Laguna Esmeralda: un tesoro escondido en Ushuaia

Laguna Esmeralda: un tesoro escondido en Ushuaia

La Laguna Esmeralda es una de las mayores bellezas que ofrece Ushuaia. Su color característico y la naturaleza que la rodea la convierte en uno de los sitios preferidos por locales y turistas
Existen varias opciones para conocer la laguna esmeralda. Se puede hacer un un trekking atravesando bosques y turberas y viendo castoreras y flora autóctona. O disfrutar de una vista privilegiada desde un helicóptero o avioneta.

Visita a la Laguna Esmeralda

¿Qué puedo ver en el trekking hacia la laguna esmeralda?

Los cinco kilómetros que separan el punto de partida del atractivo final no implican mucho más que dos horas de caminata. Durante el recorrido se atraviesa un bosque de lengas donde se pueden observar aves propias del lugar y con un poco de suerte , aquellos zorros colorados menos escurridizos.

Al finalizar el tramo por el bosque el sendero te acerca a grandes extensiones de turba. La turba es un material orgánico similar a una masa esponjosa y ligera que retiene mucho liquido. Esta es la razón por la cual al realizar una excursión a la laguna esmeralda se aconseja llevar calzado impermeable.

La laguna no es visible hasta no estar a pocos metros de ella porque se encuentra detrás de una elevación de la superficie. Esto causa que la sorpresa sea aún mayor la primera vez que se la ve: su color turquesa es el complemento perfecto para el paisaje virgen que la acompaña.

Durante el recorrido se puede observar la ingeniosa obra de los castores: diques naturales construidos con ramas de árboles arrancadas con sus propios dientes.

Por muy bonitos que nos parezcan, los castores implican una preocupación para los habitantes de Ushuaia. No son una especie originaria del lugar.

Durante la década del cuarenta se introdujeron 25 parejas provenientes de Canadá y se prohibió su caza para promover la venta de sus pieles. Actualmente el número de ejemplares creció tanto que sus construcciones afectan tanto a la fauna marina como a la vegetación y a los bosques .

Una aventura aérea

Para quienes prefieran una perspectiva privilegiada de la Laguna existe otra opción: sobrevolarla en helicóptero o avioneta.

La vista aérea de la zona deja sin palabras a sus visitantes. El monte Olivia con sus mil cuatroscientos metros y el valle carbajal con sus turberas en colores ocre ofrecen una experiencia visual difícil de superar.

Recomendaciones para visitar la Laguna Esmeralda

Aunque la caminata a la Laguna Esmeralda no es difícil, es recomendable contar con un guía especializado para hacerla. Lo ideal es contar con zapatos impermeables deportivos o de trekking, ropa cómoda y agua para mantenerse hidratado.

Existe la posibilidad de continuar ascendiendo hacia el Glaciar Ojo del Albino. Este es un itinerario de mayor dificultad y de una duración de nueve a diez horas para la cual es imprescindible contar con el asesoramiento de un guía local.

Para quienes prefieran la visita aérea a la zona, es indispensable seguir las instrucciones de seguridad que se brindan al inicio de la excursión.

Si querés saber más Informáte sobre las excursiones de Tolkeyen para visitar la Laguna Esmeralda.