¿Qué hacer en Ushuaia en septiembre?

¿Qué hacer en Ushuaia en septiembre?

Ushuaia tiene la particularidad de tener la temporada de nieve más larga de Latinoamérica. Si bien el clima es variable e impredecible, la temporada invernal suele extenderse durante septiembre. Ahora bien, ¿Qué hacer en Ushuaia en septiembre?

Deportes de nieve en Ushuaia

Si todavía no conocés el Cerro Castor, te contamos algo sobre este increíble centro invernal. Se trata del centro de esquí más austral del mundo. Cuenta con diferentes pistas para practicar esquí, snowboard, esquí de fondo, pista de patinaje sobre hielo y varios puntos gastronómicos. Su ubicación geográfica le aporta lo necesario para tener la mejor calidad de nieve de la región. Si no sabés esquiar, también se pueden tomar clases. ¡Mirá las propuestas Tolkeyen y no lo pienses más!    

Mini Week Cerro Castor: El paquete incluye 3 días de pases de esquí + alquiler de equipos + traslados + asistencia en destino.

Ski week en Cerro Castor: El paquete incluye 6 días de pases de esquí + alquiler de equipos + traslados + asistencia en destino.

Aereosilla Cerro Castor

Faro Les Éclaireurs

Las postales del fin del mundo combinan cordillera y mar. Plasman en el recuerdo de los visitantes de Ushuaia un sello lleno de bellezas naturales que nunca olvidarán. El faro Les Éclaireurs es uno de los íconos de la ciudad y también la postal imperdible. ¿Cómo verlo de cerca? Tomando uno de nuestros catamaranes para que te lleven a disfrutar de la navegación por las azules y cristalinas aguas del canal Beagle. Durante el recorrido también podrás avistar ejemplares de la avifauna local en la isla de los pájaros, así como ver de cerca simpáticos lobos marinos de dos pelos en la isla de los lobos.   

Faro Les Éclaireurs

Lagos Offroad 4×4

El corazón de la isla de Tierra del Fuego te espera para develarte sus secretos. Allí se encuentran los majestuosos lagos, Fagnano y Escondido, ambos de origen glaciar. Lo mejor de esta experiencia es que combina aventura y comodidad, porque podés atravesar escarpadas zonas, valles de turba y el frondoso bosque fueguino a bordo de cómodas camionetas 4×4 hasta llegar a los lagos. La recompensa es inigualable y cada minuto de vistas vale la pena en este recorrido.

Lagos 4×4 Off Road

Recorrer Ushuaia en 3 días

Si estás con poco tiempo para organizar tu recorrido por el fin del mundo, tenemos opciones para recomendarte y aliviarte la tarea de selección. Te recomendamos este paquete porque agrupa las principales atracciones, lo que sí o sí no podés dejar de ver si venís a Ushuaia.

Incluye:

~Navegación por el canal Beagle

~Parque Nacional Tierra del Fuego

~Lagos Fueguinos

~Traslados

Ushuaia

¡Dejá tu visita a Ushuaia en manos de especialistas! 😉

¿Querés ver más opciones para descubrir qué hacer en Ushuaia en septiembre? Mirá las mejores excursiones de Ushuaia haciendo click aquí.

Para información sobre Previaje, hacé click aquí.

¡Todavía hay tiempo de disfrutar de la nieve! De cara a la primavera también se pueden realizar los paseos y las excursiones más clásicos de la isla. Hay mucho sobre qué hacer en Ushuaia en septiembre.

El Faro Les Éclaireurs cumple 100 años

El Faro Les Éclaireurs cumple 100 años

¡El cumple del faro!

En 2020 es el cumple de nuestro faro preferido. El ícono por excelencia de Ushuaia, el que aparece en todas las fotos de los viajeros que hayan navegado las aguas del Canal Beagle, sin excepción. Su nombre es Les Éclaireurs (los exploradores, en francés). Si su figura aparece en tus fotografías, estamos seguros de que visitaste Ushuaia. Este año celebramos su cumpleaños número 100.

De pioneros y exploradores

¿Por qué será que cuando hablamos de faros nos embarga cierta mística? Quizás sea porque también hablamos de las historias que estos faros iluminan. De los navegantes que llegan a un destino buscando nuevos horizontes y sientan sus bases creando comunidad. De aquellos que zarpan hacia tierras lejanas y vuelven, o quizás no. De pioneros y exploradores que por azar o a conciencia han llegado hasta aquí, surcando las gélidas aguas del fin del mundo. Y por qué no algún que otro náufrago también que decide plantar bandera.

