Qué ver en Ushuaia en invierno: 10 postales imperdibles

Qué ver en Ushuaia en invierno: 10 postales imperdibles

¿Ya planificaste tu próximo viaje durante la época invernal? El fin del Mundo tiene muchos secretos por descubrir, ¡y estamos dispuestos a deverlártelos! Por este motivo te compartimos 10 razones para conocer Ushuaia en invierno. Probablemente te ayudemos a decidir qué ver en Ushuaia en invierno.

  1. Canal Beagle

¿Alguna vez viste dos océanos unirse? Esa es uno de los atractivos de este mítico canal. Sus azules y cristalinas aguas bañan la costa sur de la isla grande de Tierra del Fuego. Constituye un importante ecosistema que alberga numerosa cantidad de especies marinas. Estas suelen avistarse con cierta facilidad, como es el caso de los lobos marinos, pingüinos y orcas.

  1. Faro Les Éclaireurs

Nuestro icónico guía de navegantes blanco y rojo se alza sobre un pequeño islote que lleva su nombre. Si bien no es posible acceder a la isla rocosa, nuestras embarcaciones se acercan lo suficiente como para admirarlo desde cerca. Una de sus funciones más importantes es la de postal imperdible para los visitantes del Fin del Mundo.

  1. El Tren del Fin del Mundo

0 postales imperdibles de Ushuaia en invierno

Un hermoso recorrido por el Parque Nacional Tierra del Fuego.  El paisaje nevado enmarca sin igual el hermoso paseo creando imágenes soñadas. El tren recrea los últimos siete kilómetros del trayecto original, que transportaba a los presos  desde y hasta la cárcel del fin del mundo.

  1. Paso Garibaldi

Punto panorámico por excelencia. Desde este su mirador, ubicado a 450 metros sobre el nivel del mar, puede apreciarse la belleza natural de los lagos Escondido y Fagnano. Es el paso terrestre cordillerano más austral del mundo.

  1. Parque Nacional Tierra del Fuego

Esta reserva natural, con más de 68.000 hectáreas, es un espacio ideal para relajarse y disfrutar. Uno de los pocos parques nacionales que combina distintos tipos de paisaje. Encontrarás tanto la frescura del bosque y la inmensidad de los valles como hermosos lagos de origen glaciar y el aire marino de la costa oceánica.

Los paisajes más imponentes

  1. Laguna Esmeralda

Trekking a Laguna Esmeralda Invierno

Este hermoso espejo de agua de origen glaciar te hará suspirar. Se encuentra ubicada a 450 metros sobre el nivel del mar. Su belleza en invierno es única ya que se la puede contemplar congelada con el marco del glaciar Ojo del Albino.

  1. Glaciar Martial

10 postales imperdibles de Ushuaia en invierno

En un trekking inolvidable, se asciende por sus más de 800 metros de altura.  La nieve del fin del mundo, famosa por su calidad, es ideal para practicar deportes de montaña como esquí, snowboard y esquí de travesía.

  1. Atardeceres

Estés donde estés en Ushuaia, el momento en que te sorprenda el atardecer será digno de admiración. Los colores del cielo le rinden un excelente homenaje  al nombre de la isla grande de Tierra del Fuego, por sus tintes rojizos y la textura de las nubes cuando reflejan este juego de luces. Probablemente, uno de los instantes más inolvidables.

  1. Ruta 3

Esta mítica ruta se extiende por más de 3000 kilómetros y en su recorrido une 5 provincias argentinas. Es así como finaliza su recorrido en Bahía Lapataia, en el parque nacional Tierra del Fuego.

  1. Bosque nevado

Este paisaje de ensueño te transportará a un escenario de cuento. Conocé sus añosos ñires y lengas, ubicados sobre las laderas montañosas de los andes fueguinos.

¡Esperamos haberte ayudado a decidir que ver en Ushuaia en invierno!

8 atracciones imperdibles de Ushuaia

8 atracciones imperdibles de Ushuaia

El Fin del Mundo es un destino adorado por visitantes de todas las latitudes. La ciudad de Ushuaia es elegida no sólo por su belleza sino también por su singularidad. Cada visitante tiene una experiencia única: la isla puede recorrerse de muchas maneras distintas. El centro y sus alrededores ofrecen muchas actividades para todos los gustos. Maravillas de la naturaleza, aventura y adrenalina, descanso y relax. Aquí te presentamos 8 atracciones imperdibles de Ushuaia que podés conocer a través de nuestras excursiones.

Atracciones imperdibles de Ushuaia

City Tour.  “La bahía que da hacia el poniente” es el significado de Ushuaia en yámana, lengua de sus primeros pobladores. Desde el muelle pueden apreciarse la playa, el puerto, el imponente marco de los Andes fueguinos y una pintoresca arquitectura. Recorrer sus calles empinadas es una experiencia recomendable para un primer día de visita en el fin del mundo.

Lagos Fueguinos . Los lagos fueguinos nos regalan paisajes impresionantes en cualquier época del año. ¿Estás preparado para sentir la adrenalina sobre ruedas? ¡Subite a nuestras camionetas 4 x 4! Atravesaremos las maravillas naturales que ofrece Ushuaia como lagos, cursos de agua y pendientes. Tendrás la oportunidad de ver y conocer increíbles espacios junto con la historia y geografía del lugar.

