Consejos para planificar tus vacaciones en Patagonia

Consejos para planificar tus vacaciones en Patagonia

Si planeas vacaciones en Patagonia, estos consejos son para vos. Si todavía no te decidiste, la Patagonia es un destino ideal para visitar en verano: sea en familia y con niños, en pareja o con amigos, Patagonia reúne todas las condiciones para ser un excelente destino por donde viajar.

En Patagonia se encuentran los paisajes más pintorescos del país (y, también, del mundo). El Glaciar Perito Moreno deja sin palabras a quién lo visita y Ushuaia estremece el corazón de los todos los viajeros. Sentirse en el Fin del Mundo, es toda una aventura. Por eso, porque Patagonia es increíble, tiene que ser el destino de tus próximas vacaciones.

Hoy te compartimos consejos útiles y recomendaciones para hacer de tus vacaciones en Patagonia un viaje inolvidable:

1. Tené en cuenta las distancias y la geografía de la Patagonia

Patagonia es la región más austral del mundo y su principal característica es la extensión de sus tierras. Además de kilométricas rutas entre una ciudad y otra, la extensión de la Patagonia se traduce en su variedad de climas y paisaje. La geografía de la Patagonia incluye montañas, lagos, bosques, acantilados y glaciares imponentes.

Por lo tanto, es importante que tengas en cuenta la extensión de la Patagonia a la hora de planificar tus vacaciones. Por ejemplo, de Ushuaia a El Calafate sólo hay 900 kilómetros de distancia.

2. Planificá tu viaje y elegí que querés conocer

Patagonia ofrece infinitas excursiones y actividades para explorar la región. Dependiendo de tus gustos e intereses, podés realizar navegaciones, sobrevuelos o caminatas por las montañas. Si sos más aventuro o te gustan las actividades deportivas, hay muchísimas opciones: por ejemplo, navegar el Canal Beagle en kayak o caminar sobre el mismísimo hielo del Glaciar Perito Moreno. Para familias viajeras también excursiones personalizadas que se adaptan a los gustos de la familia. El Tren del Fin del Mundo, por ejemplo, es una actividad épica que no te podés perder en Ushuaia. Te recomendamos que combines Ushuaia y El Calafate como destinos principales de tus vacaciones. 

Glaciar Perito Moreno Pasarelas

Para parejas, te recomendamos vivir un atardecer inolvidable navegando el Canal Beagle y brindando ante uno de los paisajes más apasionantes del mundo.

Por lo tanto, definí tu itinerario y planificá que medio de transporte vas a contratar para moverte así optimizás al máximo tus vacaciones en Patagonia.

3. Preparate para vivir un viaje inolvidable

No te olvidás la cámara de fotos y no te sorprendas de encontrarte suspirando ante la inmensidad del paisaje. Patagonia es así, increíble. Por lo cual, preparate para sentirte insignificante más de una vez ante la fuerza de la naturaleza en su estado más puro.

4. Empacá sólo lo necesario

Es importante que tengas en cuenta el clima de la Patagonia a la hora de preparar la valija. Acá te contamos todo lo que tenés que empacar para visitar Patagonia en tus próximas vacaciones.

Maravillas que conocerás navegando en el Parque Nacional Los Glaciares

Maravillas que conocerás navegando en el Parque Nacional Los Glaciares

El Parque Nacional Los Glaciares es uno de los más bellos de Argentina. En toda su extensión deslumbra a los visitantes con sus magníficas vistas de hielos continentales, lagos glaciares y los Andes en su región más Austral.

Navegar los lagos y canales del Parque desde El Calafate nos lleva a descubrir maravillas naturales que parecen irreales

Entre las más destacadas se encuentran:

    1. El Lago Argentino: Uno de los veinte lagos más profundos del mundo y el tercero en profundidad en Latinoamérica. Numerosas excursiones llevan a los turistas a conocer los glaciares que desaguan en él y los bosques que lo circundan.
    2. El Glaciar Perito Moreno: ubicado en el brazo sur del Lago Argentino, este glaciar es uno de los atractivos turísticos más imponentes del país. Tiene un frente de cinco kilómetros de ancho y sobrepasa los 60 m sobre el agua en su altura máxima. No es difícil entender viendo las imágenes porque quienes lo visitan se quedan sin palabras.

safari-nautico

    1. El Glaciar Upsala: Aunque menos conocido que el Perito Moreno, no por ello no amerita una visita. Está ubicado en el brazo norte del mismo lago y tiene cincuenta kilómetros de largo. Es famoso mundialmente por la gran cantidad de témpanos que desprende y que quedan a flote en sus cercanías.
    2. Icebergs del canal Upsala: En las cercanías del Glaciar Upsala flotan inmensos icebergs de un profundo celeste que según la época del año impiden la llegada al frente del mismo. Para quienes amen el turismo aventura, es posible hacer kayak entre los témpanos a cargo de un grupo de profesionales.

upsala_kayak

  1. El Glaciar Spegazzini : Su característica principal es la gran altura de su frente, que alcanza los 135 metros, convirtiéndolo en el más alto del Parque Nacional Los Glaciares y en uno de los más importantes.

glaciar-spegazzini

¿Que excursiones incluyen la navegación en el Parque Nacional los glaciares?

Algunas de las excursiones que incluyen una navegación en el Parque Nacional los glaciares son:

Glaciares Gourmet: Una navegación por el Lago Argentino visitando los glaciares con un servicio de comidas gourmet a bordo. Cuenta con tres opciones con horarios e itinerarios diferentes.

Glaciares Gourmet

Glaciar Sur-Pioneros: Una experiencia para disfrutar del entorno natural del Parque visitando sus bosques, miradores y navegando el Lago Argentino.

Glaciar Perito Moreno:
Recorrido a través de la estepa patagónica donde se puede observar la fauna y flora propia del lugar hasta llegar a la “curva de los suspiros” , el lugar ideal para apreciar por primera vez una panorámica del Glaciar. Esta excursión puede combinarse con la navegación safari náutico y un almuerzo opcional.

Navegación ríos de hielo express Navegación en el Lago Argentino rumbo a los glaciares Spegazzini y Upsala. El glaciar Upsala y sus témpanos proveen una experiencia visual inolvidable. Por otro lado, el acercamiento al Spegazzini en la embarcación permite tomar real dimensión de su altura.

Para reservar tu lugar y conocer estas maravillas, solo tenes que contactarnos y te enviaremos toda la información que necesites. Usa el formulario debajo de este post o envianos un mail a consultas@tolkeyenpatagonia.com. ¡ Y bienvenido a El Calafate!