Cómo llegar a Tierra del Fuego por tierra

Cómo llegar a Tierra del Fuego por tierra

Por aire, tierra o mar, llegar a la isla Grande de Tierra del Fuego siempre es una aventura. ¿Sos de las personas que prefiere tener los pies en la tierra? En este artículo vamos a contarte cómo ingresar a Tierra del Fuego por vía terrestre.

Rutas argentinas

Argentina posee a lo largo del país dos famosas rutas que atraviesan gran parte de su territorio. La ruta 40, que va desde la Quiaca hasta Río Gallegos, en Santa Cruz, atravesando 11 provincias. La ruta 40 va en paralelo a la cordillera de los Andes y recorre todo el lado oeste del país.

Desde el este tenemos otra ruta muy conocida: la ruta 3, que comienza su recorrido en la provincia de Buenos Aires y finaliza en Bahía Lapataia, en el mismísimo fin del mundo, Parque Nacional Tierra del Fuego dentro de Ushuaia.

Sea que quieras recorrer el país por cualquiera de estas dos rutas, o simplemente disfrutes mucho manejar y quieras llegar a la isla de Tierra del Fuego por tierra, te contamos como hacer para cruzar.

Cómo llegar a Tierra del Fuego por tierra

No hay paso a Tierra del Fuego por vía terrestre dentro de Argentina. Es necesario llegar hasta nuestro país vecino Chile para tomar el transbordador TABSA que cruza el estrecho de Magallanes y llegar a la isla Grande de Tierra del Fuego.

Ciudad de Ushuaia

Desde Argentina

Tanto si se viaja por ruta 40 o ruta 3, es necesario llegar hasta la ciudad santacruceña de Río Gallegos. Desde allí siguen 68 kilómetros hasta el paso fronterizo Integración Austral, en donde se deben realizar los trámites migratorios para pasar al país vecino Chile.

Una vez en Chile, continúa el trayecto hasta Punta Delgada por las rutas nacionales 255 y 257. Una vez allí, en Primera Angostura, se aborda el ferry de la empresa Transbordadora Austral Broom.

Las salidas son muy regulares y el trayecto demora sólo media hora, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables. Para saber las tarifas y horarios del cruce, haz click en este enlace.

Una vez que se llega a Bahía Azul, en el extremo norte de la isla, se deben conducir 148 kilómetros para reingresar a Argentina por el paso de frontera San Sebastián. Allí se retoma la ruta nacional 3 que llega hasta Ushuaia. Esta ruta finaliza en Bahía Lapataia, en el Parque Nacional Tierra del Fuego, y posee una extensión total de 3065 kilómetros.

Desde Chile

Si venís viajando por Chile, hay otro cruce llamado Punta Arenas-Porvenir. En este caso debes tomar el ferry desde la ciudad de Punta Arenas y desembarcar en Puerto Porvenir. Desde Porvenir, se debe conducir 142 kilómetros hasta al Paso Fronterizo de San Sebastián, y desde allí tomar la Ruta Nacional Nº 3, con dirección hacia Río Grande, Tolhuin o Ushuaia. Este cruce tiene una duración aproximada de 2 horas.

Bonus Track

En Tolkeyen, presentando tu ticket de TABSA, te damos un 10% de descuento en excursiones marítimas o terrestres. ¡Genial!, ¿no? Mirá nuestra excursiones.

¿Qué te parece este recorrido? ¿Te animás a llegar por tierra a la isla Grande de Tierra del Fuego? ¡Contanos en comentarios tu experiencia!