Cómo organizar un viaje a Ushuaia y El Calafate

Cómo organizar un viaje a Ushuaia y El Calafate

Ushuaia y El Calafate son sinónimo de experiencias inolvidables. Ambas ciudades cuentan con un gran atractivo turístico y reciben miles de personas dispuestas a descubrir sus encantos. ¿Es posible combinar ambos destinos en un solo viaje? En este artículo vamos a detallarte toda la información que necesitas saber para organizar tu próximo viaje a Ushuaia y El Calafate.

Cómo organizar un viaje a Ushuaia

La ciudad más austral y bella, también conocida como “El Fin del Mundo”. Es el lugar que todos quieren conocer y al que todos juran volver cuando se van. Una de las características de Ushuaia es su capacidad de reinventarse durante las distintas estaciones. Los colores y escenarios cambian según la época del año, producto de la maravillas de la naturaleza.

La mezcla de bosque, bahía y el último tramo de los andes fueguinos convoca a miles de personas por temporada, que llegan ávidas de disfrute y pasión por la aventura y el goce.

En Ushuaia podrás disfrutar de actividades al aire libre como recorridas por sus lagos, visitas al Parque Nacional Tierra del Fuego y navegación del Canal Beagle.  Es un destino ideal para pasar varios días. ¡Hay mucho por conocer!

Cómo organizar un viaje a El Calafate

El Calafate se encuentra al sudoeste de la provincia de Santa Cruz. Son muchas las actividades que se pueden realizar en esta hermosa localidad (cabalgatas, visitas a museos y estancias). Pero, sin dudas, la máxima atracción son los glaciares que se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares.

Hay muchas formas de recorrerlo y experimentarlo. Se puede optar por hacer navegaciones por el brazo norte del lago y también podés conocer el Glaciar Moreno realizando trekkings sobre el hielo o simplemente contemplar su gigantezca belleza desde sus pasarelas. El glaciar se encuentra a 80 kilómetros de la ciudad y todas las excursiones cuentan con traslados incluidos. ¡No dejes de conocer el majestuoso Fitz Roy, visitando El Chaltén!

¿Es posible combinar un viaje a Ushuaia y El Calafate?

¡Claro! Si bien son dos destinos que ofrecen muchas alternativas para disfrutar, organizar un viaje a Ushuaia y El Calafate es posible. Lo más importante a considerar es la elección de las actividades que deseamos realizar y poder combinarlas con la cantidad de días con que contamos para el viaje. Trekkings, paseos, maravillas naturales, delicias gastronómicas y confortable hotelería. ¡Todo esto y mucho más te espera en esta tierras!

Recomendaciones finales para tu viaje a la Patagonia

Estos son algunos consejos para que puedas planificar tu viaje de la mejor manera:

  • Elegí la época del año que más disfrutes según las actividades que desees realizar. Un dato que te puede interesar es que los desprendimientos del glaciar suceden entre septiembre y abril.
  • Si viajás en avión, cuanto antes reserves el vuelo, más probabilidaes hay de que encuentres una tarifa a tu medida. ¿Pensaste en hacer el viaje por vía terrestre? Es una experiencia única, pero tené en cuenta hacer el mantenimiento de tu vehículo con tiempo.
  • En cualquier estación, los cambios de temperatura y clima son habituales. Es recomendable contar con ropa en capas, en lo posible una o dos mudas impermeables, protector solar y anteojos de sol.
  • Buscá un alojamiento a tu medida: reservá con tiempo en tu hotel, hostel o departamento para conseguir mayor cantidad de opciones.
Información útil para viajar a Ushuaia

Información útil para viajar a Ushuaia

Información útil para viajar a Ushuaia:  Ushuaia es la ciudad más austral del mundo y un icono de nuestro país. Ubicada a 3.100 kilómetros de Buenos Aires, Ushuaia encabeza la lista de los principales atractivos turísticos de la Patagonia y de la República Argentina.

Tierra de lagos, canales y montañas, Ushuaia es el último enclave continental antes de llegar a la Antártida, el continente blanco. Capital de la provincia de Tierra del Fuego, Ushuaia es una ciudad muy bien conectada con el resto del país a pesar de su carácter austral.

A Ushuaia se puede llegar en avión o por ruta terrestre. Eso sí, sea en autobús o con vehículo propio, es importante considerar que Tierra de Fuego es una isla por lo cual es necesario hacer un cruce marítimo (con transbordador) y atravesando suelo chileno. De hecho, ¿sabías qué es la única ciudad argentina que se encuentra del lado occidental de la Cordillera de Los Andes?

Información útil para viajar a Ushuaia ¿Cómo llegar?

En avión:

Considerando las distancias, puede ser un viaje un poco largo para ir por tierra. Es por esto que muchos viajeros prefieren llegar a Ushuaia en avión.

Es la opción más rápida y cómoda. Hay vuelos diarios con Buenos Aires y vuelos semanales con las distintas capitales del país. Es más, según la época del año y sobre todo en verano, hay vuelos directos (a diario) entre ciudades de la Argentina y de Chile.

A su vez, Ushuaia cuenta con un aeropuerto internacional desde donde se puede conectar, también, con otras ciudades del continente americano.

Por tierra:

La Ruta Nacional N º3 es la vía terrestre que conecta a Ushuaia con el resto del país.

Autobús o servicio transfer:

Son varias las empresas de autobuses que cubren este trayecto. Sea desde Buenos Aires o desde otra ciudades del país. Casi todas las compañías ofrecen un servicio muy parecido y con un tiempo bastante similar.

En caso de querer recorrer varias ciudades de la Patagonia en autobús te recomendamos que consideres la opción de un transfer puerta a puerta (por ejemplo, para ir o venir desde El Calafate). El servicio de transfer es mucho más personalizados, más rápido y no necesariamente mucho más caro.

Si preferís el autobús, te recomendamos que compres los billetes con anticipación y preguntes por la estación de ómnibus correspondiente ya que en algunas ciudades hay más de una. En Ushuaia debés llegar a la Terminal de Ómnibus de Ushuaia.

Con vehículo propio o coche de alquiler:

Tranquilamente podés llegar a Ushuaia manejando tu propio auto. Eso sí, es importante que tengas en cuenta el cruce en transbordador y por la parte chilena de la Patagonia para poder llegar a Ushuaia.

La principal ventaja de estar con vehículo propio está en la independencia y libertad de ir al propio ritmo y disfrutando al 100% del paisaje y de las rutas nacionales de nuestro país.  ¡No hace falta esperar una parada para poder hacer fotos increíbles del paisaje patagónico!

Eso sí, es importante que planifiques el viaje ya que las distancia son largas y posiblemente tengas que realizar paradas intermedias. También, debés tener tu documentación (y la del vehículo) en orden ya que para cruzar a Chile se realizan los respectivos controles migratorios y es desde donde se realiza el cruce con ferry. Te recomendamos que revises los horarios según la época del año en que viajes.

También existe la opción de alquilar un coche de alquiler y unir las ciudades de la Patagonia a tu propio ritmo. Muchos viajeros llegan a Ushuaia en avión y desde aquí alquilan un coche.

A su vez, Ushuaia cuenta con el segundo puerto más grande del país. A diario llegan decenas de cruceros turísticos, barcos científicos y buques comerciales. Desde aquí se puede conectar con la Antártida.

¿Necesitás información para tu viaje? Completá nuestro formulario de contacto.