Cómo organizar un viaje a Ushuaia y El Calafate

Cómo organizar un viaje a Ushuaia y El Calafate

Ushuaia y El Calafate son sinónimo de experiencias inolvidables. Ambas ciudades cuentan con un gran atractivo turístico y reciben miles de personas dispuestas a descubrir sus encantos. ¿Es posible combinar ambos destinos en un solo viaje? En este artículo vamos a detallarte toda la información que necesitas saber para organizar tu próximo viaje a Ushuaia y El Calafate.

Cómo organizar un viaje a Ushuaia

La ciudad más austral y bella, también conocida como “El Fin del Mundo”. Es el lugar que todos quieren conocer y al que todos juran volver cuando se van. Una de las características de Ushuaia es su capacidad de reinventarse durante las distintas estaciones. Los colores y escenarios cambian según la época del año, producto de la maravillas de la naturaleza.

La mezcla de bosque, bahía y el último tramo de los andes fueguinos convoca a miles de personas por temporada, que llegan ávidas de disfrute y pasión por la aventura y el goce.

En Ushuaia podrás disfrutar de actividades al aire libre como recorridas por sus lagos, visitas al Parque Nacional Tierra del Fuego y navegación del Canal Beagle.  Es un destino ideal para pasar varios días. ¡Hay mucho por conocer!

Cómo organizar un viaje a El Calafate

El Calafate se encuentra al sudoeste de la provincia de Santa Cruz. Son muchas las actividades que se pueden realizar en esta hermosa localidad (cabalgatas, visitas a museos y estancias). Pero, sin dudas, la máxima atracción son los glaciares que se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares.

Hay muchas formas de recorrerlo y experimentarlo. Se puede optar por hacer navegaciones por el brazo norte del lago y también podés conocer el Glaciar Moreno realizando trekkings sobre el hielo o simplemente contemplar su gigantezca belleza desde sus pasarelas. El glaciar se encuentra a 80 kilómetros de la ciudad y todas las excursiones cuentan con traslados incluidos. ¡No dejes de conocer el majestuoso Fitz Roy, visitando El Chaltén!

¿Es posible combinar un viaje a Ushuaia y El Calafate?

¡Claro! Si bien son dos destinos que ofrecen muchas alternativas para disfrutar, organizar un viaje a Ushuaia y El Calafate es posible. Lo más importante a considerar es la elección de las actividades que deseamos realizar y poder combinarlas con la cantidad de días con que contamos para el viaje. Trekkings, paseos, maravillas naturales, delicias gastronómicas y confortable hotelería. ¡Todo esto y mucho más te espera en esta tierras!

Recomendaciones finales para tu viaje a la Patagonia

Estos son algunos consejos para que puedas planificar tu viaje de la mejor manera:

  • Elegí la época del año que más disfrutes según las actividades que desees realizar. Un dato que te puede interesar es que los desprendimientos del glaciar suceden entre septiembre y abril.
  • Si viajás en avión, cuanto antes reserves el vuelo, más probabilidaes hay de que encuentres una tarifa a tu medida. ¿Pensaste en hacer el viaje por vía terrestre? Es una experiencia única, pero tené en cuenta hacer el mantenimiento de tu vehículo con tiempo.
  • En cualquier estación, los cambios de temperatura y clima son habituales. Es recomendable contar con ropa en capas, en lo posible una o dos mudas impermeables, protector solar y anteojos de sol.
  • Buscá un alojamiento a tu medida: reservá con tiempo en tu hotel, hostel o departamento para conseguir mayor cantidad de opciones.
Ushuaia en verano: excursiones para todos

Ushuaia en verano: excursiones para todos

Ushuaia también enamora en verano. Destino ideal para quienes buscan descanso y paseo, durante esta época ofrece una gran cantidad de actividades para todos los gustos. Este hermoso enclave sureño combina opciones de aventura, distracción y naturaleza.  Y también te regalará una geografía llena de postales imperdibles. Sus hermosos paisajes se encuentran en el punto turístico más austral del planeta, lo que le concede el famoso título “El Fin del Mundo”

Cuando pensamos en cordillera solemos asociar experiencias de viajes en época invernal: nieve, deportes de alta montaña y mucho abrigo. Sin embargo esta maravillosa ciudad y sus alrededores nos ofrece una innumerable cantidad de opciones para disfrutar de unas merecidas vacaciones estivales. Los días en verano son muy extensos por tener muchas horas de luz diurna. Por esta razón, es una época propicia para aprovechar al máximo el tiempo y organizar varios recorridos en una misma jornada.

