Cómo organizar un viaje a Ushuaia y El Calafate

Cómo organizar un viaje a Ushuaia y El Calafate

Ushuaia y El Calafate son sinónimo de experiencias inolvidables. Ambas ciudades cuentan con un gran atractivo turístico y reciben miles de personas dispuestas a descubrir sus encantos. ¿Es posible combinar ambos destinos en un solo viaje? En este artículo vamos a detallarte toda la información que necesitas saber para organizar tu próximo viaje a Ushuaia y El Calafate.

Cómo organizar un viaje a Ushuaia

La ciudad más austral y bella, también conocida como “El Fin del Mundo”. Es el lugar que todos quieren conocer y al que todos juran volver cuando se van. Una de las características de Ushuaia es su capacidad de reinventarse durante las distintas estaciones. Los colores y escenarios cambian según la época del año, producto de la maravillas de la naturaleza.

La mezcla de bosque, bahía y el último tramo de los andes fueguinos convoca a miles de personas por temporada, que llegan ávidas de disfrute y pasión por la aventura y el goce.

En Ushuaia podrás disfrutar de actividades al aire libre como recorridas por sus lagos, visitas al Parque Nacional Tierra del Fuego y navegación del Canal Beagle.  Es un destino ideal para pasar varios días. ¡Hay mucho por conocer!

Cómo organizar un viaje a El Calafate

El Calafate se encuentra al sudoeste de la provincia de Santa Cruz. Son muchas las actividades que se pueden realizar en esta hermosa localidad (cabalgatas, visitas a museos y estancias). Pero, sin dudas, la máxima atracción son los glaciares que se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares.

Hay muchas formas de recorrerlo y experimentarlo. Se puede optar por hacer navegaciones por el brazo norte del lago y también podés conocer el Glaciar Moreno realizando trekkings sobre el hielo o simplemente contemplar su gigantezca belleza desde sus pasarelas. El glaciar se encuentra a 80 kilómetros de la ciudad y todas las excursiones cuentan con traslados incluidos. ¡No dejes de conocer el majestuoso Fitz Roy, visitando El Chaltén!

¿Es posible combinar un viaje a Ushuaia y El Calafate?

¡Claro! Si bien son dos destinos que ofrecen muchas alternativas para disfrutar, organizar un viaje a Ushuaia y El Calafate es posible. Lo más importante a considerar es la elección de las actividades que deseamos realizar y poder combinarlas con la cantidad de días con que contamos para el viaje. Trekkings, paseos, maravillas naturales, delicias gastronómicas y confortable hotelería. ¡Todo esto y mucho más te espera en esta tierras!

Recomendaciones finales para tu viaje a la Patagonia

Estos son algunos consejos para que puedas planificar tu viaje de la mejor manera:

  • Elegí la época del año que más disfrutes según las actividades que desees realizar. Un dato que te puede interesar es que los desprendimientos del glaciar suceden entre septiembre y abril.
  • Si viajás en avión, cuanto antes reserves el vuelo, más probabilidaes hay de que encuentres una tarifa a tu medida. ¿Pensaste en hacer el viaje por vía terrestre? Es una experiencia única, pero tené en cuenta hacer el mantenimiento de tu vehículo con tiempo.
  • En cualquier estación, los cambios de temperatura y clima son habituales. Es recomendable contar con ropa en capas, en lo posible una o dos mudas impermeables, protector solar y anteojos de sol.
  • Buscá un alojamiento a tu medida: reservá con tiempo en tu hotel, hostel o departamento para conseguir mayor cantidad de opciones.
Las pasarelas del Glaciar Perito Moreno

Las pasarelas del Glaciar Perito Moreno

Ubicadas a sólo 80 kilómetros de la ciudad de El Calafate, las pasarelas del Glaciar Perito Moreno te permiten conocer uno de los sitios más emblemáticos de nuestro país.

El glaciar se puede visitar durante todo el año y es, sin dudas, uno de los paisajes más imponentes de la Patagonia. Contemplar kilómetros y kilómetros de hielo que se desprende haciendo vibrar la tierra y mostrando una infinidad de todos azules es una experiencia inolvidable y que emociona a quien la vive.

Glaciar Perito Moreno Pasarelas

Hay muchas maneras de visitar el Glaciar Perito Moreno y cada experiencia permite descubrirlo de una manera distintas y original. Si hay algo que tienen el glaciar es que es único y maravilloso.

La manera más simple y fácil de contemplar el glaciar es realizando una excursión desde El Calafate y descubrirlo desde las pasarelas que lo recorren en diferentes direcciones.  Las pasarelas del parque nacional son cómodas y están adaptadas para que todos los viajeros puedan disfrutarlas.

Las pasarelas se pueden recorrer en varios sentidos y cuentan con distintos recorridos, miradores y balcones exclusivos para obtener las mejores vistas del glaciar. Sin dudas, es una excelente manera para disfrutar el glaciar desde distintas perspectivas. 

Las pasarelas en total recorrer 4.7 kilómetros dentro del Parque Nacional. Desde los  miradores y balcones desde donde se pueden apreciar las diferencias de texturas del hielo y el color azul profundo del glaciar con sus tonalidades varias. 

Es importante tener en cuenta que desde las pasarelas es muy posible presenciar y sentir las famosas rupturas del Glaciar Perito Moreno. Sobre todo, en época de desprendimientos.

Si bien las pasarelas son la excursión más simple y cómoda para explorar el glaciar, no es la única forma manera de aproximarse.

Si querés sentir el glaciar desde cerca, caminarlo y navegar entre sus imponentes bloques de hielo, te recomendamos realizar alguna de estas excursiones para vivir el Perito Moreno de una manera única e inolvidable:

La excursión consiste en una navegación por el Canal De Los Témpanos del Lago Argentino que permite apreciar la pared Norte del Glaciar Perito Moreno y la zona de ruptura. Se aproxima a 300 metros de la pared. 

Se trata de una experiencia exclusiva Full Day abordo del Crucero Leal. Ideal para aquellos viajeros que deseen conocer el Glaciar Spegazzini, el Glaciar Upsala o el Glaciar Perito Moreno de una manera más íntima.

Ideal para quien quiera navegar entre los glaciares y adentrase un poco más por sus brazos y canales.

Esta navegación, que parte de Puerto Bajo Las Sombras, brinda la posibilidad de observar con una perspectiva totalmente diferente las impresionantes paredes del Glaciar Perito Moreno y sus continuos derrumbes sobre las aguas del Lago Rico.

El Glaciar Upsala es uno de los más importantes del Parque Nacional Los Glaciares, y el segundo en tamaño de Argentina.

La Upsala Kayak Experience se realiza íntegramente en el canal Upsala del Lago Argentino y permite navegar en kayaks de travesía dobles con la posibilidad de avistar icebergs gigantes.

En esta travesía, luego de cruzar el Brazo Rico, los guías de montaña nos conducirán aún más cerca del glaciar para tomar los crampones e iniciar la travesía de aproximación.

Descubrí todas nuestras excursiones y actividades recomendadas en El Calafate

Consejos para planificar tus vacaciones en Patagonia

Consejos para planificar tus vacaciones en Patagonia

Si planeas vacaciones en Patagonia, estos consejos son para vos. Si todavía no te decidiste, la Patagonia es un destino ideal para visitar en verano: sea en familia y con niños, en pareja o con amigos, Patagonia reúne todas las condiciones para ser un excelente destino por donde viajar.

En Patagonia se encuentran los paisajes más pintorescos del país (y, también, del mundo). El Glaciar Perito Moreno deja sin palabras a quién lo visita y Ushuaia estremece el corazón de los todos los viajeros. Sentirse en el Fin del Mundo, es toda una aventura. Por eso, porque Patagonia es increíble, tiene que ser el destino de tus próximas vacaciones.

Hoy te compartimos consejos útiles y recomendaciones para hacer de tus vacaciones en Patagonia un viaje inolvidable:

1. Tené en cuenta las distancias y la geografía de la Patagonia

Patagonia es la región más austral del mundo y su principal característica es la extensión de sus tierras. Además de kilométricas rutas entre una ciudad y otra, la extensión de la Patagonia se traduce en su variedad de climas y paisaje. La geografía de la Patagonia incluye montañas, lagos, bosques, acantilados y glaciares imponentes.

Por lo tanto, es importante que tengas en cuenta la extensión de la Patagonia a la hora de planificar tus vacaciones. Por ejemplo, de Ushuaia a El Calafate sólo hay 900 kilómetros de distancia.

2. Planificá tu viaje y elegí que querés conocer

Patagonia ofrece infinitas excursiones y actividades para explorar la región. Dependiendo de tus gustos e intereses, podés realizar navegaciones, sobrevuelos o caminatas por las montañas. Si sos más aventuro o te gustan las actividades deportivas, hay muchísimas opciones: por ejemplo, navegar el Canal Beagle en kayak o caminar sobre el mismísimo hielo del Glaciar Perito Moreno. Para familias viajeras también excursiones personalizadas que se adaptan a los gustos de la familia. El Tren del Fin del Mundo, por ejemplo, es una actividad épica que no te podés perder en Ushuaia. Te recomendamos que combines Ushuaia y El Calafate como destinos principales de tus vacaciones. 

Glaciar Perito Moreno Pasarelas

Para parejas, te recomendamos vivir un atardecer inolvidable navegando el Canal Beagle y brindando ante uno de los paisajes más apasionantes del mundo.

Por lo tanto, definí tu itinerario y planificá que medio de transporte vas a contratar para moverte así optimizás al máximo tus vacaciones en Patagonia.

3. Preparate para vivir un viaje inolvidable

No te olvidás la cámara de fotos y no te sorprendas de encontrarte suspirando ante la inmensidad del paisaje. Patagonia es así, increíble. Por lo cual, preparate para sentirte insignificante más de una vez ante la fuerza de la naturaleza en su estado más puro.

4. Empacá sólo lo necesario

Es importante que tengas en cuenta el clima de la Patagonia a la hora de preparar la valija. Acá te contamos todo lo que tenés que empacar para visitar Patagonia en tus próximas vacaciones.

¿Cómo llegar a El Calafate?

¿Cómo llegar a El Calafate?

La ciudad de El Calafate se encuentra ubicada en la ribera meridional del Lago Argentino, en la Provincia de Santa Cruz, región de la Patagonia, a unos 80 km. del Glaciar Perito Moreno. Te contamos cómo llegar a El Calafate.

Se puede acceder:

Por Aire: Desde Argentina, diariamente vuelos desde Buanos Aires, Ushuaia, Bariloche, Trelew, Córdoba y Mendoza llegan al Aeropuerto Internacional Cte. Armando Tola ubicado a 22 km de la ciudad. Las lineas aéreas mas frecuentes son Aerolineas Argentinas y LAN. También se puede llegar en avión desde Chile.

Roger Schultz

Ph: Roger Schultz

Por Tierra: 

En Omnibus, desde Buenos Aires las empresas que llegan a El Calafate son: Andesmar, TAC, El Pingüino, Don Otto (duración del viaje: 36 hs.) antes de llegar a destino, es necesario el traspaso de omnibus a uno local.  Desde Puerto Natales (Chile) el viaje dura sólo 5 horas.

En Auto, desde Buenos Aires se puede tomar 2 opciones: por la costa eligiendo cualquier ruta que se dirija a Bahía Blanca o Río Colorado para llegar a San Antonio Oeste, desde donde por la Ruta Nac. 3 deberá manejar hasta Río Gallegos, luego tomar la Ruta Provincial 5, para después tomar la mítica Ruta 40 y finalmente la 11. Todas estas rutas mencionadas se encuentran asflatadas; por la cordillera hay que llegar hasta Río Colorado por la Ruta 22 para luego tomar la Ruta 237 bordeando el Lago Picún Leufú para el lado de Bariloche, luego conducir hasta El Bolsón, Esquel y tomar la Ruta 40 hasta El Calafate.

Autunno Ruggero

Ph: Autunno Ruggero