Fotografías de Ushuaia en invierno para inspirarte

Fotografías de Ushuaia en invierno para inspirarte

Falta poco para que llegue la primavera, una de nuestras estaciones favoritas para vivir y disfrutar de los paisajes alucinantes del Fin del Mundo. Por eso, despedimos al invierno, las noches largas y los paisajes blancos con esta selección de fotografías de Ushuaia en invierno.

El invierno, es una  época mágica para visitarla la ciudad más austral del mundo. Es importante tener en cuenta que el invierno en Ushuaia comienza en Junio y se extiende hasta Septiembre – Octubre donde aún hay nieve y las pistas de esquí continúan en funcionamiento. De hecho, es un destino muy visitado en vacaciones de invierno.

En este post queremos compartirte imágenes típicas del invierno en Ushuaia para que te animes a visitar este destino. Excursiones al Parque Nacional Tierra del Fuego o Navegaciones en el Canal Beagle toman unos colores especiales en esta época y queremos mostrártelos en la siguiente selección de fotografías.

Te compartimos las mejores fotografías de Ushuaia en invierno:
Cartel emblemático en UshuaiaTren del Fin del Mundo en invierno


 

Imagen de Tierra del Fuego – Fin del mundo.

Cerro Castor

PH: Fotiar

 

 

Si vas a visitar Ushuaia en invierno estas son las mejores actividades y excursiones que tenemos para recomendarte para tu viaje. En esta epoca puedes disfrutar de actividades en familia, en la nieve y admirar la fauna y flora local .

Qué hacer en El Calafate en invierno

Qué hacer en El Calafate en invierno

Qué hacer en El Calafate en invierno: Ubicada en la Provincia de Santa Cruz, El Calafate es una de las ciudades más emblemáticas de nuestro país. Su fama se debe al imponente y maravilloso Glaciar Perito Moreno.

El Calafate es una ciudad pequeña ubicada a orillas del Lago Argentino pero cuenta con toda la infraestructura y comodidades para ser la base ideal para explorar la Patagonia y, por supuesto, el glaciar que se encuentra a solo 80 kilómetros. Si bien es cierto que El Calafate se puede visitar durante todo el año, acá te contamos cuál es la mejor época para visitarlo.

Sea en invierno o en verano. En una escapada de fin de semana o con más tiempo, hoy te compartimos 4 razones para visitar El Calafate en invierno:

1. Disfruta de la naturaleza de una manera exclusiva:

Al no ser temporada alta, durante el invierno podés disfrutar del Glaciar Perito Moreno de una manera privilegiada. Sin tanta gente y con una gran variedad de actividades exclusivas.

2. Paisajes únicos:

Disfrutar de El Calafate y alrededores es una experiencia maravillosa por si misma. Pero si le agregamos un poco de nieve al paisaje, sin dudas será un viaje inolvidable. Observar la Cordillera de Los Andes nevadas con el imponente glaciar es una imagen increíble que quedará grabada en nuestra memoria.

3. El clima:

El invierno es ameno en El Calafate. Debido a su clima seco, el invierno se lleva muy bien. No es una época ventosa ni de lluvias.

La temperatura promedio es de – 1,8°C pero al no haber humedad no es un problema. Además, los días no son tan cortos como en otras partes de la Patagonia. En invierno el día más corto es el 21 de junio, solo tiene 8 horas de luz (de 09:30 a 17:30).

4. Nieve y actividades invernales:

Durante el invierno se puede visitar varios centro de esquí y de actividades invernales cerca de El Calafate. La excusa ideal para disfrutar en familia de la nieve. A su vez, muchas excursiones a los glaciares se realizan sólo en invierno.

Lo mejor del invierno es que la Bahía Redonda se congela y crea una auténtica pista de patinaje con el lago y la montaña como un mágico telón de fondo.

> Descubrí todas nuestras excursiones y actividades recomendadas en El Calafate. <<