¿Qué hacer en Ushuaia en mayo?

¿Qué hacer en Ushuaia en mayo?

Te encontrás planificando tu viaje a Ushuaia. Necesitás saber qué se puede hacer en esta época del año. ¡Dejá de buscar! Llegaste al lugar indicado. En este artículo te vamos a contar qué hacer en Ushuaia en mayo.

Otoño en Ushuaia

Desde fines de marzo el Fin del Mundo comenzó a cambiar sus colores. El verde fresco del verano dejó su lugar a una paleta de colores que va de la gama de los ocres a los rojos más intensos. El bosque fueguino se transforma en un espectáculo en esta época del año. Un momento ideal para visitar estas latitudes y dejarse maravillar por los paisajes sureños, en los que las lengas y los ñires dejan su huella de color juntos con los imponentes andes fueguinos.

¿Qué hacer en Ushuaia en Mayo?

Las actividades para hacer en Ushuaia todo el año son inagotables y se adaptan a diferentes edades, planes, cantidad de tiempo y sobre todo, gustos. Estos son sólo algunas para hacer durante el mes de mayo. ¡Pero hay muchas más!

Parque Nacional Tierra del Fuego

Esta enorme reserva natural cuenta con más de 70 mil hectáreas de área protegida. Podrás respirar el característico y único aire perfumado del Bosque Subantártico y caminar pausadamente junto y entre las especies de flora y fauna que habitan en él. Las lengas y turbales son los principales responsables de tan lindos colores en la época otoñal. El Lago Acigami, de origen glaciario, cuya superficie es de 5,50 kilómetros cuadrados, revela uno de los entornos más increíbles al verse rodeado por montañas y  bosques. Es un punto de descanso y contemplación imposible de dejar pasar.

Navegación por el canal Beagle

El mítico canal que une dos océanos te espera para que navegues sus aguas. Emprendé el rumbo qtomado por los primeros exploradores que visitaron la costa de la bahía ushuaiense (entre ellos, Charles Darwin). Desde el puerto de Ushuaia la vista es única y el recorrido llega hasta el faro Les Éclaireurs.

Como en todo entorno natural, lo único constante es el cambio, por lo que tendrás el privilegio de sacar una foto que no volverá a repetirse nunca más. Paisajes únicos para atesorar en tu memoria por siempre.

Sobrevuelos

En Ushuaia la aventura está a la orden del día. Nuevas experiencias tocan nuestra puerta para que admiremos la belleza natural desde otros ángulos. Los sobrevuelos son sinónimo de salir de nuestra zona de confort y dejar que la adrenalina se apodere de nosotros.

Te proponemos dos opciones: la primera consiste en un sobrevuelo por Ushuaia Ushuaia y Laguna Esmeralda, pasando por el valle Río Encajonado y el cerro Le Cloche. Podrás aterrizar en la cumbre, a una altura de mil metros, para descender del helicóptero y admirar la excelente vista. En la segunda, un sobrevuelo por Ushuaia al que se suma la impactante vista de los  montes Olivia, Cinco Hermanos, las turberas del valle Carbajal, el valle Tierra Mayor, la laguna Esmeralda y bahía Ushuaia.

Ushuia es un destino seguro. conocé más haciendo click aquí.

¿Querés saber más sobre qué hacer en Ushuaia en mayo? Hacé click aquí para conocer todas las excursiones.

¿Cuándo nieva en Ushuaia?

¿Cuándo nieva en Ushuaia?

Flora y fauna en el Parque Nacional Tierra del Fuego

Flora y fauna en el Parque Nacional Tierra del Fuego

El Parque Nacional Tierra del Fuego es una reserva única y uno de los parques nacionales más increíbles de nuestro país. Está ubicado a tan sólo 10 kilómetros de la ciudad de Ushuaia y su acceso es sumamente simple y cómodo. Sin dudas, una parada obligada en tu viaje por el Fin del mundo.

El Parque Nacional Tierra del Fuego fue creado en  1960 con la intención de proteger la ecorregión de los bosques patagónicos. Actualmente 200 hectáreas de las 68.909 que conforman el parque están abiertas al público; El resto se conserva como reserva estricta.

El Parque nacional Tierra del Fuego es el único de Argentina que tiene montañas andinas, bosques, ríos, lagos originarios de glaciares y costa marina. Una diversidad única. Gracias a ello, ofrece muchas actividades y atractivos a sus visitantes: trekkings, zonas de camping, lagos, miradores y puntos de referencia histórica son solo alguno de los puntos recomendados.

Pero, a su vez, el Parque  es refugio y hogar de cientos de animales y especies patagónicas.

Biodiversidad en el Parque nacional Tierra del Fuego

Es el lugar ideal para los amantes de la naturaleza y de la observación de animales en su estado natural. Miles de viajeros visitan el parque año a año para realizar birdwatching y explorar de cerca de fauna patagónica.

El cóndor andino es el animal más típico y representativo de la región. Las alas de este animal pueden alcanzar una envergadura de hasta 3.3 metros por lo cual es un ave imponente que sorprende a todo aquel que la observa.

En lo que respecta a aves, el  fringilo patagónico, el rayadito, la cotorra austral (o cachaña), el pájaros carpinteros patagónicos, los zorzales y la ratona austral son protagonistas en el parque. Aquí también es posible observar el colibrí rubí, al picaflor más austral del mundo.

El zorro colorado es otro animal típico de la región y que se puede observar muy fácilmente en este Parque nacional de Ushuaia. Aquí también habita una especie única, el huillín, una rara especie de nutria nativa que se encuentra en peligro de extinción. En los arroyos se puede observar el Martín Pescador, truchas y el típico castor americano.

En cuanto a la vegetación y flora, la mayoría del Parque nacional Tierra del Fuego está constituido por bosque andino, bosque magallánico y bosque pre-antártico. Los árboles son protagonistas en el parque y las especies más características son la lenga, el ñirre, el coihue magallánico y el canelo. También, se pueden encontrar algunas delicadas especies de orquídeas y helechos.

La vegetación marina también es detacable. La zona se caracteriza por poseer bosques sumergidos de cachiyuyos gigantes, una alga de enormes proporciones.

En las zonas expuestas a nevadas y fuertes vientos, la vegetación es escasa pero en verano y primavera se torna súper verde y frondosa.

Ushuaia en verano: excursiones para todos

Ushuaia en verano: excursiones para todos

Ushuaia también enamora en verano. Destino ideal para quienes buscan descanso y paseo, durante esta época ofrece una gran cantidad de actividades para todos los gustos. Este hermoso enclave sureño combina opciones de aventura, distracción y naturaleza.  Y también te regalará una geografía llena de postales imperdibles. Sus hermosos paisajes se encuentran en el punto turístico más austral del planeta, lo que le concede el famoso título “El Fin del Mundo”

Cuando pensamos en cordillera solemos asociar experiencias de viajes en época invernal: nieve, deportes de alta montaña y mucho abrigo. Sin embargo esta maravillosa ciudad y sus alrededores nos ofrece una innumerable cantidad de opciones para disfrutar de unas merecidas vacaciones estivales. Los días en verano son muy extensos por tener muchas horas de luz diurna. Por esta razón, es una época propicia para aprovechar al máximo el tiempo y organizar varios recorridos en una misma jornada.

El verano en el punto más austral: Ushuaia ciudad

La ciudad de Ushuaia tiene la particularidad de ofrecer costa y montañas, algo único en todo el territorio argentino. Su puerto se encuentra sobre el famoso Canal Beagle, renombrado paso interoceánico que une los océanos Atlántico y Pacífico. Al oeste se encuentra la cadena montañosa Martial, perteneciente a los andes fueguinos. Su paisaje escarpado y su pintoresca arquitectura son el marco perfecto para paseos en familia, pareja o con amigos. En una recorrida por su avenida principal se puede encontrar una interesante y variada oferta gastronómica, ideal para disfrutar luego de un día de intenso desgaste en las variadas excursiones disponibles para experimentar. Famosa por su paleta de colores, su cielo regala amaneceres y atardeceres que le dan a los días y las noches comienzos y finales de una excepcional belleza.

Parque Nacional Tierra del Fuego

La visita al Parque Nacional es bella todo el año, pero en verano tiene un encanto especial. Sus más de 68 mil hectáreas de área protegida  conforman un espacio donde la naturaleza es la protagonista. Esta reserva combina armoniosamente el último tramo de la cordillera de los Andes con bosques, lagos, valles y ríos, ofreciendo horizontes repletos de colores, aire fresco y música natural. El encuentro a su vez con los espacios marinos favorece la proliferación de gran cantidad de aves y mamíferos, que habitan en su interior y suelen avistarse en las márgenes de los senderos.

Navegación Canal Beagle y pingüinera

Esta excursión es uno de los atractivos más visitados. Comienza con la navegación por el mítico Canal Beagle, desde donde puede apreciarse una hermosa vista panorámica de la ciudad desde la costa. A medida que la embarcación se aleja del puerto comienzan a avistarse numerosos archipiélagos, el famoso faro Les Eclaireurslos iluminadores en francéshasta llegar a la pingüinera: una colonia de pingüinos magallánicos muy simpáticos y sociables. El verano es una buena estación para poder apreciarlos dado que es el momento en que anidan, lo que hace que sean más fácil de divisar.

Estas son sólo algunas de las muchas atracciones que tiene Ushuaia y que pueden disfrutarse en verano.

¡Esperamos que nos visites y puedas descubrirlas vos mismo!

Descubrí Ushuaia en primavera

Descubrí Ushuaia en primavera

A la hora de preparar un viaje a Ushuaia, siempre se repite la pregunta sobre cuál es la mejor época para viajar al Fin del Mundo. Ushuaia en primavera es ideal  y, sin dudas, la época en qué vas a viajar al Fin del Mundo es un factor decisivo. Dependiendo de la época, varía la ropa que debés empacar, el clima y las excursiones y actividades que podés realizar.

Para nosotros hay dos épocas mágicas en Ushuaia: el otoño y la primavera. En ambas estaciones los días son bastante largos y las temperaturas no son tan duras como en invierno. Además, tanto en otoño como en primavera se puede llegar a disfrutar de una pequeña nevada.

Descubrí el Fin del Mundo en primavera

De septiembre a diciembre, la primavera es la época donde todo florece. El Parque Nacional Tierra del Fuego cambia por completo. El bosque fueguino brota y la naturaleza comienza a mostrarse en estado puro. Sin dudas, una época ideal para disfrutar de toda la flora y fauna en el Fin del Mundo.

Si vas a conocer el Parque Nacional Tierra del Fuego en primavera lo mejor es combinar una excursión que incluya en el Tren del Fin del Mundo desde donde se puede observar todo florecido más una pequeña caminata por la costa del Canal de Beagle. Sin dudas, es la época con más actividad migratoria de aves. Ideal para realizar distintos tipos de avistajes.

La primavera es una época óptima para comenzar a realizar trekkings y rutas de senderismo. Además, la nieve poco a poco va desapareciendo y las lagunas se muestran repletas de agua cristalina. Es una estación amena, donde predomina el buen clima y los días de sol.

Sin dudas, vale la pena para realizar actividades y excursiones al aire libre. Para ello, es súper importante reservar con anticipación. Te compartimos algunos consejos para preparar tu viaje a Ushuaia.

Dependiendo de la temporada, algunas pistas de esquí continúan abiertas hasta octubre. Ushuaia tiene una de las mejores nieves de Sudamérica y cuenta con la temporada de esquí más larga de nuestro país.

Por otro lado, en primavera comienzan a llegar los primeros cruceros que recorren la Patagonia y la Antártida pero a diferencia del verano aún no es temporada alta y los precios no son tan altos.

¿Necesitás más inspiración para visitar Ushuaia en primavera? Te compartimos más razones para viajar al Fin del Mundo.