El verano en el punto más austral: Ushuaia ciudad

La ciudad de Ushuaia tiene la particularidad de ofrecer costa y montañas, algo único en todo el territorio argentino. Su puerto se encuentra sobre el famoso Canal Beagle, renombrado paso interoceánico que une los océanos Atlántico y Pacífico. Al oeste se encuentra la cadena montañosa Martial, perteneciente a los andes fueguinos. Su paisaje escarpado y su pintoresca arquitectura son el marco perfecto para paseos en familia, pareja o con amigos. En una recorrida por su avenida principal se puede encontrar una interesante y variada oferta gastronómica, ideal para disfrutar luego de un día de intenso desgaste en las variadas excursiones disponibles para experimentar. Famosa por su paleta de colores, su cielo regala amaneceres y atardeceres que le dan a los días y las noches comienzos y finales de una excepcional belleza.

Parque Nacional Tierra del Fuego

La visita al Parque Nacional es bella todo el año, pero en verano tiene un encanto especial. Sus más de 68 mil hectáreas de área protegida  conforman un espacio donde la naturaleza es la protagonista. Esta reserva combina armoniosamente el último tramo de la cordillera de los Andes con bosques, lagos, valles y ríos, ofreciendo horizontes repletos de colores, aire fresco y música natural. El encuentro a su vez con los espacios marinos favorece la proliferación de gran cantidad de aves y mamíferos, que habitan en su interior y suelen avistarse en las márgenes de los senderos.

Navegación Canal Beagle y pingüinera

Esta excursión es uno de los atractivos más visitados. Comienza con la navegación por el mítico Canal Beagle, desde donde puede apreciarse una hermosa vista panorámica de la ciudad desde la costa. A medida que la embarcación se aleja del puerto comienzan a avistarse numerosos archipiélagos, el famoso faro Les Eclaireurslos iluminadores en francéshasta llegar a la pingüinera: una colonia de pingüinos magallánicos muy simpáticos y sociables. El verano es una buena estación para poder apreciarlos dado que es el momento en que anidan, lo que hace que sean más fácil de divisar.

Estas son sólo algunas de las muchas atracciones que tiene Ushuaia y que pueden disfrutarse en verano.

¡Esperamos que nos visites y puedas descubrirlas vos mismo!

¿Cuál es la mejor época para viajar a Ushuaia?

¿Cuál es la mejor época para viajar a Ushuaia?

A la hora de planificar un viaje al Fin del Mundo hay varios aspectos a tener cuenta. Sin dudas, la época en que vas a viajar a Ushuaia es un factor decisivo. De eso depende la ropa que debés empacar y las excursiones y actividades que podés realizar. Ushuaia es uno de los lugares que más varia según la época del año.

Ushuaia es la ciudad más austral del mundo y el clima es un factor que debés tener en cuenta. Cada estación del año se vive de una manera única y especial. En invierno destacan las actividades con nieve y en verano, las rutas de senderismo. Por eso, Ushuaia se puede visitar durante todo el año pero cada estación tiene sus características.

Según la estación, varían las temperaturas, el clima, y la cantidad de horas de luz solar. En verano amanece a las 4 AM y atardece luego de las 10 PM. En invierno, en cambio, sólo hay 7 horas de luz. La flora y fauna también varia, en este enlace te compartimos más información sobre avistamiento de animales y especies únicas en Ushuaia.

Los paisajes naturales, obviamente, varían según la estación. En otoño (marzo – junio) todo se tiñe de rojo y amarillo (como, por ejemplo, el Parque Nacional Tierra del Fuego) y los paisajes son, simplemente, idílicos.

Dependiendo de la época del año, podrás disfrutar de ciertas actividades y excursiones y no de otras. Por eso, como decíamos, en invierno (junio a septiembre) te vas a encontrar con todos los centros de esquí funcionando ya que la nieve de Ushuaia es una de la mejores de Latinoamérica. En invierno, también, es posible realizar excursiones en trineo, realizar caminatas con raquetas sobre la nieve y exploraciones nocturnas. Acá te compartimos algunas actividades sugeridas para realizar en invierno.

Tanto la primavera (septiembre – diciembre) como el verano (diciembre-marzo) son épocas ideales para realizar actividades al aire libre, especialmente teniendo en cuenta que los días son largos y el clima es muy ameno. Sean navegaciones, caminatas o excursiones en el Parque Nacional Tierra del Fuego, la naturaleza de Ushuaia te va a apasionar.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Ushuaia?

Como no siempre es posible elegir la época del viaje es importante saber que Ushuaia se puede visitar durante todo el año. Cada estación te ofrece actividades y excursiones maravillosas e inolvidables.

Además, la naturaleza y los paisajes cambian por completo por lo cual, muchos viajeros deciden volver a Ushuaia en una época distinta para seguir explorando una de las regiones más apasionantes del mundo.