
El Chaltén. 12 Fotos de esta maravilla natural en la Patagonia
El pueblo más joven de la Patagonia, El Chaltén, además de ser la Capital Nacional del Trekking presenta un paisaje de ensueño que muchos desearían haber conocido antes y quien lo conoce inevitablemente se le escapa un “tenemos que volver”.
Son muchos los mensajes que recibimos pidiendo información y actividades sobre la “montaña Humeante” así que les acercamos 12 imágenes que difícilmente se les borren de la cabeza. Además incluimos información para que planifiques tus próximas vacaciones en la Patagonia.
¿Dónde se encuentra?
El Chaltén está ubicado en la provincia de Santa Cruz, en el extremo norte del Parque Nacional Los Glaciares. A 220km de la ciudad de El Calafate. Fundado en 1985 y frente a la vista del imponente cordón montañoso del Fitz Roy.
¿Por qué el nombre Chaltén?
El nombre Chaltén proviene del Aonikenk, o lengua tehuelche y significa “montaña humeante”, debido a las nubes que casi constantemente coronan su cima. Francisco Pascasio Moreno lo bautizó como Fitz Roy el 2 de marzo de 1877 en honor al capitán del HMS Beagle, Robert Fitz quien recorrió el río Santa Cruz en 1834.
Experiencia Viedma Ice Trek
Laguna del Desierto
“En octubre de 2014, El Chaltén obtuvo el 2° lugar en un ranking de las «mejores ciudades del mundo por conocer» de la guía de viajes Lonely Planet que fue publicada en el 2015”
Caminata por el Glaciar Viedma con grampones. Experiencia Viedma Ice Trek
Glaciar Piedras Blancas.
Capital Nacional del Trekking:
- Miradores Los Cóndores y Las Águilas: Es la caminata más corta desde El Chaltén, que llega a un mirador natural ubicado sobre el pueblo, con una excepcional vista panorámica de los macizos Adela, Torre y Fitz Roy y el valle del río De las Vueltas. Duración: 1 hora (ida), dificultad: fácil, desnivel: 100 metros.
- Chorrillo del Salto: Caminata fácil y de corta duración que se adentra en el bosque bajo de ladera hasta llegar a una hermosa cascada de 20 metros de altura. Este recorrido puede realizarse casi en su totalidad en automóvil o bicicleta. Esta caminata es ideal para los que tienen poco tiempo para recorrer la zona, o que llegaron a la mañana y regresan en el bus de la tarde. Duración: 1 hora (ida), dificultad: fácil, desnivel: 10 metros desde El Chaltén.
- Cañadón del Río de las vueltas: Caminata o paseo en automóvil hasta un mirador ubicado a 6 Km de El Chaltén, con una amplia panorámica de todos los cerros. Se recorren 6 Km. por la Ruta Provincial 41 en dirección al Lago Viedma hasta llegar a un área señalizada con un estacionamiento para vehículos a la izquierda de la ruta. Desde allí comienza la senda hasta el mirador sobre el cañadón, el cual se encuentra bastante elevado sobre el río. Jurisdicción: Parque Nacional Los Glaciares, duración: 40 minutos, dificultad: fácil, desnivel: 40 metros.
- Laguna de los tres: La caminata más buscada y con las vistas más espectaculares del macizo del Fitz Roy. Este mirador natural es el sitio más próximo a las imponentes paredes del Fitz Roy y sus agujas graníticas periféricas y sin duda la más famosa de todas las caminatas. Duración: 5 horas (ida). Dificultad: media. Desnivel: 700 metros desde El Chaltén.
- Laguna Capri: Hermosa caminata desde El Chaltén hasta un mirador sobre una laguna de aguas azules rodeada de bosque nativo a la que se accede en menos de dos horas. Desde aquí se aprecia una fantástica vista del macizo del Fitz Roy. Duración: 2 horas (ida). Dificultad: fácil. Desnivel: 200 metros.
Laguna Capri
- Laguna Torreo: Una de las caminatas clásicas de El Chaltén que te conducirá hasta el cordón Adela y el increíble cerro Torre. Allí se ubica el campamento base DeAgostini. Sólo aproximarse hasta el mirador, a dos horas de El Chaltén, permite al caminante presenciar uno de los paisajes de montaña más caprichosos del mundo, y una de las montañas míticas de la Patagonia: el cerro Torre. Duración: 4 horas (ida). Dificultad: moderada. Desnivel: 200 metros desde El Chaltén.
El Chaltén, Capital Nacional del Trekking
Para la retina una más de yapa =)
[tg_divider style=”normal”]
[tg_button href=”https://www.tolkeyenpatagonia.com/el-chalten/” color=”blue” bg_color=”” text_color=””]Excursiones en El Chaltén[/tg_button]