Si estás planificando tu viaje a Ushuaia, seguramente te estés preguntando cuál es la mejor época para visitar la ciudad. Y, según la época en la que viajes, estas son algunas de las excursiones recomendadas en Ushuaia que podes hacer.
Viajar al Fin del Mundo :La ciudad de Ushuaia es el ícono del Fin del Mundo, una ciudad romántica , pintoresca y maravillosa. Ushuaia, no sólo es la ciudad más austral del mundo sino, también, la puerta de entrada a La Antártida y a los increíbles paisajes patagónicos.
Ushuaia y el Fin del Mundo enamoran a todos los viajeros que pasan por aquí. La naturaleza se muestra en estado puro ofreciendo todo el confort y calidad para quienes visitan la región. Sea en invierno o en verano, Ushuaia es inolvidable.
¿Aún no te decidiste a viajar al Fin del Mundo? Te damos más razones:
3 razones por las que vale la pena conocer el Fin de Mundo:
Conocer la historia de sus primeros habitantes y colonos
El Fin del Mundo es mucho más que paisajes maravillosos. Es, también, la historia de sus primeros habitantes y de los colonos europeos que llegaron a poblar la tierra.
La historia de Ushuaia es conmovedora y se puede palpar y conocer en el MUSEO DEL FIN DEL MUNDO.
Si nos remontamos bien atrás en el tiempo, para comenzar la historia debemos hablar de los primeros pobladores de la ciudad y de sus culturas originarias.
En el siglo pasado conoceremos la historia de los primeros colonos que vinieron aquí a explotar las zonas y de los presidiarios de la famosa cárcel del Fin del Mundo. La historia de Ushuaia no tiene desperdicios. Ademas, tanto las estancias europeas como el presidio se pueden visitar.
Paisajes únicos y maravillosos:
Zona de bosques tupidos, lagos, glaciares, bahías, montañas, picos nevados, y playas solitarias… La provincia de Tierra del Fuego no tiene desperdicio. Aquí la naturaleza patagónica se luce con sus mejores colores y paisajes.
Sea la inmensidad del Lago Fagnano, el Canal Beagle o los senderos de bosque patagónico, la naturaleza es la principal razón para visitar el Fin del Mundo.
Sentirse, realmente, en el Fin del Mundo
Ushuaia, es un lugar único en el mundo, y eso se siente en la atmósfera. Viajar al Fin del Mundo estremece hasta el viajero más experto.
Este es el Fin del Mundo y eso se respira en el aire.
Explorar el Canal de Beagle es un imperdible en Ushuaia y en la Patagonia Argentina. Sin duda, es una de las travesías más aclamada por los miles de viajeros que año tras años recorren la región.
El Canal Beagle es uno de los puntos más australes de la Argentina y constituye, precisamente, el tan aclamado Fin del Mundo. La mejor manera de recorrer el canal es navegándolo, pero no es esta la única manera. Cada vez son más los viajeros que se animan a sobrevolarlo o a realizar rutas de senderismo por las costas del canal.
Navegar por el Canal Beagle, está catalogada como una de las experiencias más bellas para vivir en el Fin del Mundo. Sin duda, una experiencia inolvidable. Sea navegando o sobrevolando el canal se pueden tener unas impresionantes vistas panorámicas de la ciudad de Ushuaia y de la naturaleza que la rodea.
Faro del Fin del Mundo, Canal Beagle
Te compartimos 3 consejos para explorar el Canal Beagle al máximo:
Elegir una experiencia e itinerario para recorrer el canal:
Según los intereses de cada viajero, se pueden armar distintos recorridos y paradas por el canal.
Dependiendo de la experiencia que se haya elegido, se podrá contemplar también: la Isla de Los Lobos, Isla de Los Pájaros -hábitat de Cormoranes Magallánicos y Cormoranes Imperiales-, el mítico Faro Les Eclaireurs, Isla Martillo -donde pingüinos entre los meses de Noviembre a Abril nidifican durante la temporada estival- y culminando la navegación en La Estancia Harberton, primer Estancia Fueguina. Al cruzar el canal, en dirección Norte-Sur divisaremos la Isla Gable y la Base Naval Puerto Williams (ubicada en la Isla Navarino, República de Chile) y partes del Monte Cervantes, embarcación que naufragó en 1930 -otro ícono de la ciudad-.
