Ushuaia en verano: excursiones para todos

Ushuaia en verano: excursiones para todos

Ushuaia también enamora en verano. Destino ideal para quienes buscan descanso y paseo, durante esta época ofrece una gran cantidad de actividades para todos los gustos. Este hermoso enclave sureño combina opciones de aventura, distracción y naturaleza.  Y también te regalará una geografía llena de postales imperdibles. Sus hermosos paisajes se encuentran en el punto turístico más austral del planeta, lo que le concede el famoso título “El Fin del Mundo”

Cuando pensamos en cordillera solemos asociar experiencias de viajes en época invernal: nieve, deportes de alta montaña y mucho abrigo. Sin embargo esta maravillosa ciudad y sus alrededores nos ofrece una innumerable cantidad de opciones para disfrutar de unas merecidas vacaciones estivales. Los días en verano son muy extensos por tener muchas horas de luz diurna. Por esta razón, es una época propicia para aprovechar al máximo el tiempo y organizar varios recorridos en una misma jornada.

El verano en el punto más austral: Ushuaia ciudad

La ciudad de Ushuaia tiene la particularidad de ofrecer costa y montañas, algo único en todo el territorio argentino. Su puerto se encuentra sobre el famoso Canal Beagle, renombrado paso interoceánico que une los océanos Atlántico y Pacífico. Al oeste se encuentra la cadena montañosa Martial, perteneciente a los andes fueguinos. Su paisaje escarpado y su pintoresca arquitectura son el marco perfecto para paseos en familia, pareja o con amigos. En una recorrida por su avenida principal se puede encontrar una interesante y variada oferta gastronómica, ideal para disfrutar luego de un día de intenso desgaste en las variadas excursiones disponibles para experimentar. Famosa por su paleta de colores, su cielo regala amaneceres y atardeceres que le dan a los días y las noches comienzos y finales de una excepcional belleza.

Parque Nacional Tierra del Fuego

La visita al Parque Nacional es bella todo el año, pero en verano tiene un encanto especial. Sus más de 68 mil hectáreas de área protegida  conforman un espacio donde la naturaleza es la protagonista. Esta reserva combina armoniosamente el último tramo de la cordillera de los Andes con bosques, lagos, valles y ríos, ofreciendo horizontes repletos de colores, aire fresco y música natural. El encuentro a su vez con los espacios marinos favorece la proliferación de gran cantidad de aves y mamíferos, que habitan en su interior y suelen avistarse en las márgenes de los senderos.

Navegación Canal Beagle y pingüinera

Esta excursión es uno de los atractivos más visitados. Comienza con la navegación por el mítico Canal Beagle, desde donde puede apreciarse una hermosa vista panorámica de la ciudad desde la costa. A medida que la embarcación se aleja del puerto comienzan a avistarse numerosos archipiélagos, el famoso faro Les Eclaireurslos iluminadores en francéshasta llegar a la pingüinera: una colonia de pingüinos magallánicos muy simpáticos y sociables. El verano es una buena estación para poder apreciarlos dado que es el momento en que anidan, lo que hace que sean más fácil de divisar.

Estas son sólo algunas de las muchas atracciones que tiene Ushuaia y que pueden disfrutarse en verano.

¡Esperamos que nos visites y puedas descubrirlas vos mismo!

Canal Beagle: Consejos para explorarlo al máximo

Canal Beagle: Consejos para explorarlo al máximo

Explorar el Canal de Beagle es un imperdible en Ushuaia y en la Patagonia Argentina. Sin duda, es una de las travesías más aclamada por los miles de viajeros que año tras años recorren la región.

Navegación hasta el Faro del Fin del MundoEl Canal Beagle es uno de los puntos más australes de la Argentina y constituye, precisamente, el tan aclamado Fin del Mundo. La mejor manera de recorrer el canal es navegándolo, pero no es esta la única manera. Cada vez son más los viajeros que se animan a sobrevolarlo o a realizar rutas de senderismo por las costas del canal.

Navegar por el Canal Beagle, está catalogada como una de las experiencias más bellas para vivir en el Fin del Mundo. Sin duda, una experiencia inolvidable. Sea navegando o sobrevolando el canal se pueden tener unas impresionantes vistas panorámicas de la ciudad de Ushuaia y de la naturaleza que la rodea.

faro les eclaireurs

Faro del Fin del Mundo, Canal Beagle

Te compartimos 3 consejos para explorar el Canal Beagle al máximo:

  1. Elegir una experiencia e itinerario para recorrer el canal:

Si bien la navegación es el modo más popular de explorar el Canal de Beagle, no es el único. A su vez, hay distintos recorridos y rutas para recorrerlo.

Según los intereses de cada viajero, se pueden armar distintos recorridos y paradas por el canal.

Dependiendo de la experiencia que se haya elegido, se podrá contemplar también: la Isla de Los Lobos, Isla de Los Pájaros -hábitat de Cormoranes Magallánicos y Cormoranes Imperiales-,  el mítico  Faro Les Eclaireurs, Isla Martillo -donde pingüinos entre los meses de Noviembre a Abril nidifican durante la temporada estival- y culminando la navegación en La Estancia Harberton, primer Estancia Fueguina. Al cruzar el canal, en dirección Norte-Sur divisaremos la Isla Gable y la Base Naval Puerto Williams (ubicada en la Isla Navarino, República de Chile) y partes del Monte Cervantes, embarcación que naufragó en 1930 -otro ícono de la ciudad-.

  1. Llevar la vestimenta adecuada e ir preparados para la ocasión:

El clima fueguino suele cambiar muy rápidamente y mucho más mientras se navega el Canal de Beagle. Según la época del año, puede haber días de mucho sol o mucho viento. Por lo cual, es necesario ir preparados para la ocasión. Ropa de abrigo, impermeables, campera ropevientos, sombreros y anteojos de sol son algunos de los elementos básicos que debemos llevar al fin del mundo.

  1. Disfrutá el paisaje y tomá las mejores fotografías de tu vida

El Canal Beagle nos invita a tomar incontables fotografías y navegarlo será un recuerdo que quedará grabado en la memoria de por vida. ¡No te olvides la cámara de fotos!

Por último, te compartimos un video sobre el Canal de Beagle, una de las maravillas naturales de nuestro país: