrutar de una gran cantidad de centros invernales y actividades propias de la temporada como esquí, snowboard, caminatas nocturnas en la nieve, paseos en trineos tirados por perros, entre otras.  A su vez, el paisaje nevado es una postal alucinante e inolvidable. Sin dudas, Ushuaia en invierno es un mundo por descubrir y rara vez suele decepcionar a quien la visita.

Ushuaia, con orgullo, tiene una de las temporadas de esquí más larga de nuestro país. De hecho, el Cerro Castor es considerado uno de los mejores centro de esquí del país. ¿Por qué? La nieve fueguina es mundialmente reconocida como la mejor nieve Argentina.

Este centro invernal concentra la mejor calidad de nieve por su posición geográfica, en una ladera sur, manteniendo temperaturas entre -5 y 5 grados promedio.

En Tolkeyen Patagonia ofrecemos dos paquetes para venir a disfrutar de la temporada en el Cerro Castor.

MINI WEEK – CERRO CASTOR

Si vas a visitar Ushuaia, conocé la mejor temporada de ski en Cerro Castor. Este centro invernal concentra la mejor calidad de nieve por su posición geográfica, en una ladera sur, manteniendo temperaturas entre -5 y 5 grados promedio.

Conocé más detalles del paquete en este link.

SKI WEEK EN CERRO CASTOR

Con el Ski Week vas a poder disfrutar la experiencia única de esquiar en el Fin del Mundo y por qué no reservar algunos días para conocer Ushuaia y sus atractivos imperdibles. Este paquete es ideal para esquiadores.

Conocé más detalles de este paquete en este link.

NAVEGACIÓN POR EL CANAL BEAGLE

Para contemplar las mejores vistas de Ushuaia con nieve te recomendamos navegar el Canal Beagle. Recorrer el canal de un extremo al otro, ver la ciudad de Ushuaia coronada por montañas nevadas y tomar las mejores fotografías tras navegar por la isla de los pájaros, el faro Les Eclaireurs y ver al pingüino de Magallanes en su hábitat natural son sólo algunas de las experiencias que podés vivir en vacaciones de invierno. ¿Necesitas más razones para viajar al Fin del Mundo? Te contamos más.

LAGO ESCONDIDO Y CENTRO INVERNAL

Imperdible transitar la cordillera de los Andes, sus bellezas y conocer las actividades que se realizan en un centro invernal.

Transitaremos la ruta nacional Nro. 3 hasta llegar al Mirador del Paso Garibaldi, nos detendremos a disfrutar de vistas panorámicas del Lago Escondido, el Lago Fagnano y alrededores.

Conocé más de la excursión en este link.

¿Cómo prepararse para vivir las vacaciones de invierno en Ushuaia?

Durante el invierno, Ushuaia tiene un clima frío y muy seco. Tiene una temperatura promedio de 1º pero las mínimas pueden llegar a -10º.  La buena noticia: La ciudad está muy bien preparada por lo cual la nieve y las bajas temperaturas no representan un problema en absoluto. No te preocupes por el frío, acá te contamos qué ropa traer al fin del mundo.

Visitar Ushuaia en vacaciones de invierno será un recuerdo para toda la vida. 

Conocé todas las excursiones disponibles en las vacaciones de invierno.

Cuatro excursiones en Ushuaia con niños

Cuatro excursiones en Ushuaia con niños

Ushuaia, ubicada en la provincia argentina de Tierra del Fuego, es la ciudad más austral del planeta y una de las mas visitadas a nivel internacional. También, la ciudad soñada que todo viajero desea visitar al menos una vez en la vida. Hacer  excursiones en Ushuaia con niños es facil  ya que ofrece muchísimas actividades que se adaptan a las distintas edades e intereses.

La ubicación austral de Ushuaia le ha dado el épico titulo de ser la ciudad del “Fin del mundo”. Ushuaia tiene una infinidad de paisajes, de flora y de fauna que enamora a cualquiera, incluso a los más pequeños de la familia. Además, ofrece todo de tipo de actividades y excursiones dependiendo la época del año y de los intereses de cada familia.

¡Hoy te compartimos 4 excursiones para hacer en Ushuaia con niños!

  1. NAVEGAR EL CANAL DE BEAGLE

Este épico canal fue atravesado en 1833 por Charles Darwin a bordo. Desde esa fecha, el Cabo de Hornos y el Canal interoceánico que separa Argentina de Chile se ha convertido en uno de los puntos más visitados de la región.

A la mayoría de los niños les encanta subirse a un barco y contemplar la tierra desde aguas abiertas. Para navegar el Canal de Beagle hay distintos recorridos que se adaptan a los gustos de cada familia.

El recorrido favorito de los niños es el que incluye la isla de los lobos marinos. Observar a estos gigantes en directo ilusiona hasta al más peque de la familia.

Además se podrán observar desde el barco distintos islotes y edificios de Ushuaia. Incluso, el conocidísimo Faro Les Eclaireurs que es protagonistas de todas las postales de la ciudad.

Te compartimos más información sobre la navegación del Canal de Beagle con visita a la isla de los lobos marinos

  1. PARQUE NACIONAL TIERRA DE FUEGO

Es el escenario ideal para caminar con niños y realizar picnics disfrutando a pleno de la naturaleza en estado puro. El inmenso parque comienza en las costas del Canal de Beagle y se extiende hasta la Sierra de Beauvoir. Además de los imponentes lagos Fagnano y Roca, el parque esta atravesado por ríos, glaciares y bosques frondoso. Todo este mágico escenario está coronado por los picos nevados de la Cordillera de Los Andes.

El mejor modo de llegar al parque es con el “Tren del Fin del Mundo”.

Te compartimos más información sobre la excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego

  1. EL TREN DEL FIN DEL MUNDO

A todos los niños (y adultos también) les encantan los trenes, sobre todo cuando cruzan paisajes espectaculares como lo hace el “Tren del fin del mundo”. Este mítico se construyó con el único fin de abastecer al antiguo Penal de Ushuaia. Hoy sólo se utiliza con fines turístico recorrido un total de 8 kilómetros entre los parajes más lindos de la Patagonia argentina.

Hacía el final del recorrido y luego de atravesar varios valles, el tren se interna en el frondoso bosque subpolar magallánico. Allí podrás ver árboles y especies únicas, patrimonio del Parque Nacional Tierra del Fuego.

Te compartimos más información sobre la excursión del “Tren del fin del mundo”

  1. MUSEO DEL FIN DEL MUNDO Y CITY TOUR POR USHUAIA

La ciudad de Ushuaia tienen mucho que mostrar: edificios emblemáticos y muchísimos museos interactivos para visitar con niños. El museo del Fin del Mundo es uno de los favoritos. Aquí se exhibe la historia de la provincia de Tierra del Fuego, de las primeras tribus nativas hasta la época de colonización europea. ¡Acá podrás obtener el sello del fin del mundo para tu pasaporte!

Te compartimos más información sobre el “City Tour” por Ushuaia