Estancia Harberton. Se trata de la primer estancia fueguina. Este mítico edificio traido de Inglaterra perteneció a la familia Brigdes. Estos primeros pobladores asentados en la isla eran británicos, quienes por varios años convivieron con tribus yámanas en forma pacífica.

Navegación por el Canal Beagle en el Ushuaia ExplorerGlaciar Vinciguerra y Laguna de los témpanos. ¿Alguna vez pasaste un día entero en la montaña? Este espectacular trekking incluye caminatas a través del bosque fueguino, pasando por sus clásicos turbales hasta llegar a la majestuosa Laguna de los témpanos junto al glaciar Vinciguerra y sus hermosas cuevas de hielo.

Faro Les Éclaireurs Postal característica de Ushuaia, el faro Les Éclaireurs tiene como misión iluminar a los navegantes que surquen las costas de la bahía ushuaiense. Puede verse durante las navegaciones sobre el Canal Beagle, posando junto a los visitantes que buscan el mejor ángulo para su recuerdo emblemático.

Faro Les ÉclaireursTrekking Laguna Esmeralda. El inicio de esta caminata se ubica en el margen de la famosa ruta 3, que une Buenos Aires con Tierra del Fuego. Para llegar a este hermoso espejo de agua de origen glaciar tendrás que atravesar senderos enmarcados por bosques de lengas y turbales. Ubicada a 450 metros sobre el nivel del mar, la laguna esmeralda deslumbra con una belleza única.

 8 atracciones imperdibles en Ushuaia

Tren del Fin del Mundo. Este hermoso recorrido en tren combina increíbles vistas del Parque Nacional Tierra del Fuego con una historia atrapante. Reviví los últimos 7 kilómetros del trayecto que realizaban los reclusos del presidio de Ushuaia trasladando leña y materiales para su arduo trabajo.

Navegación Canal Beagle. Una de las excursiones más elegidas por nuestros visitantes.  Podrás navegar el famoso curso marítimo que une los océanos Atlántico y  Pacífico. La hermosa geografía que se puede ver desde la costa va modificando sus formas hasta llegar a la isla Martillo, donde habita una colonia de pingüinos magallánicos.

¿Qué te parecieron estas 8 atracciones de Ushuaia? Estas son sólo algunas de las maravillas que Ushuaia tiene para ofrecerte. ¿Ya estás planeando tu viaje? ¿Sabés cómo llegar? Si querés recibir más información, escribinos haciendo click en este enlace!

Canal Beagle: Consejos para explorarlo al máximo

Canal Beagle: Consejos para explorarlo al máximo

Explorar el Canal de Beagle es un imperdible en Ushuaia y en la Patagonia Argentina. Sin duda, es una de las travesías más aclamada por los miles de viajeros que año tras años recorren la región.

Navegación hasta el Faro del Fin del MundoEl Canal Beagle es uno de los puntos más australes de la Argentina y constituye, precisamente, el tan aclamado Fin del Mundo. La mejor manera de recorrer el canal es navegándolo, pero no es esta la única manera. Cada vez son más los viajeros que se animan a sobrevolarlo o a realizar rutas de senderismo por las costas del canal.

Navegar por el Canal Beagle, está catalogada como una de las experiencias más bellas para vivir en el Fin del Mundo. Sin duda, una experiencia inolvidable. Sea navegando o sobrevolando el canal se pueden tener unas impresionantes vistas panorámicas de la ciudad de Ushuaia y de la naturaleza que la rodea.

faro les eclaireurs

Faro del Fin del Mundo, Canal Beagle

Te compartimos 3 consejos para explorar el Canal Beagle al máximo:

  1. Elegir una experiencia e itinerario para recorrer el canal:

Si bien la navegación es el modo más popular de explorar el Canal de Beagle, no es el único. A su vez, hay distintos recorridos y rutas para recorrerlo.

Según los intereses de cada viajero, se pueden armar distintos recorridos y paradas por el canal.

Dependiendo de la experiencia que se haya elegido, se podrá contemplar también: la Isla de Los Lobos, Isla de Los Pájaros -hábitat de Cormoranes Magallánicos y Cormoranes Imperiales-,  el mítico  Faro Les Eclaireurs, Isla Martillo -donde pingüinos entre los meses de Noviembre a Abril nidifican durante la temporada estival- y culminando la navegación en La Estancia Harberton, primer Estancia Fueguina. Al cruzar el canal, en dirección Norte-Sur divisaremos la Isla Gable y la Base Naval Puerto Williams (ubicada en la Isla Navarino, República de Chile) y partes del Monte Cervantes, embarcación que naufragó en 1930 -otro ícono de la ciudad-.

  1. Llevar la vestimenta adecuada e ir preparados para la ocasión:

El clima fueguino suele cambiar muy rápidamente y mucho más mientras se navega el Canal de Beagle. Según la época del año, puede haber días de mucho sol o mucho viento. Por lo cual, es necesario ir preparados para la ocasión. Ropa de abrigo, impermeables, campera ropevientos, sombreros y anteojos de sol son algunos de los elementos básicos que debemos llevar al fin del mundo.

  1. Disfrutá el paisaje y tomá las mejores fotografías de tu vida

El Canal Beagle nos invita a tomar incontables fotografías y navegarlo será un recuerdo que quedará grabado en la memoria de por vida. ¡No te olvides la cámara de fotos!

Por último, te compartimos un video sobre el Canal de Beagle, una de las maravillas naturales de nuestro país: