Info. Útil, Ushuaia |
Ushuaia es uno de los destinos más visitados y anhelados por turistas de todo el mundo. Pensar en nieve, en aventura y experiencias inolvidables nos hace viajar de inmediato con nuestra imaginación hacia El Fin del Mundo. Mientras planificamos el viaje, la pregunta surge por sí sola: ¿Cuándo nieva en Ushuaia?
¿Cuándo nieva en Ushuaia?
¿Sabías que por sus características climáticas, Ushuaia cuenta una de las mejores calidades de nieve del mundo? Si lo que buscás es nieve, tenemos una buena noticia…estás por llegar al lugar indicado para disfrutarla intensamente.
Las primeras nevadas suelen presentarse pasado el otoño, durante el mes de mayo y en general se extienden hasta mediados de octubre. Sin embargo, este dato no es definitivo: las fechas pueden variar y lo hacen a menudo. A fines de 2020 nevó en diciembre y en lo que va de 2021, hubo nevadas a principio de marzo. Si bien estos casos son más la excepción que la regla, en Ushuaia el clima es siempre una sorpresa y se pueden presentar muchas variantes en un solo día.
¿Qué excursiones se pueden hacer en invierno?
En el Fin del Mundo hay experiencias para todos los gustos y edades. Te invitamos a conocer algunas en esta breve reseña y elegir las que más te gusten.
Tren del Fin del Mundo y Parque Nacional Tierra del Fuego. El ferrocarril más austral del mundo recorre los últimos 7 km del antiguo recorrido del tren de los presos del presidio. Este trayecto lo realiza ingresando en el Parque Nacional, reserva natural de más de 68.000 hectáreas que combina mar, bosque y montañas en un escenario imponente.

Actividades en la nieve. Esta experiencia fue diseñada con el fin de que nuestros visitantes se lleven un recuerdo memorable y fuera de lo común, en contacto directo con la nieve. Incluye caminata con raquetas de nieve sobre un pantano de turba congelada, circuito con motos de nieve y paseo en trineo tirado por perros. Finaliza con una cálida y deliciosa comida regional, y puede hacerse tanto de día como de noche, lo que le aporta un plus extra de aventura y adrenalina.

Navegación por el canal Beagle hasta el faro Les Éclaireurs. Una embarcación comenzará el trayecto desde el puerto de Ushuaia hasta llegar al emblemático faro, mística postal obligada del Fin del Mundo. En su recorrido se observa el Museo Marítimo (antiguo presidio), Museo del Fin del Mundo, los montes Olivia y Cinco Hermanos, la isla de Los Pájaros y la isla de Los Lobos, hogar de la característica fauna local.

Lago Escondido y centros invernales. Esta hermosa excursión emprende viaje hacia los lagos presentes en el corazón de la isla. A su paso recorre hermosos escenarios naturales, como valles, turbales y glaciares, hasta llegar al paso Garibaldi, mirador panorámico del lago Escondido, Fagnano y alrededores. Incluye dos paradas en centros invernales en las que se pueden disfrutar tanto de actividades en la nieve como de comidas regionales.

Para más información sobre actividades invernales, hacé click aquí.
Para tu seguridad, Ushuaia cuenta con el sello de Safe Travel, lo que representa un destino seguro a nivel sanitario para tu viaje.
Imperdibles, Ushuaia |
¿Ya planificaste tu próximo viaje durante la época invernal? El fin del Mundo tiene muchos secretos por descubrir, ¡y estamos dispuestos a deverlártelos! Por este motivo te compartimos 10 razones para conocer Ushuaia en invierno. Probablemente te ayudemos a decidir qué ver en Ushuaia en invierno.
-

¿Alguna vez viste dos océanos unirse? Esa es uno de los atractivos de este mítico canal. Sus azules y cristalinas aguas bañan la costa sur de la isla grande de Tierra del Fuego. Constituye un importante ecosistema que alberga numerosa cantidad de especies marinas. Estas suelen avistarse con cierta facilidad, como es el caso de los lobos marinos, pingüinos y orcas.
-
Faro Les Éclaireurs

Nuestro icónico guía de navegantes blanco y rojo se alza sobre un pequeño islote que lleva su nombre. Si bien no es posible acceder a la isla rocosa, nuestras embarcaciones se acercan lo suficiente como para admirarlo desde cerca. Una de sus funciones más importantes es la de postal imperdible para los visitantes del Fin del Mundo.
-
El Tren del Fin del Mundo

Un hermoso recorrido por el Parque Nacional Tierra del Fuego. El paisaje nevado enmarca sin igual el hermoso paseo creando imágenes soñadas. El tren recrea los últimos siete kilómetros del trayecto original, que transportaba a los presos desde y hasta la cárcel del fin del mundo.
-
Paso Garibaldi

Punto panorámico por excelencia. Desde este su mirador, ubicado a 450 metros sobre el nivel del mar, puede apreciarse la belleza natural de los lagos Escondido y Fagnano. Es el paso terrestre cordillerano más austral del mundo.
-
Parque Nacional Tierra del Fuego

Esta reserva natural, con más de 68.000 hectáreas, es un espacio ideal para relajarse y disfrutar. Uno de los pocos parques nacionales que combina distintos tipos de paisaje. Encontrarás tanto la frescura del bosque y la inmensidad de los valles como hermosos lagos de origen glaciar y el aire marino de la costa oceánica.
Los paisajes más imponentes
-
Laguna Esmeralda

Este hermoso espejo de agua de origen glaciar te hará suspirar. Se encuentra ubicada a 450 metros sobre el nivel del mar. Su belleza en invierno es única ya que se la puede contemplar congelada con el marco del glaciar Ojo del Albino.
- Glaciar Martial

En un trekking inolvidable, se asciende por sus más de 800 metros de altura. La nieve del fin del mundo, famosa por su calidad, es ideal para practicar deportes de montaña como esquí, snowboard y esquí de travesía.
-
Atardeceres

Estés donde estés en Ushuaia, el momento en que te sorprenda el atardecer será digno de admiración. Los colores del cielo le rinden un excelente homenaje al nombre de la isla grande de Tierra del Fuego, por sus tintes rojizos y la textura de las nubes cuando reflejan este juego de luces. Probablemente, uno de los instantes más inolvidables.
-
Ruta 3

Esta mítica ruta se extiende por más de 3000 kilómetros y en su recorrido une 5 provincias argentinas. Es así como finaliza su recorrido en Bahía Lapataia, en el parque nacional Tierra del Fuego.
-
Bosque nevado

Este paisaje de ensueño te transportará a un escenario de cuento. Conocé sus añosos ñires y lengas, ubicados sobre las laderas montañosas de los andes fueguinos.
¡Esperamos haberte ayudado a decidir que ver en Ushuaia en invierno!
Destacada Home, Navegación Canal Beagle, Ushuaia |
¡Temporada de pingüinos!
Se acerca el verano y comienza la temporada de pingüinos en Ushuaia. Justamente entre los meses de noviembre y abril la colonia de Pingüinos Magallánicos llegan a las costas del Fin del Mundo para comenzar a nidificar. Este periodo se extiende durante toda la temporada estival.

Durante el periodo de nidificación, ambos miembros de la pareja se hacen cargo de la incubación que dura 40 días. El nido lo realizan en cuevas y luego de los 40 días, sólo suele sobrevivir un huevo, el cual los padres tienen que cuidar de los depredadores.
Sin dudas, el buen clima y los días largos y soleados son la excusa perfecta para visitar el Fin del Mundo y disfrutar de este momento mágico de la naturaleza.

A lo largo del Canal Beagle se pueden observar distintas colonias de pingüinos. Sin dudas, un viaje inolvidable ya que es muy interesante observarlos en su entorno natural.
La mejor manera de apreciarlos es realizar un navegación por el Canal Beagle que incluya una visita a la pingüinera.
Todas las navegaciones comienzan en el Puerto Turístico de Ushuaia desde donde se obtienen unas vistas increíbles de la ciudad y de los montes Olivia y Cinco Hermanos. Sin dudas, una postal inolvidable del Fin del Mundo.
Además de visitar la pingüinera, durante la navegación se realiza una parada en la isla de Los Lobos, donde se pueden observar muchísimos ejemplares de lobos marinos en su hábitat natural.

De camino, se visita, también, isla de Los Pájaros. Una isla única donde habitan los auténticos Cormoranes Magallánicos y Cormoranes Imperiales: un emblema de la naturaleza fueguina. Al navegar el Canal Beagle se puede observar el Faro Les Eclaireurs, el mítico faro del Fin del Mundo.

Finalmente, la pingüinera. Se encuentra en la isla Martillo y aquí es posible observar la colonia de Pingüinos Magallánicos durante la temporada de pingüinos en Ushuaia, nidificando durante la temporada estival. Los pingüinos suelen aproximarse nadando a la embarcación con mucha curiosidad. Sin dudas, un momento inolvidable que nos invita a tomar fotografías únicas.
Blog |
Si planeas vacaciones en Patagonia, estos consejos son para vos. Si todavía no te decidiste, la Patagonia es un destino ideal para visitar en verano: sea en familia y con niños, en pareja o con amigos, Patagonia reúne todas las condiciones para ser un excelente destino por donde viajar.

En Patagonia se encuentran los paisajes más pintorescos del país (y, también, del mundo). El Glaciar Perito Moreno deja sin palabras a quién lo visita y Ushuaia estremece el corazón de los todos los viajeros. Sentirse en el Fin del Mundo, es toda una aventura. Por eso, porque Patagonia es increíble, tiene que ser el destino de tus próximas vacaciones.
Hoy te compartimos consejos útiles y recomendaciones para hacer de tus vacaciones en Patagonia un viaje inolvidable:
1. Tené en cuenta las distancias y la geografía de la Patagonia
Patagonia es la región más austral del mundo y su principal característica es la extensión de sus tierras. Además de kilométricas rutas entre una ciudad y otra, la extensión de la Patagonia se traduce en su variedad de climas y paisaje. La geografía de la Patagonia incluye montañas, lagos, bosques, acantilados y glaciares imponentes.

Por lo tanto, es importante que tengas en cuenta la extensión de la Patagonia a la hora de planificar tus vacaciones. Por ejemplo, de Ushuaia a El Calafate sólo hay 900 kilómetros de distancia.
2. Planificá tu viaje y elegí que querés conocer
Patagonia ofrece infinitas excursiones y actividades para explorar la región. Dependiendo de tus gustos e intereses, podés realizar navegaciones, sobrevuelos o caminatas por las montañas. Si sos más aventuro o te gustan las actividades deportivas, hay muchísimas opciones: por ejemplo, navegar el Canal Beagle en kayak o caminar sobre el mismísimo hielo del Glaciar Perito Moreno. Para familias viajeras también excursiones personalizadas que se adaptan a los gustos de la familia. El Tren del Fin del Mundo, por ejemplo, es una actividad épica que no te podés perder en Ushuaia. Te recomendamos que combines Ushuaia y El Calafate como destinos principales de tus vacaciones.

Para parejas, te recomendamos vivir un atardecer inolvidable navegando el Canal Beagle y brindando ante uno de los paisajes más apasionantes del mundo.
Por lo tanto, definí tu itinerario y planificá que medio de transporte vas a contratar para moverte así optimizás al máximo tus vacaciones en Patagonia.
3. Preparate para vivir un viaje inolvidable
No te olvidás la cámara de fotos y no te sorprendas de encontrarte suspirando ante la inmensidad del paisaje. Patagonia es así, increíble. Por lo cual, preparate para sentirte insignificante más de una vez ante la fuerza de la naturaleza en su estado más puro.

4. Empacá sólo lo necesario
Es importante que tengas en cuenta el clima de la Patagonia a la hora de preparar la valija. Acá te contamos todo lo que tenés que empacar para visitar Patagonia en tus próximas vacaciones.

Navegación Canal Beagle, Ushuaia |
Navegar el Canal Beagle es una de las experiencias más aclamadas en el Fin del Mundo y la actividad favorita de los miles de viajeros que visitan la región año tras año. Surcar el canal de un extremo al otro, ver la ciudad de Ushuaia coronada por montañas nevadas, navegar por la isla de los pájaros, llegar al épico faro Les Eclaireurs y ver al pingüino de Magallanes en su hábitat natural son sólo algunas de las experiencias que estremecen a cualquier viajero que recorra el Canal Beagle.

Hoy te compartimos 3 razones para navegar el Canal Beagle:
- Te ofrece una perspectiva única de la ciudad de Ushuaia y de la naturaleza patagónica:
La navegación del Canal Beagle comienza en el puerto de Ushuaia. Desde aquí, uno puede ir viendo la ciudad haciéndose cada vez más pequeña coronada de fondo por las grandes montaña andinas.
Estremece la idea de pensar que así fue la misma vista que tuvieron los primeros colonos que vinieron a poblar Ushuaia. Desde aquí podés obtener las mejores imágenes panorámicas de la ciudad.
A medida, que nos vamos alejando de tierra firme comenzamos a adentrarnos más en el Fin del Mundo, en sus increíbles islotes y la naturaleza patagónica. ¡Los paisajes desde aquí no tiene desperdicio alguno!

Navegando el Canal de Beagle
- Es una actividad inolvidable y para toda la familia
Hay distintas travesías y trayectos para explorar el Canal Beagle. Cada una se adapta a los intereses de cada viajeros pero hay algo que tienen todas en común: Los paisajes son idílicos e inolvidables.

Sea en cubierta o disfrutado desde las butacas en el interior, navegar el Canal Beagle es una actividad que se adapta a los gustos de toda la familia. Si bien la naturaleza es la principal protagonista, el paisaje es el escenario perfecto para disfrutar de un momento único. Nada mejor que capturarlo para siempre con una fotografía.
Estas son nuestras travesías favoritas para hacer en familia en el Canal Beagle:
1. NAVEGACIÓN POR EL MÍTICO CANAL BEAGLE HASTA LA ISLA DE LOS LOBOS
2. NAVEGACIÓN POR EL MÍTICO CANAL BEAGLE HASTA LA ESTANCIA HARBERTON
3. NAVEGACIÓN POR EL MÍTICO CANAL BEAGLE HASTA LA PINGUINERA
- Llegás a lugares increíbles que de otro modo no se puede acceder
A medida que la excursión continúa, los pasajeros navegan entre islas rocosas (las islas del Archipiélago Bridges) habitadas por cormoranes y lobos marinos hasta llegar, finalmente, el Faro Les Eclaireurs (mal llamado “Faro del fin del mundo”).

Sin dudas, vas a conocer un ámbito natural inusual y sumamente especial.
Extra: Sentí la naturaleza en estado puro
Durante la travesía son cientos las aves que sobrevuelan el canal, la naturaleza se muestra tal cual es y según la hora, uno puede contemplar el sol ponerse en el Fin del Mundo.
¿Hay algo más soñado que eso?
