¿Qué hacer en Ushuaia en septiembre?

¿Qué hacer en Ushuaia en septiembre?

Ushuaia tiene la particularidad de tener la temporada de nieve más larga de Latinoamérica. Si bien el clima es variable e impredecible, la temporada invernal suele extenderse durante septiembre. Ahora bien, ¿Qué hacer en Ushuaia en septiembre?

Deportes de nieve en Ushuaia

Si todavía no conocés el Cerro Castor, te contamos algo sobre este increíble centro invernal. Se trata del centro de esquí más austral del mundo. Cuenta con diferentes pistas para practicar esquí, snowboard, esquí de fondo, pista de patinaje sobre hielo y varios puntos gastronómicos. Su ubicación geográfica le aporta lo necesario para tener la mejor calidad de nieve de la región. Si no sabés esquiar, también se pueden tomar clases. ¡Mirá las propuestas Tolkeyen y no lo pienses más!    

Mini Week Cerro Castor: El paquete incluye 3 días de pases de esquí + alquiler de equipos + traslados + asistencia en destino.

Ski week en Cerro Castor: El paquete incluye 6 días de pases de esquí + alquiler de equipos + traslados + asistencia en destino.

Aereosilla Cerro Castor

Faro Les Éclaireurs

Las postales del fin del mundo combinan cordillera y mar. Plasman en el recuerdo de los visitantes de Ushuaia un sello lleno de bellezas naturales que nunca olvidarán. El faro Les Éclaireurs es uno de los íconos de la ciudad y también la postal imperdible. ¿Cómo verlo de cerca? Tomando uno de nuestros catamaranes para que te lleven a disfrutar de la navegación por las azules y cristalinas aguas del canal Beagle. Durante el recorrido también podrás avistar ejemplares de la avifauna local en la isla de los pájaros, así como ver de cerca simpáticos lobos marinos de dos pelos en la isla de los lobos.   

Faro Les Éclaireurs

Lagos Offroad 4×4

El corazón de la isla de Tierra del Fuego te espera para develarte sus secretos. Allí se encuentran los majestuosos lagos, Fagnano y Escondido, ambos de origen glaciar. Lo mejor de esta experiencia es que combina aventura y comodidad, porque podés atravesar escarpadas zonas, valles de turba y el frondoso bosque fueguino a bordo de cómodas camionetas 4×4 hasta llegar a los lagos. La recompensa es inigualable y cada minuto de vistas vale la pena en este recorrido.

Lagos 4×4 Off Road

Recorrer Ushuaia en 3 días

Si estás con poco tiempo para organizar tu recorrido por el fin del mundo, tenemos opciones para recomendarte y aliviarte la tarea de selección. Te recomendamos este paquete porque agrupa las principales atracciones, lo que sí o sí no podés dejar de ver si venís a Ushuaia.

Incluye:

~Navegación por el canal Beagle

~Parque Nacional Tierra del Fuego

~Lagos Fueguinos

~Traslados

Ushuaia

¡Dejá tu visita a Ushuaia en manos de especialistas! 😉

¿Querés ver más opciones para descubrir qué hacer en Ushuaia en septiembre? Mirá las mejores excursiones de Ushuaia haciendo click aquí.

Para información sobre Previaje, hacé click aquí.

¡Todavía hay tiempo de disfrutar de la nieve! De cara a la primavera también se pueden realizar los paseos y las excursiones más clásicos de la isla. Hay mucho sobre qué hacer en Ushuaia en septiembre.

¿Qué hacer en Ushuaia en agosto?

¿Qué hacer en Ushuaia en agosto?

¿Sos fan de la nieve? ¿El invierno es tu estación preferida y te encanta practicar deportes de montaña? Este es el momento indicado para que visites el Fin del Mundo y vivas experiencias únicas. Te damos ideas para aprovechar el invierno intensamente en el mejor destino: qué hacer en Ushuaia en agosto.

Cerro Castor

Las condiciones geográficas del cerro Castor hacen que puedas disfrutar de la mejor calidad de nieve del país. Punto muy importante cuando amamos esquiar y hacer snowboard y esperamos ansiosamente esta época del año para dar rienda suelta a nuestro deporte favorito. Todo está alineado: la nieve ya está en la montaña ¡y sólo faltás vos! Reservá vuelo y hotel, del resto nos ocupamos nosotros.

Cerro Castor Ski

Mini Week Cerro Castor

Los mejores 3 días de este invierno te esperan en el Cerro Castor. El paquete incluye 3 días de pases de esquí + alquiler de equipos + traslados del hotel al cerro + traslados hotel + asistencia en destino.

Ski week en Cerro Castor

¿Tenés unos días más? Te recomendamos este paquete para que vivas 6 días haciendo lo que más te gusta. El paquete incluye: 6 días de pases de esquí + alquiler de equipos + traslados del hotel al cerro + traslados hotel + asistencia en destino.

Invierno en el cerro Castor

Navegación por en Canal Beagle

Ver la costa de Ushuaia desde el canal Beagle es una postal fascinante. La amplia bahía despide a los visitantes que se embarcan, deseosos de conocer de cerca el emblemático faro Les Éclaireurs. A medida que avanza la navegación podrás avistar la isla de los pájaros, hábitat natural de cormoranes imperiales y magallánicos. Y en el mismo recorrido, también verás de cerca la isla de los lobos, hogar de una colonia de lobos marinos de dos pelos.