Llevar la vestimenta adecuada e ir preparados para la ocasión:
El clima fueguino suele cambiar muy rápidamente y mucho más mientras se navega el Canal de Beagle. Según la época del año, puede haber días de mucho sol o mucho viento. Por lo cual, es necesario ir preparados para la ocasión. Ropa de abrigo, impermeables, campera ropevientos, sombreros y anteojos de sol son algunos de los elementos básicos que debemos llevar al fin del mundo.
Disfrutá el paisaje y tomá las mejores fotografías de tu vida
El Canal Beagle nos invita a tomar incontables fotografías y navegarlo será un recuerdo que quedará grabado en la memoria de por vida. ¡No te olvides la cámara de fotos!
Por último, te compartimos un video sobre el Canal de Beagle, una de las maravillas naturales de nuestro país:
¿Escuchaste hablar maravillas de la ciudad más austral del mundo? Si estás pensando en organizar un viaje a Ushuaia, hoy te ofrecemos una pequeña guía para que no dejes pendiente ningún detalle.
Por su ubicación geográfica, Ushuaia es una de las ciudades que más turismo atrae en Argentina . Sus paisajes, fauna y flora enamoran a sus visitantes y los hacen desear regresar una vez que se han ido.
Planificar un viaje es empezar a vivirlo, por ello queremos acompañarte en este momento con cinco consejos imprescindibles para que no dejes ningún detalle al azar
1- Reservá los medios de transporte con anticipación
Los billetes de avión a Tierra del Fuego no suelen ser económicos, por lo que si te organizás con tiempo y los reservás , conseguirás mejores precios. El período ideal para comprar los pasajes a bajo coste suele ser entre los cinco y 3 meses previos al viaje. Por lo general, verás que hay ciertos días más baratos que otros para volar, si conseguís ser flexible con las fechas, también podrás ahorrar aún más dinero. La ciudad de Ushuaia dispone de aeropuerto y si necesitás contratar un traslado hasta el hotel Tolkeyen patagonia puede ofrecerte ese servicio.
2- Elegí la época ideal parael tipo de viaje que querés hacer
Ushuaia cubierta de nieve es toda una belleza y una aventura para los amantes de los deportes, pero de diciembre a marzo es cuando hay aún más variedad de actividades. Si te gusta hacer trekking o disfrutar de la belleza de los lagos, estos son los meses ideales para tu viaje. En la temporada de verano hay una gran variedad de excursiones, tanto en Ushuaia como en El calafate y El chaltén.
3- Buscá alojamiento e información sobre la ciudad.
Una buena idea para conocer más a fondo un destino es contar con información del lugar. Así podrás aprovechar cada detalle de lo que esta ciudad te puede ofrecer. En nuestras excursiones contamos con guias que pueden responder a todas tus preguntas y brindarte información sobre la historia, la fauna y la flora de cada destino.
En cuanto al alojamiento, hay que prever que en la temporada de verano suele estar muy solicitado, por lo que conseguirás más variedad para escoger y mejores precios si reservas con antelación.
4- Cómo vestirte
El clima no es muy estable y las temperaturas suelen ser cambiantes. Es muy raro encontrar un día demasiado caluroso en la ciudad del fin del mundo.
La mejor solución es vestirse con varias capas de ropa como te recomendamos en el post sobre “Qué ropa traer al fin del mundo” . De este modo, nunca sufrirás los bruscos cambios de temperatura a lo largo del día. Recordá llevar campera rompe vientos y calzado de trekking.
5-Planificá tus excursiones
Estas son sólo algunas de las actividades que te ofrece Tolkeyen en Ushuaia y Tierra de Fuego:
Navega por el Canal de Beagle: Es una de las excursiones estrella de Ushuaia, en la que disfrutarás de avistamiento de aves y la visita al famoso Faro Les Eclaireurs, entre otros itinerarios.
Tren del Fin del Mundo: Una hermosa travesía construída hace más de cien años. Parte de la estación del fin del mundo.
Lago Escondido: Un tesoro en los bosques fueguinos.
Ushuaia city tour: En este recorrido conocerás los rincones de esta bella ciudad. Empieza en el Muelle Turístico y finaliza en el Museo del Fin del Mundo.
Si estás interesado en alguna de estas excursiones, podés ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario