Te encontrás planificando tu viaje a Ushuaia. Necesitás saber qué se puede hacer en esta época del año. ¡Dejá de buscar! Llegaste al lugar indicado. En este artículo te vamos a contar qué hacer en Ushuaia en mayo.
Otoño en Ushuaia
Desde fines de marzo el Fin del Mundo comenzó a cambiar sus colores. El verde fresco del verano dejó su lugar a una paleta de colores que va de la gama de los ocres a los rojos más intensos. El bosque fueguino se transforma en un espectáculo en esta época del año. Un momento ideal para visitar estas latitudes y dejarse maravillar por los paisajes sureños, en los que las lengas y los ñires dejan su huella de color juntos con los imponentes andes fueguinos.
¿Qué hacer en Ushuaia en Mayo?
Las actividades para hacer en Ushuaia todo el año son inagotables y se adaptan a diferentes edades, planes, cantidad de tiempo y sobre todo, gustos. Estos son sólo algunas para hacer durante el mes de mayo. ¡Pero hay muchas más!
Esta enorme reserva natural cuenta con más de 70 mil hectáreas de área protegida. Podrás respirar el característico y único aire perfumado del Bosque Subantártico y caminar pausadamente junto y entre las especies de flora y fauna que habitan en él. Las lengas y turbales son los principales responsables de tan lindos colores en la época otoñal. El Lago Acigami, de origen glaciario, cuya superficie es de 5,50 kilómetros cuadrados, revela uno de los entornos más increíbles al verse rodeado por montañas y bosques. Es un punto de descanso y contemplación imposible de dejar pasar.
El mítico canal que une dos océanos te espera para que navegues sus aguas. Emprendé el rumbo qtomado por los primeros exploradores que visitaron la costa de la bahía ushuaiense (entre ellos, Charles Darwin). Desde el puerto de Ushuaia la vista es única y el recorrido llega hasta el faro Les Éclaireurs.
Como en todo entorno natural, lo único constante es el cambio, por lo que tendrás el privilegio de sacar una foto que no volverá a repetirse nunca más. Paisajes únicos para atesorar en tu memoria por siempre.
En Ushuaia la aventura está a la orden del día. Nuevas experiencias tocan nuestra puerta para que admiremos la belleza natural desde otros ángulos. Los sobrevuelos son sinónimo de salir de nuestra zona de confort y dejar que la adrenalina se apodere de nosotros.
Te proponemos dos opciones: la primera consiste en un sobrevuelo por Ushuaia Ushuaia y Laguna Esmeralda, pasando por el valle Río Encajonado y el cerro Le Cloche. Podrás aterrizar en la cumbre, a una altura de mil metros, para descender del helicóptero y admirar la excelente vista. En la segunda, un sobrevuelo por Ushuaia al que se suma la impactante vista de los montes Olivia, Cinco Hermanos, las turberas del valle Carbajal, el valle Tierra Mayor, la laguna Esmeralda y bahía Ushuaia.
Ushuia es un destino seguro. conocé más haciendo click aquí.
¿Querés saber más sobre qué hacer en Ushuaia en mayo? Hacé click aquí para conocer todas las excursiones.
Si estás planificando tu viaje Tierra del Fuego , debes incluir en tu itinerario los lagos de Ushuaia. El Fin del Mundo es una región mágica, pintoresca y súper romántica. Sin dudas, un viaje maravilloso. Si necesitás un empujón de inspiración para concretar tu viaje a Ushuaía, acá te damos más razones.
Ushuaia es sinónimo de naturaleza. Aquí, a orillas del Canal de Beagle y a los pies de la Cordillera de los Andes, la naturaleza se muestra en estado puro. Según la época que visites el Fin del Mundo, el paisaje de sorprenderá te una u otra manera. Por eso, hoy queremos presentarte los lagos que podés descubrir en Ushuaia:
Los lagos de Ushuaia: El Lago Fagnano
Sin dudas, un lago alucinante. Con una extensión de 590 km² es uno de los paisajes más maravillosos de Ushuaia. Si bien el 93% del lago se encuentra en territorio argentino, la desembocadura del mismo está en el país vecino: Chile.
El lago Fagnano se encuentra a 100 km de Ushuaia. El camino por la Ruta 3 está totalmente pavimentado y cruza paisajes escénicos como ser el río Olivia, el valle de Tierra Mayor, el paso Garibaldi, el lago Escondido y la zona de aserraderos.
Una vez en el lago se pueden realizar pequeñas rutas de senderismo y actividades para seguir explorando la región.
Como su nombre lo indica, este lago está escondido entre las montañas. Sin dudas, uno de los paisajes más impactantes de Ushuaia. Este lago de origen glaciar se encuentra rodeado de vegetación típica de la zona. De hecho, aquí se puede observar los árboles de la especie Nothofagus. Especie única de esta región y típica del bosque fueguino.
El lago Escondido se encuentra a 40 km del lago Fagnano por lo cual se recomienda combinar ambos lagos en la misma excursión.
Visitar la laguna Esmeralda es una actividad más que recomendada en Ushuaia. Absolutamente todas las personas que visitan la región quedan impactadas por el color del agua. En la Laguna Esmeralda se pueden realizar algunas caminatas y rutas de senderismo para conocer la región y visitar algunos miradores sorprendentes.
Además, aquí se puede observar las castoreras y a los castores en su hábitat. Una experiencia única para conocer los hábitos y costumbres de estos animales.
Este lago de origen glaciar se encuentra dividido entre Argentina y Chile y es parte del embalsamiento natural del Río Lapataia. El lago Roca se encuentra dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego y es un paisaje totalmente idílico. Cuenta con una superficie de 5,50 km², enmarcados por montañas y vistas increíbles.
La costa del lago Roca es ideal para relajarse y avistar ejemplares de aves autóctonas. También, para tomar fotos y disfrutar de la naturaleza en estado puro. Hay unas pequeñas rutas de senderismo para seguir explorando la región.