La postal imperdible

El escenario es excepcional. El sólido islote rocoso en el que se erige el faro se encuentra emplazado sobre las calmas, cristalinas y azules aguas del famoso Canal Beagle. Los Andes fueguinos de la cadena Martial, por su parte, brindan un hermoso marco, creando la postal ideal para cualquier visitante. Si bien no se puede acceder a la isla, se puede llegar en varias navegaciones que se acercan lo suficiente como para apreciarlo en toda su magnitud.

¿Faro del fin del mundo?

A muchos les gusta nombrarlo como “Faro del Fin del Mundo”, y a muchos les gusta aclarar que no se trata de tal faro sino de otro. Ciertamente, suele confundirse con el faro inspirador de la renombrada novela de Julio Verne. Sin embargo, este se encuentra en las Islas de los Estados, a 300 kilómetros al este de Ushuaia. Para más datos, la novela se publicó después de la muerte de su autor, en 1905, mientras que nuestro faro empezó a funcionar en 1920. ¡Por eso estamos celebrando su centenario! Y por eso también, nunca podría haber sido el mencionado en esa historia.

Si bien Ushuaia ya era territorio nacional, al principio del siglo XX todo era aún bastante incierto por estas latitudes, todo estaba por construirse. Nunca sabremos si el faro Les Eclaireurs ha sido testigo de semejantes hazañas como las que describe el libro. Las historias de piratas con botines, exploradores, cuidadores del faro, goletas, tesoros y naufragios quedarán en la imaginación de cada uno. El escenario es, sin dudas, muy sugerente.

Su descripción… 

A la hora de describirlo, podríamos decir que tiene una torre ligeramente cónica de 11 metros de altura y 3 metros de diámetro. Se encuentra revestido con ladrillo pintado en tres franjas: roja, blanca y roja. Su linterna se encuentra a una altura de  22,5 metros sobre el nivel del mar y emite luz de color blanco y rojo a intervalos de 5 segundos. Es automático y está alimentado por paneles solares.

Con mucha felicidad, en diciembre contaremos sus primeros 100 años. Se trata de nada más y nada menos que 36.500 días, oficiando de vigía de navegantes de todo tipo y especie, lo que no es poca cosa.  Seguiremos dedicándole fotos y travesías, esperando que cuente muchos nuevos centenarios más.

8 atracciones imperdibles de Ushuaia

8 atracciones imperdibles de Ushuaia

El Fin del Mundo es un destino adorado por visitantes de todas las latitudes. La ciudad de Ushuaia es elegida no sólo por su belleza sino también por su singularidad. Cada visitante tiene una experiencia única: la isla puede recorrerse de muchas maneras distintas. El centro y sus alrededores ofrecen muchas actividades para todos los gustos. Maravillas de la naturaleza, aventura y adrenalina, descanso y relax. Aquí te presentamos 8 atracciones imperdibles de Ushuaia que podés conocer a través de nuestras excursiones.

Atracciones imperdibles de Ushuaia

City Tour.  “La bahía que da hacia el poniente” es el significado de Ushuaia en yámana, lengua de sus primeros pobladores. Desde el muelle pueden apreciarse la playa, el puerto, el imponente marco de los Andes fueguinos y una pintoresca arquitectura. Recorrer sus calles empinadas es una experiencia recomendable para un primer día de visita en el fin del mundo.

Lagos Fueguinos . Los lagos fueguinos nos regalan paisajes impresionantes en cualquier época del año. ¿Estás preparado para sentir la adrenalina sobre ruedas? ¡Subite a nuestras camionetas 4 x 4! Atravesaremos las maravillas naturales que ofrece Ushuaia como lagos, cursos de agua y pendientes. Tendrás la oportunidad de ver y conocer increíbles espacios junto con la historia y geografía del lugar.

Estancia Harberton. Se trata de la primer estancia fueguina. Este mítico edificio traido de Inglaterra perteneció a la familia Brigdes. Estos primeros pobladores asentados en la isla eran británicos, quienes por varios años convivieron con tribus yámanas en forma pacífica.

Navegación por el Canal Beagle en el Ushuaia ExplorerGlaciar Vinciguerra y Laguna de los témpanos. ¿Alguna vez pasaste un día entero en la montaña? Este espectacular trekking incluye caminatas a través del bosque fueguino, pasando por sus clásicos turbales hasta llegar a la majestuosa Laguna de los témpanos junto al glaciar Vinciguerra y sus hermosas cuevas de hielo.

Faro Les Éclaireurs Postal característica de Ushuaia, el faro Les Éclaireurs tiene como misión iluminar a los navegantes que surquen las costas de la bahía ushuaiense. Puede verse durante las navegaciones sobre el Canal Beagle, posando junto a los visitantes que buscan el mejor ángulo para su recuerdo emblemático.

Faro Les ÉclaireursTrekking Laguna Esmeralda. El inicio de esta caminata se ubica en el margen de la famosa ruta 3, que une Buenos Aires con Tierra del Fuego. Para llegar a este hermoso espejo de agua de origen glaciar tendrás que atravesar senderos enmarcados por bosques de lengas y turbales. Ubicada a 450 metros sobre el nivel del mar, la laguna esmeralda deslumbra con una belleza única.

 8 atracciones imperdibles en Ushuaia

Tren del Fin del Mundo. Este hermoso recorrido en tren combina increíbles vistas del Parque Nacional Tierra del Fuego con una historia atrapante. Reviví los últimos 7 kilómetros del trayecto que realizaban los reclusos del presidio de Ushuaia trasladando leña y materiales para su arduo trabajo.

Navegación Canal Beagle. Una de las excursiones más elegidas por nuestros visitantes.  Podrás navegar el famoso curso marítimo que une los océanos Atlántico y  Pacífico. La hermosa geografía que se puede ver desde la costa va modificando sus formas hasta llegar a la isla Martillo, donde habita una colonia de pingüinos magallánicos.

¿Qué te parecieron estas 8 atracciones de Ushuaia? Estas son sólo algunas de las maravillas que Ushuaia tiene para ofrecerte. ¿Ya estás planeando tu viaje? ¿Sabés cómo llegar? Si querés recibir más información, escribinos haciendo click en este enlace!

14 fotografías y 1 video para enamorarse del Canal Beagle

14 fotografías y 1 video para enamorarse del Canal Beagle

Navegar por el Canal Beagle, está catalogado como una de las experiencias más bellas para vivir en el Fin del Mundo. Les compartimos 15 fotografías para que se enamoren. Atardeceres, amaneceres, días soleados y nublados, todo lo que sucede sobre el Canal parece mágico y en palabras de quienes ya visitaron es inolvidable.

©-Rogelio-Espinosa Tolkeyen Patagonia Turismo

Cae la tarde sobre las aguas que supieron ser recorridas por los Yaganes (autóctonos nómadas canoeros),

©-Rogelio-Espinosa Tolkeyen Patagonia

De fondo, dos de las estrellas que se destacan en Ushuaia y logran captar gran cantidad de fotografías, el monte Olivia (1326 msnm) y el Monte Cinco hermanos, con 1280 msnm.

Amanecer en el Canal Beagle Tolkeyen Patagonia

Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Patagonia Argentina.

Amanecer en el Canal Beagle Arcoiris en el Canal Beagle Tolkeyen Patagonia

Arcoiris, mientras navegamos hacia la Estancia Harberton, una de las primeras estancias en Ushuaia

Canal Beagle Ushuaia Explorer Tolkeyen Patagonia Turismo

Nuestro Ushuaia Explorer, catamarán insignia navegando el Canal, donde se siente más a gusto y cómodo, en las aguas del Fin del Mundo.

Cauquen en el Canal BeagleTolkeyen Patagonia

Cauquén.

faro les eclaireurs Tolkeyen Patagonia

Faro Les Éclaireurs. Desde el mar, los barcos no sólo ven la luz del faro que les advierte de la proximidad de la costa, sino que también lo identifican por los intervalos y los colores de los haces de luz, de forma que pueden reconocer frente a qué punto de la costa se encuentran.

Faro Leseclereurs Tolkeyen Patagonia Turismo

Lobos Marinos Tolkeyen Patagonia

Isla de los LobosPetrel Gigante, Tolkeyen Patagonia Turismo

Petrel gigante, sobrevolando al raz del canal.

Tolkeyen Patagonia Lobos Marinos Tolkeyen Patagonia Vista desde el Glaciar Martial Tolkeyen Patagonia

Vista  desde el Glaciar Martial.

Navegacación en el Ushuaia Explorer

 


[tg_button href=”https://www.tolkeyenpatagonia.com/contacto/” color=”blue” bg_color=”” text_color=””]Conocé las tres experiencias que podes vivir en el Canal Beagle. [/tg_button]

https://www.tolkeyenpatagonia.com/tours/navegacion-por-el-mitico-canal-de-beagle-a-la-isla-de-los-lobos/

https://www.tolkeyenpatagonia.com/tours/navegacion-por-el-mitico-canal-de-beagle-hasta-la-pinguinera/

NAVEGACIÓN POR EL MÍTICO CANAL DE BEAGLE HASTA LA ESTANCIA HARBERTON