¿Sos fan de la nieve? ¿El invierno es tu estación preferida y te encanta practicar deportes de montaña? Este es el momento indicado para que visites el Fin del Mundo y vivas experiencias únicas. Te damos ideas para aprovechar el invierno intensamente en el mejor destino: qué hacer en Ushuaia en agosto.
Cerro Castor
Las condiciones geográficas del cerro Castor hacen que puedas disfrutar de la mejor calidad de nieve del país. Punto muy importante cuando amamos esquiar y hacer snowboard y esperamos ansiosamente esta época del año para dar rienda suelta a nuestro deporte favorito. Todo está alineado: la nieve ya está en la montaña ¡y sólo faltás vos! Reservá vuelo y hotel, del resto nos ocupamos nosotros.
Los mejores 3 días de este invierno te esperan en el Cerro Castor. El paquete incluye 3 días de pases de esquí + alquiler de equipos + traslados del hotel al cerro + traslados hotel + asistencia en destino.
¿Tenés unos días más? Te recomendamos este paquete para que vivas 6 días haciendo lo que más te gusta. El paquete incluye: 6 días de pases de esquí + alquiler de equipos + traslados del hotel al cerro + traslados hotel + asistencia en destino.
Ver la costa de Ushuaia desde el canal Beagle es una postal fascinante. La amplia bahía despide a los visitantes que se embarcan, deseosos de conocer de cerca el emblemático faro Les Éclaireurs. A medida que avanza la navegación podrás avistar la isla de los pájaros, hábitat natural de cormoranes imperiales y magallánicos. Y en el mismo recorrido, también verás de cerca la isla de los lobos, hogar de una colonia de lobos marinos de dos pelos.
Te invitamos a conocer el área protegida más grande el país. El Parque Nacional fue creado para la protección del bosque subantártico, la flora y la fauna autóctonas. Se trata de casi 70 mil hectáreas que tienen la particularidad de combinar lagos glaciarios, una extensa turbera y un bosque de lengas que se abre hacia el mar. En el trayecto también visitarás la estación del Tren del Fin del Mundo, con opción de realizar el paseo en este mítico y hermoso tren.
¿Querés conocer el corazón de la isla de Tierra del Fuego? Recorré con nosotros los famosa ruta 3. Atravesaremos el valle Carbajal, desde donde se pueden apreciar glaciares de circo, valles colgantes y turberas. El camino de bosques de lengas y ñires nos llevan hasta el Paso Garibaldi, mirador por excelencia de los lagos fueguinos. Allí nos detendremos a disfrutar de vistas panorámicas del Lago Escondido, el Lago Fagnano y alrededores. De regreso, visitaremos la zona de centros invernales, parando con tiempo libre para almorzar.
Lagos fueguinos
Estas son algunas propuestas sobre qué hacer en Ushuaia en agosto. ¿Te quedaste con ganas de más? Mirá todos los lugares increíbles que tiene Ushuaia para vos.
El invierno es una de las mejores épocas para visitar el Fin del Mundo. Ushuaia : la mejor nieve de Argentina es mágica y el invierno es ideal para recorrer cada uno de sus paisajes y rincones.
Falta poco para que llegue la primavera, una de nuestras estaciones favoritas para vivir y disfrutar de los paisajes alucinantes del Fin del Mundo. Por eso, despedimos al invierno, las noches largas y los paisajes blancos con esta selección de fotografías de Ushuaia en invierno.
El invierno, es una época mágica para visitarla la ciudad más austral del mundo. Es importante tener en cuenta que el invierno en Ushuaia comienza en Junio y se extiende hasta Septiembre – Octubre donde aún hay nieve y las pistas de esquí continúan en funcionamiento. De hecho, es un destino muy visitado en vacaciones de invierno.
En este post queremos compartirte imágenes típicas del invierno en Ushuaia para que te animes a visitar este destino. Excursiones al Parque Nacional Tierra del Fuego o Navegaciones en el Canal Beagle toman unos colores especiales en esta época y queremos mostrártelos en la siguiente selección de fotografías.
Te compartimos las mejores fotografías de Ushuaia en invierno:
Si vas a visitar Ushuaia en invierno estas son las mejores actividades y excursiones que tenemos para recomendarte para tu viaje. En esta epoca puedes disfrutar de actividades en familia, en la nieve y admirar la fauna y flora local .
Ya llegó el invierno en Ushuaia y tanto las calles de la ciudad como los paisajes del fin del mundo se visten de blanco. Sin duda, el invierno es una de las mejores épocas para visitar la ciudad y recorrer todos y cada uno de sus mágicos rincones.
Vivir la nieve en Ushuaia es una experiencia única e inigualable. Descubrir los rincones más australes del planeta será un recuerdo para toda la vida. En invierno se puede disfrutar de una gran cantidad de centros invernales y actividades propias de la temporada como esquí, snowboard, caminatas nocturnas en la nieve, paseos en trineos tirados por perros, entre muchas otras más. Ushuaia en invierno es un mundo por descubrir.
Durante el invierno, Ushuaia tiene un clima frío. Posee una temperatura promedio de 1º, con mínimas que pueden llegar a -10ª. Pero la ciudad está muy bien preparada por lo cual la nieve y las bajas temperaturas no representan un problema en absoluto. Es más, no te asustes por el frío, acá te contamos qué ropa traer al fin del mundo.
Además, la nieve fueguina es mundialmente reconocida como la mejor nieve Argentina. Esto se debe a la latitud en la que se encuentra la ciudad. Incluso, el conocidísimo Cerro Castor es el centro de esquí y snowboard con la temporada más larga de Sudamérica. Su duración se extiende desde junio hasta octubre y durante todo ese tiempo las condiciones de la nieve son inmejorables. Aquí, apasionados del esquí y snowboard se reúnen año a año para disfrutar del centro más austral del mundo.