Viajar a El Calafate: preguntas frecuentes

Viajar a El Calafate: preguntas frecuentes

Muchas veces nos pasa que, cuando nos estamos preparando para viajar, nos surgen algunas preguntasHay dudas que suelen repetirse y por eso preparamos esta lista de preguntas frecuentes para viajar a El Calafate.

1.¿Hay cajeros automáticos y casas de cambio de divisas?

Si, hay 3 bancos en la avenida principal de la localidad (Av. Libertador): BTF, Banco Patagonia, Banco Nación, con sus respectivos cajeros automáticos, y un banco Santander a 100 metros de la principal zona de comercio. Sobre Av. Libertador también se encuentra la casa de cambio, que funciona desde las 9.30 hs hasta las 15hs.

2. ¿Hay casas de alquiler de indumentaria?

Si, hay varios locales de alquiler de indumentaria a lo largo de la Avenida Libertador, con amplios horarios de atención.

  • Patagonia Shop Rental Outdoor

Alquiler y venta de indumentaria outdoors en El Calafate. Equipos de trekking, camperas, parcas, chaquetas, pantalones, guantes, gorros, accesorios de camping, bicicletas y más. Horario: 10:00  a 22:00 horas. Dirección: 9 de Julio 29.

  • Abran Pampa

Alquiler y venta de indumentaria outdoors en El Calafate. Equipos de trekking, camperas, parcas, chaquetas, pantalones, guantes. Horario 10:00 a 22:00 horas. Dirección: Av. Libertador 1329 – Frente Parques Nacionales.

  • La Barranca Rental

Alquiler y venta de indumentaria outdoors en El Calafate. Equipos de trekking, camperas, parcas, chaquetas, pantalones, guantes. Horario 10:00 a 22:00 horas. Dirección: Amado 833.

3. ¿A qué hora amanece y oscurece?

Los horarios se modifican mucho en relación a la época del año. El día más largo es el 21 de diciembre: amanece a las 5:00 y oscurece cerca de las 22.30. El día mas corto, el 25 de junio, en cambio, el sol sale las 9:50 y oscurece alrededor de las 17:50 horas. La ubicación geográfica de El Calafate hace de esta ciudad uno de los lugares con mayor diferencia en cuanto a la duración de la luz solar en todo el mundo.

4. ¿Qué época es mejor para visitar El Calafate?

Todas las épocas tienen su encanto. La época ideal dependerá de lo que busque el visitante y sus gusto personales, ya que El Calafate tiene una gran variedad de actividades y del clima.

 Verano: En esta época del año se puede disfrutar mucho de la naturaleza y las excursiones al aire libre, ya sea la visita al Glaciar Perito Moreno con su naturaleza imponente, el recorrido por el resto de los glaciares en navegaciones de diferente duración o visitar uno de los lugares más hermosos de esta parte de la Patagonia  como es El Chaltén.

 Invierno: En esta época del año las excursiones son mas escasas debido a las duras condiciones climáticas del sur de nuestro país, pero para los amantes de la nieve hay muchas actividades muy interesantes. Asimismo, visitar el Glaciar Perito Moreno con un paisaje nevado es una experiencia única y altamente recomendable.

5. ¿Cuántos habitantes tiene El Calafate?

El último censo arrojó un dato de aproximadamente 30.000 habitantes, pero no todos tienen residencia estable en la localidad por tratarse de un lugar con turismo por temporada. En invierno baja la cantidad de habitantes a 20.000 aproximadamente.

6. ¿Se suspenden las actividades por lluvia?

No, las actividades no se suspenden por lluvia. El sur Argentino tiene un clima seco, por lo tanto las precipitaciones no son frecuentes. Cuando  hay lluvias, estas son intermitentes y en poca cantidad. La única actividad que puede suspenderse por condiciones climáticas adversas son las navegaciones para conocer el Glaciar Upsala y Spegazzini, pero no es algo que suceda frecuentemente.

7. ¿Venden comida en las pasarelas del Glaciar Perito Moreno?

Si, el Glaciar Perito Moreno cuenta con un restaurante y un snack bar donde se puede comprar comida y bebidas. De todas formas, en temporada alta (octubre a marzo) es recomendable que cada pasajero lleve su box lunch (vianda) ya que en esta época del año tanto el restaurante como el snack bar disponibles tienen mucha concurrencia debido a la importante cantidad de turismo.

8. ¿Los pick up para las excursiones son por los hoteles?

Si, tanto para las excursiones como para el traslado hacia el aeropuerto. El horario de búsqueda se informa en la recepción del alojamiento donde se encuentre el pasajero.

9. ¿Cuáles son las comidas típicas de la zona?

La comida típica de la zona es el cordero patagónico. Su carne tiene un sabor único, tanto por su alimentación como por su estilo de cocción. Es un manjar que recomendamos a todo visitante probar aunque sea una vez.

10. ¿Qué métodos de pago se reciben para abonar las excursiones?

Las excursiones pueden abonarse con tarjetas de crédito de diferentes bancos (en cuotas a convenir), con tarjetas de débito, transferencias y en efectivo.

¿Se te ocurre otra pregunta frecuente para viajar a El Calafate? ¡Dejanos tu comentario y nos pondremos en contacto a la brevedad!

¿Cómo llegar a El Calafate?

¿Cómo llegar a El Calafate?

La ciudad de El Calafate se encuentra ubicada en la ribera meridional del Lago Argentino, en la Provincia de Santa Cruz, región de la Patagonia, a unos 80 km. del Glaciar Perito Moreno. Te contamos cómo llegar a El Calafate.

Se puede acceder:

Por Aire: Desde Argentina, diariamente vuelos desde Buanos Aires, Ushuaia, Bariloche, Trelew, Córdoba y Mendoza llegan al Aeropuerto Internacional Cte. Armando Tola ubicado a 22 km de la ciudad. Las lineas aéreas mas frecuentes son Aerolineas Argentinas y LAN. También se puede llegar en avión desde Chile.

Roger Schultz

Ph: Roger Schultz

Por Tierra: 

En Omnibus, desde Buenos Aires las empresas que llegan a El Calafate son: Andesmar, TAC, El Pingüino, Don Otto (duración del viaje: 36 hs.) antes de llegar a destino, es necesario el traspaso de omnibus a uno local.  Desde Puerto Natales (Chile) el viaje dura sólo 5 horas.

En Auto, desde Buenos Aires se puede tomar 2 opciones: por la costa eligiendo cualquier ruta que se dirija a Bahía Blanca o Río Colorado para llegar a San Antonio Oeste, desde donde por la Ruta Nac. 3 deberá manejar hasta Río Gallegos, luego tomar la Ruta Provincial 5, para después tomar la mítica Ruta 40 y finalmente la 11. Todas estas rutas mencionadas se encuentran asflatadas; por la cordillera hay que llegar hasta Río Colorado por la Ruta 22 para luego tomar la Ruta 237 bordeando el Lago Picún Leufú para el lado de Bariloche, luego conducir hasta El Bolsón, Esquel y tomar la Ruta 40 hasta El Calafate.

Autunno Ruggero

Ph: Autunno Ruggero