Faro Les Éclaireurs

Parque Nacional Tierra del Fuego

Te invitamos a conocer el área protegida más grande el país. El Parque Nacional fue creado para la protección del bosque subantártico, la flora y la fauna autóctonas. Se trata de casi 70 mil hectáreas que tienen la particularidad de combinar lagos glaciarios, una extensa turbera y un bosque de lengas que se abre hacia el mar. En el trayecto también visitarás la estación del Tren del Fin del Mundo, con opción de realizar el paseo en este mítico y hermoso tren.

Parque Nacional TIerra del Fuego

Lago Escondido y centro invernal

¿Querés conocer el corazón de la isla de Tierra del Fuego? Recorré con nosotros los famosa ruta 3. Atravesaremos el valle Carbajal, desde donde se pueden apreciar glaciares de circo, valles colgantes y turberas. El camino de bosques de lengas y ñires nos llevan hasta el Paso Garibaldi, mirador por excelencia de los lagos fueguinos. Allí nos detendremos a disfrutar de vistas panorámicas del Lago Escondido, el Lago Fagnano y alrededores. De regreso, visitaremos la zona de centros invernales, parando con tiempo libre para almorzar.

Lagos fueguinos


Estas son algunas propuestas sobre qué hacer en Ushuaia en agosto. ¿Te quedaste con ganas de más? Mirá todos los lugares increíbles que tiene Ushuaia para vos.

Conocé los lagos de Ushuaia

Conocé los lagos de Ushuaia

Si estás planificando tu viaje Tierra del Fuego , debes incluir en tu itinerario los lagos de Ushuaia. El Fin del Mundo es una región mágica, pintoresca y súper romántica. Sin dudas, un viaje maravilloso. Si necesitás un empujón de inspiración para concretar tu viaje a Ushuaía, acá te damos más razones.

Ushuaia es sinónimo de naturaleza. Aquí, a orillas del Canal de Beagle y a los pies de la Cordillera de los Andes, la naturaleza se muestra en estado puro. Según la época que visites el Fin del Mundo, el paisaje de sorprenderá te una u otra manera. Por eso, hoy queremos presentarte los lagos que podés descubrir en Ushuaia:

  1. Los lagos de Ushuaia: El Lago Fagnano

Sin dudas, un lago alucinante. Con una extensión de 590 km² es uno de los paisajes más maravillosos de Ushuaia. Si bien el 93% del lago se encuentra en territorio argentino, la desembocadura del mismo está en el país vecino: Chile.

4x4 off roadEl lago Fagnano se encuentra a 100 km de Ushuaia. El camino por la Ruta 3 está totalmente pavimentado y cruza paisajes escénicos como ser el río Olivia, el valle de Tierra Mayor, el paso Garibaldi, el lago Escondido y la zona de aserraderos.

Una vez en el lago se pueden realizar pequeñas rutas de senderismo y actividades para seguir explorando la región.

Conocé más sobre esta excursión

  1. Lago Escondido

Como su nombre lo indica, este lago está escondido entre las montañas. Sin dudas, uno de los paisajes más impactantes de Ushuaia. Este lago de origen glaciar se encuentra rodeado de vegetación típica de la zona. De hecho, aquí se puede observar los árboles de la especie Nothofagus. Especie única de esta región y típica del bosque fueguino.

El lago Escondido se encuentra a 40 km del lago Fagnano por lo cual se recomienda combinar ambos lagos en la misma excursión.

Conocé más sobre esta excursión

  1. Laguna Esmeralda

Visitar la laguna Esmeralda es una actividad más que recomendada en Ushuaia. Absolutamente todas las personas que visitan la región quedan impactadas por el color del agua. En la Laguna Esmeralda se pueden realizar algunas caminatas y rutas de senderismo para conocer la región y visitar algunos miradores sorprendentes.

Además, aquí se puede observar las castoreras y a los castores en su hábitat. Una experiencia única para conocer los hábitos y costumbres de estos animales.

Conocé más sobre esta excursión

  1. Lago Roca – Actualmente Lago Acigami

Este lago de origen glaciar se encuentra dividido entre Argentina y Chile y es parte del embalsamiento natural del Río Lapataia. El lago Roca se encuentra dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego y es un paisaje totalmente idílico. Cuenta con una superficie de 5,50 km², enmarcados por montañas y vistas increíbles.

lagos de Ushuaia

La costa del lago Roca es ideal para relajarse y avistar ejemplares de aves autóctonas. También, para tomar fotos y disfrutar de la naturaleza en estado puro. Hay unas pequeñas rutas de senderismo para seguir explorando la región.

Conocé más sobre esta excursión

Si te apasionan los lagos entonces, sin dudas deberás navegar el Canal de Beagle. Acá te compartimos algunos consejos y recomendaciones para que disfrutes al máximo tu experiencia navegando el Canal Beagle.

¿Necesitás información para tu viaje? Completá nuestro formulario de contacto.